Internacionales
Acribillan a un lince ibérico, una especie protegida, que recibió 300 plomos de una escopeta

La Guardia Civil en España investiga el asesinato de un lince ibérico que murió tras recibir el impacto de más de 300 plomillos de escopeta y un «disparo a bocajarro» en el cuerpo.
El biólogo y director del programa de conservación Life + Iberlince, Miguel Ángel Simón, anunció a través de su cuenta de twitter que el ejemplar fue hallado el pasado 28 de diciembre gracias al radiocollar que portaba. Sellamaba «Marvel», tenía tres años y pertenecía a la población de Guadalmellato, en Córdoba, provincia de Andalucía.
La necropsia detectó en el cuerpo del felino más de 300 balines de escopeta, tal y como se aprecia en la radiografía compartida por el biólogo. Además, señaló que el animal había recibido un disparo a corta distancia que le provocó la muerte.
El 28/12/18 localizado muerto poe el radiocollar a MARVEL, lince iberico de Guadalmellato. En necropsia más de 300 plomos de escopeta:disparo a bocajarro
¡¡Sucesos asi son dramáticos para el esfuerzo de 2 paises y22 socios!!! @MedioAmbAND @iberlinceEU @ivillaecija @andaluciacaza pic.twitter.com/DdkafrNbHY— Miguel Simón (@miguelsimon03) 29 de diciembre de 2018
Desde el programa Life+Iberlince trabajan para reintroducir la especie en áreas en las que se encontraba extinto. Una de ellas era Guadalmellato, en Andalucía, al sur de España, donde el individuo disparó al animal hasta causarle la muerte.
Esta no es la primera vez que aparece un lince ibérico abatido por el impacto de armas de fuego. En el año 2017, la comunidad animalista en España enfureció después de que encontraran en Jaén un lince con más de 100 plomos dentro del cuerpo, con la cabeza introducida en el tronco de un árbol.
Entonces, la Federación Andaluza de Caza mostró su firme condena hacia el incidente. Señaló que los que cometen ese tipo de actos «son delincuentes y furtivos», y que un hombre solamente es «cazador» cuando respeta la ley y ama el campo y la naturaleza».
Ante el reciente caso, el Instituto Armado confirmó que se ha abierto una investigación para conocer los detalles del suceso. Aunque aún se desconoce la identidad del autor del delito, de ser localizado, este podría enfrentar una condena de dos años de cárcel.
El lince ibérico en España

Hasta el año 2015, el lince ibérico se encontraba en «peligro crítico de extinción», la categoría más grave en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Gracias a los esfuerzos de proyectos europeos como Life + Iberlince, aumentó el número de ejemplares existentes, y el lince ibérico logró esquivar su desaparición. Hace tres años la catalogaron como especie «en peligro de extinción».
En la actualidad, según informan los responsables del proyecto, existe un total de 600 linces ibéricos en el mundo. Unos 450 se encuentran en libertad en Andalucía, mientras 145 se localizan en distintas áreas de reintroducción de Castilla la Mancha, Extremadura y Portugal. Aspiran a que la presencia de los animales se multiplique y logre alcanzar la escala de «especie vulnerable», dejando atrás el riesgo de extinción.
Según datos de Life + Iberlince, en 2017 fallecieron 31 ejemplares atropellados, mientras que 9 fueron asesinados por la caza furtiva. La muerte de Marvel, a tres días de que terminase 2018, fue la primera y única provocada este año por cazadores furtivos.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.