Connect with us

Internacionales

Amputado descubre la foto de su pierna en cajas de cigarrillos y ahora pide que la retiren por daño a su dignidad

Publicado

el

Un albanés amputado de una pierna tras un tiroteo se quedó estupefacto al descubrir una foto de su pierna en paquetes de tabaco,  donde acompaña una advertencia contra el tabaquismo, indicó este jueves su abogado francés.

Este hombre, instalado en el este de Francia, reconoció su pierna, amputada por encima del muslo, en paquetes de cigarrillos donde ilustra la advertencia: «Fumar obstruye sus arterias».

El albanés resultó herido en un tiroteo ocurrido en Albania en 1997, explicó a la agencia de noticiad AFP el abogado Antoine Fittante, que confirmó una información de un diario regional.

«No se trata de dinero. Quiere que se retire esta fotografía. Siente su dignidad profundamente herida», insistió Fittante.

Según su cliente, la foto fue tomada cuando acudió a una consulta en un centro ortopédico para recibir una prótesis.

Sin embargo, consultada por la AFP, la Comisión Europea indicó que «solo existen 42 fotos en total que están validadas e impresas en los paquetes de tabaco. Son las mismas que circulan desde 2014″.

En la página web del diario francés Le Parisien, la Comisión Europea se mostró todavía más firme: «Tenemos la identidad, el acuerdo y los derechos para todas las personas fotografiadas para esta campaña [antitabaco]. A la vista de las informaciones de las que disponemos, podemos afirmar sin ninguna duda que este individuo no forma parte».

«Tendrán que justificarme que esta fotografía data de 2014 y que no atañe a mi cliente», respondió Fittante. «Que nos entreguen (la foto) original para que la sometamos a un peritaje», añadió.

«Estamos verificando el recorrido de esta foto: quién la tomó, quién la transmitió, quién verificó su autenticidad, quién verificó la declaración de consentimiento que la persona debe firmar para que una foto sea utilizada con fines sanitarios», precisó el abogado.

El letrado dijo que esperaba la respuesta del banco de imágenes de la Comisión Europea antes de presentar una eventual denuncia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Alemania pide una investigación tras la muerte de socorristas en Gaza

Publicado

el

Alemania exigió el lunes una investigación urgente sobre las acusaciones de que las fuerzas israelíes dispararon contra un convoy de ambulancias en un ataque en el que murieron 15 socorristas en Gaza el 23 de marzo.

«Hay preguntas importantes sobre las acciones del ejército israelí», dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Christian Wagner, después de que aparecieran nuevas imágenes que parecen mostrar el ataque.

«Se necesita urgentemente una investigación y la rendición de cuentas de los autores», añadió.

El ejército israelí afirmó el jueves que estaba investigando el «incidente», aunque añadió que sus soldados habían disparado contra «terroristas» y «vehículos sospechosos» que avanzaban hacia ellos con las luces apagadas.

Pero, imágenes recuperadas del celular de un rescatista muerto y publicadas este fin de semana plantean dudas sobre las circunstancias de la muerte de los rescatistas.

En el video de seis minutos y 42 segundos, se ven ambulancias conduciendo con los faros y las luces encendidas.

Según la Media Luna Roja Palestina, «este video refuta categóricamente las afirmaciones del ocupante de que (…) ciertos vehículos se acercaron de manera sospechosa, sin luces ni señales de identificación».

Continuar Leyendo

Internacionales

Ecuador realiza simulacro rumbo a elecciones de segunda vuelta presidencial

Publicado

el

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realizó hoy domingo un simulacro a nivel nacional en el que se probó de manera total el sistema informático y logístico de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programada para el próximo 13 de abril, informó el organismo.

El CNE indicó en un comunicado que el proceso se desarrolló de manera simultánea en las 24 delegaciones electorales provinciales y en el exterior, al poner a prueba todos los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, así como el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto.

Durante el ejercicio se evaluó también el Sistema de Procesamiento y Transmisión de Resultados, además de ponerse en práctica la aplicación de un plan de riesgos y contingencias ante la actual temporada invernal en el país.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, inauguró la mañana de este domingo el simulacro nacional en la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, cuya capital es Quito, en un acto que contó con la presencia de delegados de organizaciones políticas y observadores internacionales.

«A siete días de realizar la jornada de votación estamos cumpliendo hoy con un nuevo hito democrático, al ejecutar el simulacro nacional en cada provincia del país y también en el exterior», dijo la funcionaria electoral.

Añadió que el simulacro es una muestra de que Ecuador se prepara con rigor, con planificación y con transparencia para que el día de la elección no haya algún margen de error.

«Cada voto cuenta y cada voto, como siempre lo hemos hecho, será absolutamente respetado para que sea el soberano el que se pronuncie», apuntó.

Atamaint indicó que el CNE junto con otras entidades estatales monitorea el impacto de las fuertes lluvias que afectan a varias provincias para decidir eventuales cambios de recintos de votación.

Indicó, además, que hasta ahora 14 de las 24 provincias del país ya han recibido las papeletas de votación y el material electoral para los comicios venideros.

Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos, dentro y fuera del país podrán elegir el 13 de abril al nuevo mandatario entre los candidatos presidenciales Luisa González, afín al izquierdista expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el actual presidente y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa.

El balotaje se avizora reñido, después de una primera vuelta ajustada efectuada el 9 de febrero pasado, en la que Noboa obtuvo el 44,17 por ciento de los votos y superó por estrecho margen (16.746 votos) a González, quien alcanzó el 44 por ciento.

La campaña electoral que inició el 23 de marzo pasado terminará el próximo 10 de abril, luego de lo cual regirá un silencio electoral para meditar el voto.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 3.564 cifra de muertos por terremoto en Myanmar

Publicado

el

La cifra de muertes a causa del terremoto de Myanmar llegó a 3.564 hasta este domingo por la noche, reportó el Equipo de Información del Consejo de Administración Estatal de Myanmar.

Además, se confirmó que, hasta este mismo día, otras 5.012 personas resultaron heridas y 210 siguen desaparecidas debido al terremoto.

Las autoridades locales, así como organizaciones de rescate locales e internacionales informaron que han brindado atención a 653 personas atrapadas en edificios tras el terremoto y recuperaron 682 cuerpos de entre los escombros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído