Connect with us

Internacionales

Biden apoya ley a favor del matrimonio gay que impulsa el Congreso

Publicado

el

Ante un posible retroceso en la Corte Suprema sobre el derecho a las uniones entre parejas del mismo sexo, el Gobierno del presidente Joe Biden respalda los esfuerzos de un grupo bipartidista en la Cámara de Representantes para impulsar el proyecto Respect for Marriage Act (Ley de Respeto al Matrimonio o DOMA).

“La Administración apoya firmemente la aprobación de H.R. 8404, la Ley de Respeto al Matrimonio. Esta legislación aseguraría la igualdad matrimonial en los Estados Unidos“, indicó la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca. “El derecho al matrimonio confiere protecciones legales vitales, dignidad y plena participación en nuestra sociedad. Ninguna persona debe enfrentar discriminación por ser quien es o por a quién ama”.

Se destaca el objetivo de que cada pareja casada en los Estados Unidos “merece la seguridad de saber que su matrimonio será defendido y respetado”.

La Administración Biden indica que el proyecto impulsado en la Cámara de Representantes derogaría la Ley de Defensa del Matrimonio, la cual calificó de “inconstitucional y discriminatoria”.

La nueva legislación “consagraría el derecho al reconocimiento federal del matrimonio para parejas del mismo sexo e interraciales”, se destacó.

El proyecto de ley fue presentado este lunes, impulsado por varios congresistas, incluido Sean Patrick Maloney (Nueva York), y sería votado esta misma semana, según la agenda del Congreso.

La republicana Suscan Collins  (Maine) será una de las co-patrocinadoras de la ley en el Senado.

“[La ley es] otro paso para promover la igualdad, prevenir la discriminación y proteger los derechos de todos los estadounidenses”, dijo Collins.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer (Nueva York), ha destacado la importancia de la legislación, así como otra que busca proteger el derecho al uso de anticonceptivos.

“Esta semana, la Cámara de Representantes tiene previsto votar sobre dos proyectos de ley que consagrarán algunos de los derechos más fundamentales que todo estadounidense debería disfrutar: el derecho al matrimonio igualitario y el acceso a anticonceptivos”, destacó Schumer.

El demócrata recordó que el peligro de esos derechos ocurre tras la decisión del Máximo Tribunal de revocar el marco legal sobre el derecho a la interrupción legal del embarazo. 

“Estos votos llegan en un momento inquietante y peligroso para nuestro país”, dijo Schumer. “Hace unas semanas, la Corte Suprema concluyó uno de sus peores y más destructivos períodos de la historia… una mayoría conservadora en la Corte eliminó de manera vergonzosa y repugnante el derecho fundamental de las mujeres a tomar sus propias decisiones con respecto a sus cuerpos”.

En junio, en su opinión contra el derecho al aborto, el juez conservador Clarence Thomas abrió la puerta a la posibilidad de revertir decisiones de la Corte Suprema sobre el matrimonio entre parejas del mismo sexo, pues insta al Máximo Tribunal invalidar fallos de distintos casos, como en Griswold v. ConnecticutLawrence v. Texas Obergefell v. Hodges

Su postura podría modificar la forma en que se tiene acceso a los métodos anticonceptivos, así con el matrimonio igualitario, logrado en 2015 con el caso Obergefell. 

“En casos futuros, debemos reconsiderar todos los precedentes sustantivos del debido proceso de este Tribunal, incluidos Griswold, Lawrence y Obergefell”, indicó Thomas. “Debido a que cualquier decisión sustantiva del debido proceso es ‘evidentemente incorrecta’, tenemos el deber de ‘corregir el error’ establecido en esos precedentes”. 

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Prisión para madre e hija que matan a un perro asegurando que estaba poseído

Publicado

el

Sincelejo, Sucre. – Dos mujeres, madre e hija, fueron enviadas a prisión luego de quitarle la vida a un perro pastor alemán llamado Rommy, bajo el argumento de que el animal estaba “poseído por un mal espíritu”.

El hecho ocurrió en el municipio de Sincelejo, donde vecinos alertaron sobre gritos relacionados con un supuesto intento de “liberar” al perro de un espíritu maligno. Al llegar la Policía, el canino ya había sido asesinado e incinerado.

Teresita Alcocer y Arlin Cuello Alcocer fueron capturadas y presentadas ante la Fiscalía, donde se legalizó la detención y se les imputaron cargos por maltrato animal con circunstancias de muerte agravada. Debido a su comportamiento durante las audiencias, ambas fueron remitidas a una evaluación psiquiátrica.

El caso ha generado indignación entre los ciudadanos, quienes exigen que las responsables permanezcan tras las rejas y no sean liberadas como en situaciones similares anteriores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído