Internacionales
Asesinan a sacerdote indígena defensor de DDHH en estado mexicano de Chiapas

El sacerdote de origen indígena Marcelo Pérez, reconocido defensor de los derechos humanos que denunció la violencia criminal en México, fue asesinado a balazos este domingo en el estado de Chiapas (sur), un crimen que Naciones Unidas desde ya pide sea investigado de manera «exhaustiva».
Los gobiernos estatal y federal, la Iglesia católica y organizaciones de derechos humanos se han manifestado para rechazar el asesinato del religioso, que había recibido amenazas por su activismo.
Tras celebrar una misa y cuando se dirigía a su parroquia en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, «dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra su vehículo», dentro del cual quedó «el cuerpo sin vida del sacerdote», informó la fiscalía local en un comunicado.
La oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denunció que este es un crimen «absolutamente inaceptable» y pidió una investigación pronta, «exhaustiva y eficaz».
El de Pérez, quien tenía 51 años, es uno de los crímenes de mayor impacto registrados en los 20 días de presidencia de la izquierdista Claudia Sheinbaum, quien no llegó a referirse al tema en un discurso público tres horas después de que se conoció la noticia.
«Se están haciendo las investigaciones (…) se está en contacto también con las autoridades eclesiales», dijo brevemente a preguntas periodistas tras el evento en Progreso, en el estado de Yucatán (sureste).
El gobierno de Chiapas, de donde era oriundo el sacerdote, y la fiscalía estatal también han abierto una indagatoria.
Amenazas
Según DDHH-ONU, el religioso originario de la etnia maya tzotzil recibió amenazas por su reconocido activismo y contaba con medidas de protección cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El Consejo Episcopal Latinoamericano envió desde Bogotá una misiva donde manifiesta su «consternación y dolor por el asesinato del padre Marcelo», a quien describe como «un incansable buscador de la paz y la justicia en su pueblo».
«Este acto de violencia (…) no solo priva a la comunidad de un pastor dedicado, sino que también silencia una voz profética que incansablemente luchó por la paz con verdad y justicia en la región de Chiapas», expresó la Conferencia de Episcopado Mexicano.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, condenó el crimen en la red social X. «Nuestra solidaridad con la comunidad católica y el compromiso del gobierno (federal) que no habrá impunidad», escribió.
El Centro Miguel Agustín Pro Juárez, uno de los más activos defensores de los derechos humanos del país, también denunció que Pérez recibió «amenazas e intentos de criminalización» por su continua denuncia de la violencia.
El funeral del sacerdote se realizará en la parroquía de Guadalupe, donde estaba asignado.
La Compañía de Jesús, que también ha sufrido la pérdida de sacerdotes en medio de la violencia criminal, exigió que los crímenes contra religiosos no sean «minimizados como casos aislados».
Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, suman más de 450.000 muertes violentas y decenas de miles de desapariciones en México, según cifras oficiales.
Internacionales
¿Hallan Instagram de la policía del video íntimo de la patrulla? Ya cuenta con 47 mil seguidores

En los últimas días se difundió, en las redes sociales, un video donde dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron captados teniendo acercamientos sexuales dentro de una patrulla. Dicha unidad fue recientemente entregada por el gobierno capitalino,
Debido a la polémica que causó la grabación, los internautas se han encargado de buscar a los dos implicados en la escena, quienes ya son investigados por las autoridades. Y al parecer, encontraron su perfil.
¿Encuentran a la policía?
En la grabación que ha causado gran polémica en las plataformas virtuales se observa a los dos policías un hombre y una mujer, sentados en los asientos del piloto y copiloto. Asimismo, se pueden escuchar los gritos efusivos por parte de la mujer policía.
Ta sólo unas horas después de la difusión del video, los internautas encontraron una cuenta que podría corresponder con la mujer. En Facebook aparece como “Isabela Segundo” y en su Instagram como “isabela.246334”, y en dicha cuenta aparecen selfies que podrían corresponder a la posible implicada.
No obstante, en la cuenta de Isabela Segundo apareció un comentario explicando que sólo son difamaciones y que ella no es la oficial en cuestión. Tras borrar sus fotos, el perfil en Instagram empezó a recibir seguidores, alcanzando más de 47 mil. En una de las fotografías que alcanzaron a capturar los internautas aparece el gafete “L. SEGUNDO B.”, reavivando las sospechas.
Sin embargo, a pesar de estas averiguaciones, las autoridades capitalinas no han confirmado la identidad de los dos implicados en el video. Sin embargo, aseguraron que ya se inició una carpeta de investigación, para que posteriormente puedan dar su declaración.
“Personal de la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría tomó conocimiento e inició la carpeta de investigación administrativa interna; los dos policías ya fueron identificados y serán citados a rendir su declaración”, declaró la institución respecto a este caso.
Internacionales
Los ministros de Defensa y Medio Ambiente de Ghana mueren en un accidente de helicóptero

El titular de Defensa, Edward Omane Boamah, y el de Medio Ambiente, Ibrahim Murtala Muhammed, figuran entre las víctimas del accidente, ocurrido en el sur del país, precisó Julius Debrah, jefe del gabinete del presidente John Mahama.
«El presidente y el gobierno presentan sus condolencias y su solidaridad a las familias de nuestras camaradas y militares caídos durante su servicio por la Nación», declaró Julius Debrah.
Entre las víctimas figuran también Alhaji Muniru Muhammad, coordinador adjunto de la seguridad nacional y ex ministro de Agricultura, y Samuel Sarpong, vicepresidente del partido Congreso Nacional democrático (NDC) del presidente Mahama.
La aviación de Ghana señaló temprano el miércoles que un helicóptero militar despareció de los radares poco después de su despegue de Accra, en dirección a Obuasi, al noroeste de la capital.
Internacionales
Heridos por disparos en base militar de EE.UU. donde hay un «tirador activo»

Varias personas resultaron heridas este miércoles en una base militar del estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, donde hay un «tirador activo», anunciaron las autoridades.
«Fort Stewart está en estado de confinamiento debido a un incidente con un tirador activo», escribió el ejército en las redes sociales.
«Hay heridos y el incidente continúa», añadió, y precisó que «la instalación fue confinada».
En una alerta previa, las autoridades de la base militar instalaron a quienes se encontraban en el interior a extremar las precauciones, «permanecer dentro y cerrar todas las puertas y ventanas».