Connect with us

Internacionales

Atacante de Highland Park admitió haber disparado contra el desfile y había contemplado cometer otro tiroteo

Publicado

el

El atacante de la masacre del desfile del cuatro de julio en Highland Park, Illinois  admitió haber llevado a cabo el ataque que terminó con la vida de siete personas y dejó a decenas más heridas, según afirmaron los fiscales en la corte este miércoles.

Robert E. Crimo III, de 21 años, dijo a las autoridades en una declaración voluntaria que “miró por la mirilla, apuntó y abrió fuego» contra los transeúntes, vaciando dos cargadores de 30 balas antes de cargar su arma con un tercero y disparar de nuevo, afirmó el fiscal adjunto del estado del condado de Lake, Ben Dillon, durante una audiencia virtual de fianza.

Un juez ordenó que Crimo, que compareció en la audiencia vestido de negro, permaneciera detenido sin fianza por siete cargos de asesinato en primer grado. Una condena resultaría en una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional, pero se podrían presentar más cargos en el futuro, dijo el fiscal estatal del condado de Lake, Eric Rinehart.

«Por cada individuo que fue herido, la gente puede anticipar un cargo de intento de asesinato, así como un cargo de agresión agravada con un arma de fuego», dijo Rinehart en una conferencia de prensa después de la audiencia. Y añadió: «Cada vez que dispara una bala contra una persona, está cometiendo un delito de descarga agravada de un arma, tanto si le da a alguien como si no. Habrá muchos más cargos en las próximas semanas».

A Crimo se le nombró un abogado de oficio y deberá comparecer de nuevo ante el tribunal el 28 de julio.

Según las autoridades, el atacante abrió fuego desde el techo de un negocio de Highland Park cuando el desfile estaba en marcha poco después de las 10 de la mañana, tiempo del centro, del lunes.

Crimo se vistió con ropa de mujer para ocultar su identidad y utilizó maquillaje para cubrir sus tatuajes, según creen los investigadores. Abandonó el techo y se mezcló con la multitud que huía, dijo previamente el portavoz del Grupo Especial de Delitos Graves del Condado de Lake, Chris Covelli.

Cinco personas que recibieron disparos en el desfile fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos, según las autoridades, y dos personas hospitalizadas sucumbieron a las heridas. Un total de 39 pacientes fueron trasladados a centros médicos «en ambulancia o por otros medios», según Jim Anthony, del Sistema de Salud de la Universidad de NorthShore, y dos pacientes seguían hospitalizados hasta el miércoles por la tarde.

El video de vigilancia del lugar de los hechos mostraba a una persona corriendo hacia el oeste con una bolsa negra al hombro inmediatamente después del tiroteo, dijo Dillon el miércoles, al describir los acontecimientos del 4 de julio. Mientras el individuo corría, un objeto envuelto en tela cayó al pavimento. El sujeto dejó el objeto y siguió corriendo.

Cuando fue recuperado, las autoridades identificaron el objeto como un rifle semiautomático Smith & Wesson M&P15, dijo Dillon. Había un cartucho en la recámara, pero no había ningún cargador insertado.

En la azotea, los investigadores recuperaron los tres cargadores de 30 balas y 83 casquillos, dijo Dillon.

Las autoridades creen que Crimo había planeado el ataque durante semanas, y el rifle que utilizó y otro que supuestamente tenía cuando fue detenido por la policía parecen haber sido comprados legalmente en Illinois, dijo Covelli. Se recuperaron otras armas en su casa de la cercana localidad de Highwood.

Podría haber habido una matanza incluso peor: según un portavoz de la policía, Crimo condujo hasta Madison, Wisconsin, el lunes luego del tiroteo de Illinois y contempló la posibilidad de cometer un segundo ataque.

Crimo vio «una celebración en curso… y contempló seriamente la posibilidad de utilizar el arma de fuego que tenía en su vehículo para cometer otro tiroteo en Madison», dijo Covelli a los periodistas tras la comparecencia del miércoles, identificando el arma como una Kel-Tec SUB200. Crimo tenía aproximadamente 60 rondas de munición en su auto en ese momento, dijo Covelli.

«No tenemos información que sugiera que planeaba conducir a Madison inicialmente para cometer otro ataque. (Pero) sí creemos que estaba conduciendo después del primer ataque y vio la celebración», dijo Covelli.

«Los indicios apuntan a que no había pensado o investigado lo suficiente», dijo Covelli.

Covelli declinó de nuevo abordar el motivo del sospechoso, diciendo a los periodistas que no quería entrar en detalles específicos sobre lo que Crimo dijo a los investigadores.

«Sin embargo, tenía algún tipo de afinidad hacia los números 4 y 7, y el inverso era 7/4», dijo Covelli, en referencia a la fecha del lunes, el 4 de julio. Según Covelli, la afinidad de Crimo «viene de la música que le interesa».

Las autoridades no tienen ninguna información que sugiera que el tiroteo del lunes tuvo «una motivación racial, religiosa o cualquier otra condición protegida», dijo Covelli.

Mientras otra comunidad se tambalea tras un impactante tiroteo masivo, la alcaldesa de la ciudad se pregunta cómo pudo el atacante comprar armas teniendo en cuenta sus encuentros previos con las fuerzas del orden.

Sin embargo, la información publicada por la policía estatal y local muestra que el atacante requirió previamente la intervención de los agentes por amenazas de violencia y problemas de salud mental.

Crimo tuvo dos encuentros con la policía en 2019 por temor a su seguridad y la de otros, información que llevó a la alcaldesa de Highland Park, Nancy Rotering, a preguntarse cómo pudo Crimo obtener armas de fuego legalmente.

El Departamento de Policía de Highland Park recibió un informe en abril de 2019 de que Crimo había intentado suicidarse anteriormente, dijo Covelli el martes. La policía habló con Crimo y sus padres y el asunto fue manejado por profesionales de la salud mental, dijo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído