Connect with us

Internacionales

Asesino de Andrés Escobar no pagó ni la mitad de la condena

Publicado

el

Veinticuatro años después del asesinato del futbolista colombiano Andrés Escobar, pocos días después del autogol en el partido contra Estados Unidos en el Mundial del 94, aun no se conoce con certeza el autor intelectual del crimen, y lo que se sabe de su sicario es que no cumplió ni la mitad de la condena.

 

Escobar era un ídolo en el Atlético Nacional, que estaba en sus momentos dorados con varias copas locales y otra en Libertadores. Era conocido como ‘El Caballero del fútbol’ por su temperamento pacífico en las chanchas, a la menor falta no dudaba en disculparse de inmediato.

 

El defensa hizo parte de la Selección Colombia de René Higuita, Faustino Asprilla y Carlos ‘Pibe’ Valderrama que marcó el histórico 5-0 contra Argentina en las eliminatorias al Mundial Estados Unidos 94, en cabeza del técnico Francisco Maturana. El equipo tricolor era el orgullo de un país, en ese momento, asediado por la violencia narco.

 

A su llegada a Estados Unidos, la Selección Colombia era una de las favoritas de la prensa y la afición. La esperanza era tan fuerte como la presión sobre los jugadores, a quienes se les exigía un protagonismo excepcional. Pero el debut presagiaba el final de su era de oro: una derrota de 3-1 contra Rumania.

Días después de ese primer partido -recuerda El Tiempo-, ‘Chonto Herrera’, lateral derecho, se enteraba de la muerte de su hermano en un accidente de tránsito; y ‘Barrabás’ Gómez, centrocampista hermano del segundo técnico, ‘Bolillo’ Gómez, recibía amenazas de muerte contra su familia si participaba en el siguiente encuentro, contra Estados Unidos.

 

‘Barrabás’ se retiró de la formación, dejando otro pesar en el equipo. El destino de la Selección parecía ya estar marcado. Al minuto 35 la sospecha se hizo realidad cuando, en un intento de evitar que el balón llegase al centro del área, Andrés Escobar se lanza con las dos piernas y lo mete en su propio arco. Perdieron con un marcador de 2-1 frente al anfitrión de la Copa.

«El hecho de que se nos diese por campeones del Mundo antes de jugar nos perjudicó, porque toda la prensa y la afición tenía mucha confianza y eso generaba presión, porque en el fútbol todo puede pasar, como se ha demostrado», dijo el mismo Escobar en su momento, cita El Tiempo.

 

En el tercer partido Colombia venció a Suiza con un 2-0 que ya no fue suficiente para la clasificación. El equipo preferido se devolvía a casa sin haber pasado siquiera la primera etapa. Pero pese al fracaso, Escobar intentaba recuperarse con el llamado del Milán para ser el reemplazo de veterano Franco Baresi, razón por la que adelantaría el matrimonio con su novia, Pamela Cascardo.

 

Pero el 2 de julio de 1994 los planes se cayeron con su asesinato. En el restaurante El Indio, de Medellín, Escobar departía con allegados mientras era víctima de insultos de otros comensales por el autogol cometido menos de 10 días antes. En la mesa de los agresores estaban los narcotraficantes David y Santiago Gallón Henao.

En el aparcamiento, Escobar seguía esquivando los insultos cuando nuevamente fue atacado por los narcos, pero esta vez su chofer, Humberto Muñoz Castro, sin mediar palabra se acercó a él y descargó seis tiros en su cabeza. Su muerte multiplicó la vergüenza internacional de Colombia, hasta en la Copa, que no había terminado, hicieron un minuto de silencio.

 

Y las autoridades no demoraron en dar con los asesinos. El mismo Muñoz Castro denunció el robo de su camioneta en un asalto en el que los delincuentes supuestamente lo habían atado con cueras, y para comprobarlo mostró sus muñecas magulladas.

 

La Policía rápidamente se dio cuenta de la mentira y lo detuvieron. Después de varios interrogatorios, Muñoz Castro finalmente confesó el crimen, pero dijo no saber a quién mataba, según su versión no sabía que su víctima era el futbolista Andrés Escobar.

 

El conductor fue condenado a 43 años de prisión y recluido en la cárcel Modelo de Bogotá, aunque no pagó ni 12 años y quedó en libertad en 2005. Los hermanos Gallón Henao, a quienes siempre se les relacionó con el crimen, solo fueron acusados por encubrimiento y soltados meses después del asesinato.

 

El fiscal que llevó el caso, Jesús Albeiro Yepes, dijo años después a El Espectador que, pese a que los narcos debieron ser acusados como cómplices e investigados como autores intelectuales del crimen, no sucedió por los contactos que estos tenían en el Estado.

 

Solo años después, otro de los hermanos Gallón Henao fue extraditado a Estados Unidos, Santiago fue condenado por financiar grupos paramilitares en 2010 y sobre David nada se sabe.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar

Publicado

el

Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.

En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.

El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.

La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.

Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria

Publicado

el

Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.

De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.

Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.

Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras estallar denuncia por abuso

Publicado

el

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en medio de una investigación canónica por presuntos abusos sexuales contra un menor durante la década de 1990, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.

La Santa Sede publicó la decisión este sábado 22 de noviembre de 2025 en su boletín oficial, sin detallar los motivos de la aceptación, como es habitual. Zornoza había presentado su renuncia hace 15 meses al cumplir 75 años, la edad obligatoria de retiro para los obispos, pero su salida no había sido procesada debido a la transición del nuevo pontífice.

La Conferencia Episcopal Española informó que, por el momento, no se ha nombrado sucesor y que el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, fue designado administrador apostólico de Cádiz.

La renuncia ocurre semanas después de que el diario El País publicara la denuncia de presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, así como la confirmación de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio para la Doctrina de la Fe.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, confirmó que el papa León XIV estaba al tanto del caso y que la aceptación de la renuncia correspondía únicamente al pontífice. Por su parte, el Papa declaró esta semana que “hay que permitir que siga la investigación” y que las consecuencias llegarán con base en sus resultados.

Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que debe atender un tratamiento por un cáncer agresivo.

Este caso marca un precedente en España: es la primera vez que un obispo es investigado públicamente por presuntos abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia reaviva el debate sobre la transparencia en la Iglesia Católica, la responsabilidad institucional ante casos de abuso y la urgencia de mecanismos más efectivos para sancionar a los responsables.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído