Internacionales
Aerolíneas en EE.UU. hacen ajustes para evitar recortes y retrasos en vuelos durante el verano, como adelantó la FAA

Aerolíneas en Estados Unidos empezaron a hacer ajustes para evitar recortes y retrasos en vuelos durante el veranos, como ya lo anticipó la Administración Federal de Aviación, (FAA).
Los pasajeros en zonas como Nueva York y Nueva Jersey tendrán que lidiar con menos disponibilidad de vuelos en esa temporada debido a la falta de controladores aéreos, alertó la agencia.
La FAA estimó recientemente que el personal de tráfico aéreo en Nueva York está a un 54 % de los niveles necesarios para operar con normalidad. La escasez es un problema acumulado de años que se agravó con la pandemia. La zona de Washington D.C. también representa retos mayores por falta de personal.
Para lidiar con este inconveniente, en el caso de United Airlines, la compañía informó que comenzará a usar aviones más grandes o con más asientos para poder transportar a más viajeros en un vuelo.
La FAA otorgó una dispensa que las aerolíneas pueden solicitar hasta el 30 de abril para tratar de reducir el impacto en los aeropuertos de NY y Washington D.C. El periodo de gracia se extenderá entre el 15 de mayo al 15 de septiembre.
El nuevo plan de la FAA dispone la reducción de los requisitos de salida y llegada de aviones en un 10%.
Delta Air Lines aplaudió la decisión de la agencia.
“En Delta estamos revisando nuestra red para asegurar la mejor experiencia al cliente durante la temporada de vuelos de verano y estamos comprometidos en trabajar con la FAA en medidas que garanticen la seguridad y la eficiencia de las operaciones en los aeropuertos de NY/NJ“, indicó la compañía aérea en un comunicado citado por NBC el mes pasado.
Por su parte, el CEO de JetBlue, Robin Hayes, dijo a la cadena que es prácticamente inevitable el recorte de vuelos para la temporada.
“Nosotros no queremos reducir los vuelos. Yo estoy seguro que ninguna aerolínea quiere”, declaró el ejecutivo. “Pero si no los reducimos, el sistema no va a trabajar para este verano”, sostuvo.
“Nosotros tenemos empleados, hemos entrenado pilotos, estamos pagando por pilotos, hemos comprado aviones, estamos pagando por puertas y ‘slots’”, añadió Hayes. “Esto va a tener un impacto bien significativo en términos financieros para JetBlue y nuestros clientes”, puntualizó.
El CEO dijo que su empresa aplicará a la dispensa de la FAA para manejar la situación y que avisará a sus clientes.
Internacionales
Más de 300 de ciudadanos de Corea del Sur fueron detenidos en una amplia redada migratoria en Estados Unidos

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado el gobierno de Corea del Sur.
Según las autoridades estadounidenses, el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del presidente Donald Trump.
Desde Seúl, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun dijo en una reunión de emergencia que de los 475 detenidos «se cree que más de 300 son nuestros ciudadanos».
«Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto», declaró, y expresó su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.
Trump, consultado por periodistas el viernes, respaldó la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). «Diría que eran extranjeros ilegales y que el ICE solo estaba haciendo su trabajo», dijo.
En rueda de prensa el viernes, Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta, señaló que la operación realizada el jueves fue consecuencia de una «investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y graves delitos federales».
Los 475 detenidos estaban «presentes ilegalmente en Estados Unidos» y «trabajando de forma ilegal» y fueron puestos a disposición del ICE para su posible expulsión, afirmó.
Antes de las declaraciones de Cho, el gobierno de Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.
«Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse injustamente vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos», sostuvo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lee Jae-woong.
LG Energy Solution indicó el sábado que del total de detenidos, unos 47 (46 surcoreanos y un indonesio) eran empleados directos de la empresa, en tanto alrededor de 250 eran empleados de subcontratistas.
Hyundai dijo el viernes no tener conocimiento de que alguno de los detenidos estuviera «empleado directamente» por la empresa.
Según el gobierno de Trump, algunos de los arrestados habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, otros habían llegado con visas que les prohibían trabajar o habían excedido la duración de sus visas de trabajo.
«Esta operación subraya nuestro compromiso de proteger empleos para los georgianos y los estadounidenses, asegurar una competencia justa para las empresas que cumplen con la ley, salvaguardar la integridad de nuestra economía y proteger a los trabajadores de la explotación», subrayó Schrank.
Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, es un fabricante clave de automóviles y productor de productos electrónicos, con múltiples plantas en Estados Unidos.
En julio, Seúl se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en territorio estadounidense tras las amenazas arancelarias de Trump, quien busca revivir el sector manufacturero en Estados Unidos.
El mandatario republicano inició un segundo mandato en enero con la promesa de implementar el programa de expulsión de inmigrantes más grande en la historia de su país.-
Desde entonces, su gobierno ha aplicado con la mayor firmeza medidas contra los aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular presentes en Estados Unidos.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.