Internacionales
AMLO cierra cárcel de Puente Grande; donde escapó “El Chapo” Guzmán en 2001
El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes el cierre definitivo del Centro Federal de Readaptación Social 2, “Occidente”, mejor conocido como Puente Grande, en el estado de Jalisco, que cobró fama por la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que se anunciara su desincorporado del Sistema Penitenciario Federal, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El nombre del penal de Puente Grande, Jalisco ocupó los titulares de la prensa internacional en enero de 2001, por la fuga de “El Chapo” Guzmán, otrora líder del cártel de Sinaloa.
Las autoridades federales establecen que “las personas privadas de la libertad que alberga el Centro Federal de Readaptación Social número 2 ‘Occidente’ serán trasladadas a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos humanos”.
Asimismo, en torno a los trabajadores se menciona que también serán reubicados en otros centros penitenciarios federales, de acuerdo con las necesidades del Sistema Penitenciario Federal.
En el Diario Oficial de la Federación se establece que el destino final del bien inmueble del Cefereso 2 lo debe determinar posteriormente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El que fuera penal de máxima seguridad de Puente Grande, es una de las más cárceles más conocidas en México por ser la prisión de la que “El Chapo”, ahora condenado y preso en Estados Unidos, se fugó en enero de 2001 al sobornar a los custodios tras estar detenido ahí desde 1995, después de su primera captura en 1993.
Años después, en 2015, “El Chapo” se fugó de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel, en su segunda huida de un penal mexicano.
Puente Grande también es conocido por los motines de sus reclusos de alta peligrosidad, como reflejó una riña reciente que en mayo dejó siete muertos y nueve heridos.
En julio, las autoridades federales trasladaron a más de 300 detenidos a otras prisiones con el argumento que eran medidas por la pandemia de la COVID-19, que ha dejado centenares de muertos en las cárceles mexicanas.
Asimismo, la prisión era famosa por las “narcofiestas” que realizaban los reclusos, como mostraron imágenes difundidas en abril pasado en las que presuntos reos y guardias bebían alcohol y se bañaban en una piscina dentro del lugar.
“Los derechos de los trabajadores adscritos laboralmente al Centro Federal de Readaptación Social número 2 ‘Occidente’, serán respetados conforme a la ley, por lo que serán reubicados en otros centros penitenciarios federales”, prometió el acuerdo de este lunes.
El anuncio ocurre justo un año después de la clausura de la vieja prisión de Topo Chico, inaugurada en 1943 y representativa de la violencia en las cárceles mexicanas, en la norteña ciudad de Monterrey.
La pandemia de la COVID-19 también ha exhibido la crisis en las prisiones en México.
En las cárceles mexicanas hay al menos de 3.350 casos de COVID-19 y 325 muertos entre presos y guardias, según la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (AsiLegal).
En su “Mapa Penitenciario de COVID-19”, AsiLegal también ha registrado 20 incidentes de violencia durante la pandemia.
En el acuerdo de este día, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) no precisó el plazo para cerrar el penal al señalar que los pasos pendientes “continuarán su trámite conforme a las disposiciones legales vigentes al momento de su inicio, ante la autoridad penitenciaria correspondiente”.
También estableció que la Secretaría “determinará en su momento el destino final del bien inmueble”.
De esa prisión escapó Joaquín, El Chapo, Guzmán en 2001. También ha tenido entre sus presos a Miguel Ángel Treviño Morales, Z40, y Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”.
Con información de agencias
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















