Connect with us

Internacionales

Bill Gates anticipó cuáles serán las amenazas para la humanidad tras la pandemia del coronavirus

Publicado

el

A más de un año del comienzo de la pandemia del coronavirus, con casi 106 millones de casos y más de 2 millones de muertos en todo el planeta, lo que tiene para decir Bill Gates es importante. Es que si hay algo que nos enseñó el coronavirus, es que sería bueno escucharlo.

En 2015 cuando el fundador de Microsoft se subió al escenario de las Ted Talks, en Vancouver, y dijo: “Si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, es probable que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra”, lo trataron de exagerado.

Ahora, con el coronavirus colapsando el planeta, sus reflexiones cobran más sentido.

En su último pronóstico, durante una entrevista con el divulgador científico Derek Muller en su canal de YouTube Veritasium, Gates alertó sobre dos graves amenazas que conviven con la pandemia actual… y, lamentablemente, la sobrevivirán: el cambio climático y el bioterrorismo.

“¿Cuál es el siguiente desastre? ¿Para qué no estamos preparados?”, preguntó Muller. “Uno es el cambio climático”, dijo tranquilo pero sin dudar y alertó: “Cada año habrá un número de muertos incluso mayor que el que hemos tenido en esta pandemia”.

El otro peligro, “algo de lo que a la gente no le gusta hablar mucho”, es el bioterrorismo. “Que alguien quiera causar daño diseñando un virus significa la posibilidad de encontrarse con un costo mayor que las epidemias naturales como la actual”.

“Mi escritor favorito, Vaclav Smil, escribió sobre todos los tipos potenciales de desastres, como el riesgo de un asteroide, el riesgo de una erupción en Yellowstone (un volcán nortamericano).Y de hecho mostró que las pandemias eran significativamente la cosa más grande, aparte de una guerra nuclear causada por el hombre, para la que necesitábamos estar más preparados”, aseguró Gates.

Cuando Muller le pidió consejos para evitar próximas crisis como esta, el magnate no fue muy optimista: “Ciertamente, habrá más pandemias. Por la forma en que los humanos interactúan con otras especies, estos virus atraviesan la barrera de las especies, ya sea desde los murciélagos o los monos…”

“¿No se puede hacer nada?”, insistió el entrevistador. “Podríamos aumentar nuestra preparación para que nunca tengamos un número de muertos cercano al actual”.

Derek Muller entrevistó a Gates en su canal de YouTube VeritasiumDerek Muller entrevistó a Gates en su canal de YouTube Veritasium

Y explicó que los sistemas a poner en marcha para que este tipo de situaciones (las amenazas) se puedan cortar de raíz se dividen en dos secciones. Primero está la actividad de campo y la de I+D (Investigación y desarrollo). “Necesitamos madurar las vacunas ARNm para poder fabricarlas aún más rápido y tener fábricas en todo el mundo, que sea barato y estable térmicamente”.

Además, añadió que en el terreno de los diagnósticos, hay que alcanzar la capacidad de hacer 10 millones de pruebas de PCR al día. “Luego, en términos de campo, necesitamos un montón de máquinas de diagnóstico en todo el mundo. Así que las inversiones son más o menos iguales entre la I+D y el grupo de campo y la información que debe fluir constantemente”.

Gates abordó también todos los rumores o teorías conspirativas sobre sus supuestos intereses en la vacuna y cómo es atacado constantemente en las redes sociales. Uno de las exigencias más recurrentes es la de conocer exactamente el “código” de las vacunas para probar que no intenta propagar la enfermedad en vez de frenar.

“La fabricación de una vacuna segura es más complicada que, por ejemplo, la fabricación de un motor y la gente es muy exigente con las vacunas, de hecho, podrías arruinar la reputación de las vacunas si las haces en fábricas donde el control de calidad en cada etapa no es perfecto por eso nos hemos asegurado de que la vacuna de AstraZeneca se hace en estas grandes fábricas indias y no hay regalías para eso, sin cargo alguno”, explicó sobre la financiación que aportó la Fundación Gates. Y sentenció: “A los que no se involucran, nadie los critica”.

De todas formas, afirmó que no le afectan tanto las críticas. “No estoy en posición de quejarme mucho, tengo muchas cosas que me hacen extremadamente afortunado y espero que estas teorías de la conspiración desaparezcan”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel

Publicado

el

Un ataque armado ocurrido en las últimas horas en un reconocido motel de El Paraíso, Copán, Honduras, dejó como saldo a un hombre fallecido y a una mujer herida, confirmaron autoridades policiales.

La víctima fue identificada como Wilmer Giovanni Fuentes Benítez, de 34 años, quien perdió la vida dentro de una de las habitaciones tras ser alcanzado por disparos. Su acompañante resultó herida y fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica.

De acuerdo con testigos y versiones preliminares, varios sujetos armados ingresaron al motel por la fuerza y abrieron fuego contra las dos personas presentes en la habitación.

Fuentes Benítez era originario y residente del barrio Miraflores, en el municipio de San Antonio, cercano a El Paraíso.

Agentes policiales y autoridades locales se encuentran en el lugar del crimen recabando evidencias y trabajando para identificar a los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.

En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.

Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.

El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Jovencito casi causa una tragedia al encender un cigarrillo cerca de un camión cisterna

Publicado

el

Un fumador cometió la imprudencia de encenderse un cigarrillo en la terraza de un restaurante ubicado en una gasolinera en Brasil, justo al lado de un camión cisterna que repostaba en ese momento.

Al arrojar la cerilla al suelo, se desató un incendio que se propagó rápidamente por el suelo y que pudo ser extinguido a tiempo por los empleados de la estación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído