Connect with us

Internacionales

Activistas ugandeses se manifiestan contra la nueva ley que arremete contra la comunidad LGTBQ

Publicado

el

el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, firmó una ley contra la comunidad LGBTQ más duras del mundo, donde se contemplan las medidas penales más fuertes contra la sexodiversidad, donde la pena de muerte es una condena contra quienes practiquen, lo que el mandatario ugandés llamó la homosexualidad agravada.

El proyecto de ley penaliza la educación sexual sobre la comunidad gay, ilegalizando en ese país el no denunciar a la policía a los que denomina autores de homosexualidad agravada. Esta ley exige que se realicen lo que llamaron “tratamientos de rehabilitación contra los delincuentes homosexuales“, como parte de la condena que se otorga a las personas de la comunidad LGBTQ en el país africano.

Ahora, en este martes, un grupo de once destacados activistas, académicos y periodistas de Uganda, entre otros, rechazaron ante el Tribunal Constitucional del país la recién aprobada ley, que ha sido rechazada por varios organismos internacionales, alegando que ese texto viola varios derechos que se contemplan en la Constitución ugandesa.

 El director ejecutivo de la ONG Foro de Concienciación y Promoción de los Derechos Humanos, Adrian Jjuko, afirmó que en el país se está fallando en la obligación de hacer retroceder el VIH/Sida al aprobar una ley que hace que las personas LGBT se escondan. “Es algo que impedirá que accedan a los servicios sanitarios que necesitan“, dijo en un comunicado.

De acuerdo a la nueva legislatura del país, estará contemplado la pena de muerte contra las personas que abusen de un menor de su mismo sexo, mantener relaciones sexuales siendo seropositivo y el incesto. La nueva legislación en Uganda también fue condenada por el Programa Conjunto de la ONU contra el VIH/sida (ONUSIDA), que mostró su profunda preocupación por las consecuencias que pueda tener la nueva legislación para las personas seropositivas.  

La nueva demanda contra la normativa señala también que la ley se aprobó sin permitir la participación de suficientes ciudadanos en sus debates, privando a las personas de la sexodiversidad. Parte de las denuncias que realizan los activistas son la penalización con hasta veinte años de cárcel de la promoción de la homosexualidad, contraviene el derecho a la libertad de expresión, pensamiento, conciencia y creencia, además del derecho a emitir y recibir información.

Entre los demandantes destacan los académicos Sylvia Tamale y Busingye Kabumba, el conocido e influyente periodista entre las altas esferas políticas de Uganda Andrew Mwenda, y los activistas Frank Mughisa, Kasha Jackeline Nabageseera y Solome Nakaweesi Kimbugwe, entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído