Connect with us

Internacionales

Bolivia registra 27 muertos y más de 10,000 familias afectadas por intensas lluvias en tres meses

Publicado

el

Las persistentes lluvias de la época en Bolivia han provocado, desde noviembre del año pasado a la fecha, 22 muertos y dejaron a 10,662 familias afectadas, informó hoy el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Durante una rueda de prensa, Calvimontes reveló que ocho de nueve departamentos del país sudamericano han sido afectados, siendo La Paz (oeste) el más golpeado.

«Estos eventos meteorológicos están afectando de forma preocupante a Bolivia que se encuentra luchando con las consecuencias de unas lluvias intensas que provocan inundaciones, riadas y mazamorras de lodo y ya han cobrado 27 vidas en todo el país», manifestó.

El departamento de La Paz (oeste) es la región más afectada por las lluvias con 10 víctimas mortales, seguido de cerca por Cochabamba (centro), con seis decesos provocados por las precipitaciones. Santa Cruz (este) y Potosí (sudoeste) no se quedan atrás, con cuatro fallecidos cada uno, mientras que Chuquisaca (sur) se suma al registro con tres vidas perdidas.

Asimismo, el viceministro de Defensa Civil informó que se ha declarado «alerta» en siete de los nueve departamentos bolivianos, «En Bolivia, se ha emitido alerta naranja en ocho departamentos, a excepción de Beni, en 179 municipios».

Destacó la situación crítica que enfrentan 49 municipios y 168 comunidades a causa de las precipitaciones, e instó a las autoridades locales a advertir a la población sobre posibles desbordes de ríos.

Además, agregó que el Gobierno nacional ha respondido con ayuda humanitaria, entregando toneladas de recursos. Sin embargo, admitió que las cifras indican que la magnitud del desastre supera las capacidades actuales de respuesta.

Handout picture released by the Bolivian Presidency press office showing an aerial view of the flooded outskirts of Trinidad, north Bolivia, following heavy rains in the country, taken on February 23, 2014. Fifty-nine people have died and some 60,00 families have been affected by the floods. AFP PHOTO/PRESIDENCIA/Gonzalo Jallasi –RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO/PRESIDENCIA/Gonzalo Jallasi» – NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS (Photo by Gonzalo Jallasi / PRESIDENCIA / AFP)

Internacionales

Trump anuncia que pausará permanentemente “la migración de todos los países del tercer mundo”

Publicado

el

El presidente, Donald Trump, dijo en una publicación en su plataforma Truth Social que pausará «de forma permanente» la migración procedente «de todos los países del tercer mundo», «para permitir que el sistema estadounidense se recupere por completo», sin precisar a cuáles se refería ni cuándo podría empezar dicha política.

Además, el mandatario dijo que pondrá fin a las millones de “admisiones ilegales» que atribuyó al expresidente Joe Biden, y detalló que finalizará “todas las prestaciones y subsidios federales para los no ciudadanos”, además de desnaturalizar “a los migrantes que socaven la tranquilidad interna” y deportar a «cualquier extranjero que sea una carga pública, “un riesgo para la seguridad o incompatible con la civilización occidental”.

El anuncio se produjo luego de que el Gobierno estadounidense incluyera a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades de “países de preocupación” a los que someterá a una “revisión rigurosa” de sus tarjetas de residente, o green cards.

Dicha orden ejecutiva prohíbe, supuestamente por “seguridad nacional”, el ingreso de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restringir los de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Estos mismos 19 países son los que contempla ahora la nueva revisión que anunció este jueves el director del USCIS, Joseph B. Edlow, tras el ataque que dejó dos elementos heridos de la Guardia Nacional en Washington D.C., donde el presunto responsable fue un afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

FBI investiga tiroteo en Washington como acto terrorista

Publicado

el

El FBI anunció este jueves el inicio de una investigación por terrorismo después de que un hombre armado perpetrara lo que las autoridades describieron como un ataque de tipo «emboscada» contra dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca.

El director del FBI, Kash Patel, dijo este jueves que las autoridades investigan cualquier posible socio que el sospechoso pudiera tener, ya sea en su país de origen o en Estados Unidos.

«Así es como se ve una investigación amplia sobre terrorismo internacional», dijo Patel, sin dar detalles sobre cuál podría ser el motivo preciso del acto terrorista.

Los soldados estaban desplegados en Washington como parte del controvertido dispositivo militar ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas para combatir lo que considera una delincuencia violenta y desenfrenada.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el envío de 500 soldados a Washington, por lo que la capital estadounidense tendrá más de 2.500 militares en sus calles.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ascienden a 83 los fallecidos y 280 desaparecidos en el incendio en complejo residencial en Hong Kong

Publicado

el

Las autoridades han informado que ha aumentado a 83 las personas fallecidas, tras el voraz incendio en un complejo de rascacielos residenciales en Hong Kong, China.

Además, de acuerdo con los servicios de emergencias, se reportan al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 280 desaparecidos.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control».

Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local del miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.

Las autoridades consideraron “inusual” la velocidad de propagación de las llamas y confirmaron la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído