Internacionales
Bill Gates reveló cuándo cree que terminará la pandemia

Durante una entrevista con Wired, Bill Gates se refirió a la manera en que Estados Unidos ha manejado la pandemia y a la fecha en la que considera que la emergencia será superada.
El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha ganado notoriedad durante la pandemia del coronavirus debido a las inversiones que la Fundación Bill y Melinda Gates, que dirige junto a su esposa, ha hecho para las vacunas, los tratamientos y las pruebas que buscan combatir el virus.
Gates se ha mostrado optimista ante la situación actual de la pandemia, la innovación y el aumento en el número de diagnósticos, nuevas terapias y vacunas es “en realidad muy impresionante”. Con esos elementos, Gates asegura: “Para los países ricos del mundo, en gran medida deberíamos poder terminar con esto para finales de 2021, y para el resto del mundo a finales de 2022”.
El multimillonario asegura estar “sorprendido” por la situación que hay en el país, ya que, en su opinión, allí están las personas ”más inteligentes” en epidemiología del mundo. No obstante, dice, los Centros para el control y la prevención de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) no han estado lo suficientemente visibles.
El magnate criticó la forma en que en su país se hacen pruebas: “Lamentablemente, las pruebas en Estados Unidos han sido tan caóticas que el efecto real probado es un poco pequeño. Potencialmente el efecto es mucho mayor que eso”. Además, calificó de “desperdicio” la mayoría de pruebas que se han hecho en su país.
El pasado 7 de agosto, la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación, junto con la Fundación Bill y Melinda Gates y el Instituto Serum, de India, anunció que fabricarán y distribuirán en 2021 100 millones de dosis de la futura vacuna del coronavirus. Cada dosis de la vacuna tendrá un coste máximo de tres dólares y serán entregadas en 92 países en desarrollo.
Gates también habló de la desconfianza que le despierta el desarrollo tan rápido de algunas posibles vacunas, específicamente China y Rusia. “Apuesto que en algún lugar del mundo habrá algunas vacunas que saldrán si la revisión completa”, dice el empresario, que duda de los plazos tan veloces que se manejan en algunos lugares del mundo frente al fármaco. El empresario aseveró: “Esta no es la Primera o la Segunda Guerra Mundial, pero está en ese orden como un impacto negativo para el sistema”.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.