Connect with us

Internacionales

Biden anunciará ayuda alimentaria y una reforma del BID en Cumbre de Américas

Publicado

el

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunciará esta semana durante la Cumbre de las Américas 300 millones de dólares en ayuda alimentaria, una reforma del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una declaración sobre migración, según un funcionario de su gobierno.

En una rueda de prensa, esa fuente indicó que Biden llegará a Los Ángeles el miércoles, cuando se encargará de dar el discurso de la ceremonia inaugural.

En su alocución, el mandatario anunciará una alianza con Latinoamérica y el Caribe para impulsar la “prosperidad económica” del continente mientras se recupera de los efectos económicos de la pandemia de covid-19, detalló el funcionario.

Esa alianza estará basada en cinco pilares: un nuevo impulso para las instituciones económicas regionales, una actualización de los contratos sociales entre los Gobiernos y sus pueblos, así como mejoras en la cadena de suministro, la promoción de las energías libres y el fomento de un comercio sostenible e inclusivo.

Específicamente, según el funcionario, Biden anunciará más de 300 millones de dólares en ayuda alimentaria para la región, que ha visto una subida de precios derivada de la guerra de Rusia en Ucrania porque ambos países son dos de los mayores productores de trigo del mundo.

Además, propondrá una “ambiciosa reforma” del BID destinada a dar al sector privado un mayor papel en el desarrollo del continente, dijo el funcionario sin dar más detalles.

Crisis climática en el Caribe

De esa forma, el miércoles el tema predominante será la economía, mientras que el jueves el foco estará en la crisis climática.

Por su parte, la vicepresidenta, Kamala Harris, tendrá una reunión con los líderes del Caribe para anunciar una nueva alianza destinada a ayudar a esos países, de los más afectados en el continente por el cambio climático y la subida del nivel de las aguas.

A esa reunión también acudirá el enviado especial para el Clima, el ex secretario de Estado John Kerry.

Según los funcionarios, Harris también tendrá un papel protagonista este martes, cuando anunciará nuevos compromisos de inversión privada en Centroamérica, dentro de un plan denominado “Llamada a la Acción” para atajar las causas económicas y sociales de la migración a Estados Unidos.

Además, anunciará iniciativas para ayudar al desarrollo económico de las mujeres en el hemisferio.

Declaración sobre la migración

El mandatario estadounidense presidirá el viernes la firma de un documento bautizado “La Declaración de Los Ángeles sobre migración” y que será también suscrito por México, pese a que su presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció el lunes que se ausentará de la cita en rechazo a la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Esa declaración no se hará pública hasta el viernes, el día que concluye la cumbre.

Preguntado por la agencia de noticias EFE, el funcionario rechazó ofrecer detalles sobre las reuniones bilaterales que mantendrá Biden durante la cumbre, aunque confirmó un encuentro con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

La IX Cumbre de las Américas arrancó este lunes en la ciudad de Los Ángeles en medio de la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua por parte de Estados Unidos, país anfitrión.

Tras semanas de especulaciones, el Gobierno de Biden confirmó oficialmente este lunes que los líderes de Cuba, Venezuela y Nicaragua no están en la lista de invitados a la cita.

Por ahora, según el funcionario, está confirmada la asistencia a la cumbre de 23 jefes de Estado y de Gobierno del continente americano, además de miembros de la sociedad civil de varios países, incluidos representantes del líder opositor Juan Guaidó, que Washington reconoce como presidente interino de Venezuela.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído