Connect with us

Internacionales

AMLO cierra cárcel de Puente Grande; donde escapó “El Chapo” Guzmán en 2001

Publicado

el

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes el cierre definitivo del Centro Federal de Readaptación Social 2, “Occidente”, mejor conocido como Puente Grande, en el estado de Jalisco, que cobró fama por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que se anunciara su desincorporado del Sistema Penitenciario Federal, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El nombre del penal de Puente Grande, Jalisco ocupó los titulares de la prensa internacional en enero de 2001, por la fuga de “El Chapo” Guzmán, otrora líder del cártel de Sinaloa.

Las autoridades federales establecen que “las personas privadas de la libertad que alberga el Centro Federal de Readaptación Social número 2 ‘Occidente’ serán trasladadas a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos”.

Asimismo, en torno a los trabajadores se menciona que también serán reubicados en otros centros penitenciarios federales, de acuerdo con las necesidades del Sistema Penitenciario Federal.

En el Diario Oficial de la Federación se establece que el destino final del bien inmueble del Cefereso 2 lo debe determinar posteriormente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El que fuera penal de máxima seguridad de Puente Grande, es una de las más cárceles más conocidas en México por ser la prisión de la que “El Chapo”, ahora condenado y preso en Estados Unidos, se fugó en enero de 2001 al sobornar a los custodios tras estar detenido ahí desde 1995, después de su primera captura en 1993.

Años después, en 2015, “El Chapo” se fugó de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel, en su segunda huida de un penal mexicano.

Puente Grande también es conocido por los motines de sus reclusos de alta peligrosidad, como reflejó una riña reciente que en mayo dejó siete muertos y nueve heridos.

En julio, las autoridades federales trasladaron a más de 300 detenidos a otras prisiones con el argumento que eran medidas por la pandemia de la COVID-19, que ha dejado centenares de muertos en las cárceles mexicanas.

Asimismo, la prisión era famosa por las “narcofiestas” que realizaban los reclusos, como mostraron imágenes difundidas en abril pasado en las que presuntos reos y guardias bebían alcohol y se bañaban en una piscina dentro del lugar.

“Los derechos de los trabajadores adscritos laboralmente al Centro Federal de Readaptación Social número 2 ‘Occidente’, serán respetados conforme a la ley, por lo que serán reubicados en otros centros penitenciarios federales”, prometió el acuerdo de este lunes.

El anuncio ocurre justo un año después de la clausura de la vieja prisión de Topo Chico, inaugurada en 1943 y representativa de la violencia en las cárceles mexicanas, en la norteña ciudad de Monterrey.

La pandemia de la COVID-19 también ha exhibido la crisis en las prisiones en México.

En las cárceles mexicanas hay al menos de 3.350 casos de COVID-19 y 325 muertos entre presos y guardias, según la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal).

En su “Mapa Penitenciario de COVID-19”, AsiLegal también ha registrado 20 incidentes de violencia durante la pandemia.

En el acuerdo de este día, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) no precisó el plazo para cerrar el penal al señalar que los pasos pendientes “continuarán su trámite conforme a las disposiciones legales vigentes al momento de su inicio, ante la autoridad penitenciaria correspondiente”.

También estableció que la Secretaría “determinará en su momento el destino final del bien inmueble”.

De esa prisión escapó Joaquín, El Chapo, Guzmán en 2001. También ha tenido entre sus presos a Miguel Ángel Treviño Morales, Z40, y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”.

Con información de agencias

Internacionales

VIDEO | Desarticulan programa de la MS-13 que pretendía establecerse en España: 10 salvadoreños entre los detenidos

Publicado

el

Agentes de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional de España desarticularon un programa de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) que buscaba establecerse y expandir su estructura criminal en distintas regiones del país. Según las autoridades, los detenidos incluso habían aceptado un “contrato” para cometer un asesinato.

El operativo, denominado Astas, fue ejecutado el pasado 27 de marzo bajo la dirección de la Comisaría General de Información y se llevó a cabo de forma simultánea en varias provincias. Como resultado, fueron capturadas 27 personas: 18 en Madrid, 7 en Barcelona, 1 en Tarragona y 1 en Alicante.

De acuerdo con la agencia EFE, entre los detenidos hay 10 salvadoreños, 8 hondureños, 5 españoles, 2 peruanos, un colombiano y un ecuatoriano. Además, se reportó la detención de una mujer de nacionalidad española. Los capturados tienen entre 20 y 30 años.

Las investigaciones, que iniciaron hace casi dos años, revelaron que la MS-13 ya operaba en España con dos clicas: una en Madrid y otra en Barcelona, con conexiones en otras provincias y países europeos. Sus integrantes también estaban en proceso de adquirir armas.

La Policía Nacional calificó la operación como una de las más importantes contra pandillas en más de una década y aseguró que la intervención evitó el fortalecimiento de esta estructura delictiva en el país. “De haber logrado consolidarse, habría sido muy difícil detener su avance”, advirtieron las autoridades.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE | Sujeto asesina a su expareja en un salón de belleza y luego se suicida

Publicado

el

Un escalofriante asesinato fue captado por las cámaras de seguridad de un salón de belleza en Bogotá, Colombia. En las imágenes se observa a un hombre con casco ingresar al local y, tras avanzar unos pasos, abrir fuego contra una mujer que, según las investigaciones preliminares, era su expareja.

El atacante disparó al menos diez veces contra la víctima y, en medio del horror de las demás mujeres presentes, incluso se tomó el tiempo de recargar su arma. Las clientas y empleadas, aterradas, huyeron del lugar.

Tras cometer el crimen, el agresor se retiró el casco, dejando su rostro al descubierto, y posteriormente se quitó la vida.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

De acuerdo con medios locales, el homicida era un agente de la Policía Nacional y la mujer asesinada era su expareja sentimental.

El hecho ocurrió el 23 de abril en la capital colombiana y aún se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Brutal accidente: motociclistas caen en alcantarilla tras ser embestidos

Publicado

el

En las imágenes se observa cómo un camión, al girar en una intersección, impacta a dos personas que se desplazaban en una motocicleta.

Tras el choque, ambos ocupantes —uno de ellos con casco— caen y, debido a la velocidad, se deslizan por el pavimento hasta caer en una alcantarilla que se encontraba sin tapa.

Testigos del hecho acudieron de inmediato al lugar para socorrer a las víctimas. El accidente ocurrió en Indonesia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Hasta el momento, se desconoce si las personas involucradas sobrevivieron.

Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, el incidente se registró el 23 de abril de 2025.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído