Internacionales
Autoridades incautan bienes del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández
Tras una investigación patrimonial y financiera sobre el núcleo familiar del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado (2014-2022), la Fiscalía anunció hoy el aseguramiento e incautación de 33 inmuebles distribuidos en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Lempira, ocho sociedades mercantiles, 16 vehículos y 80 productos financieros.
La fiscalía solicitó la imposición de medidas precautorias, cautelares o de aseguramiento de bienes ante la relación del acusado con «personas vinculadas al narcotráfico y con quienes en su momento existió relación transaccional financiera y de constitución de sociedades».
La medida de aseguramiento dura 12 meses y se puede extender por 12 meses más, informó, esto implica una prohibición para celebrar actos o ejecutar contratos de estos bienes.
La Fiscalía, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), presentó la solicitud de la incautación de las propiedades el miércoles pasado ante el Juzgado de Letras de Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmara el 28 de marzo la extradición del expresidente a Estados Unidos, que lo acusa de tres delitos de narcotráfico y uso de armas. El exmandatario se encuentra en una cárcel en Tegucigalpa mientras avanzan el proceso de extradición.
La Fiscalía indica que en relación a los bienes otorgados «en dación de pago a una institución financiera, luego de iniciado el proceso de extradición, se debe examinar la debida diligencia y acreditación de una tercería de buena fe exenta de culpa, mientras que sobre el resto de bienes han recaído inversiones en concepto de mejoras que entran en el período de investigación y por tanto constituyen una mezcla de capitales, como precepto autorizante para el otorgamiento de las medidas solicitadas por el ente fiscal».
Medios de comunicación local reportan la presencia de agentes afuera en las propiedades esta mañana.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







