Connect with us

Internacionales

23 pandilleros detenidos; piden a raperos dejar de promover la violencia en Nueva York

Publicado

el

Veintitrés presuntos pandilleros fueron acusados ​​el martes después de disparar “salvamente” a sus rivales durante una guerra territorial en El Bronx y alardear sobre la violencia armada en canciones de rap, anunciaron las autoridades.

“Estos acusados ​​supuestamente participaron en violencia armada, cometiendo seis tiroteos, uno que hirió a un miembro de una pandilla rival”, dijo la fiscal de distrito de El Bronx, Darcel Clark, citada por New York Post. 

“Hago un llamado a los raperos de El Bronx para que dejen de usar la música para fomentar los tiroteos y la usen para mejorar la comunidad”, Darcel Clark, fiscal de distrito de El Bronx.

“Hago un llamado a los raperos de El Bronx para que dejen de usar la música para fomentar los tiroteos y la usen para mejorar la comunidad. Estoy pidiendo tener una cumbre con aspirantes a raperos y estrellas del rap que vienen de El Bronx, compañías discográficas, estaciones de radio y redes sociales para que podamos encontrar soluciones para prevenir más violencia”.

Los acusados son 22 jóvenes adultos y un adolescente de 17 años, todos presuntos miembros de la pandilla “River Park Towers”. Fueron procesados ​por conspiración para cometer asesinato, intento de homicidio y armas, en un trío de acusaciones por múltiples actos de violencia en El Bronx, así como un asalto de pandillas en la cárcel Rikers, según la fiscalía.

Clark dijo que los presuntos pandilleros “supuestamente dispararon salvajemente en las calles sin tener en cuenta la vida de nadie más”. En una de las balaceras lanzaron casi una docena de disparos en el vestíbulo de un edificio el 17 de agosto de 2020, y fallaron por poco en la cabeza de su objetivo.

Los presuntos pistoleros se jactaban de la violencia y de lo fácil que era comprar armas de fuego en videos de rap publicados en línea, según la fiscal Clark, quien agregó que incluso posaron con una de las pistolas utilizadas en un tiroteo en las redes sociales.

También intentaron reclutar en Internet, utilizando “actos impactantes” para ganar miembros, como por ejemplo prometer matar una paloma en “Facebook Live” por 100 “Me gusta” (Likes). Por ello la fiscalía los acusó de crueldad animal.

En febrero, a pocas semanas de asumir el cargo, el alcalde y es policía Eric Adams instó a las redes sociales a prohibir los videos de rap que glorifican y promueven la violencia,  tal como hicieron con el polémico ex mandatario Donald Trump.

“Sacamos a Trump de Twitter por lo que estaba diciendo. Sin embargo, estamos permitiendo música [con] exhibición de armas, violencia. Permitimos que esto permanezca en los sitios”, dijo Adams en febrero. Agregó que las empresas de redes sociales “Tienen una responsabilidad cívica y corporativa”, y por tanto debían eliminar los videos violentos de rap de sus plataformas.

El pedido del alcalde se produjo un día después de que pronunciara en el Ayuntamiento un emotivo discurso sobre la corta vida del rapero de 18a años Jayquan Mckenly (Chii Wvttz), asesinado a tiros en Bedford-Stuyvesant, el segundo caso parecido en menos de una semana en febrero.

Previamente, en enero, un rapero de 16 años con un historial de videos de violencia baleó a un policía en EL Bronx, días antes de que dos oficiales hispanos de NYPD fuesen abatidos en Harlem, lo que motivó la visita del presidente Joe Biden a la ciudad.

En los últimos años, la ola de violencia armada que vive la ciudad involucra a pistoleros menores y adultos, hombre y mujeres,y víctimas de todas las edades.  Luego del auge en 2020 y 2021 particularmente entre jóvenes miembros y/o víctimas de pandillas,  el 2022 sigue con la misma tendencia, poniendo un gran reto al alcalde Adams, quien desde que asumió el cargo en enero ha encontrado obstáculos de su propio parido demócrata y lídres del «Black Lives Matter» para enfrentar la crisis.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México

Publicado

el

La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.

De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.

El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.

Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.

Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Explosión en supermercado de Hermosillo deja 23 muertos y 11 heridos

Publicado

el

Una explosión ocurrida en un supermercado de la cadena Waldo’s, en el centro de Hermosillo, estado de Sonora, México, dejó al menos 23 personas fallecidas y 11 heridas, según confirmaron este sábado las autoridades locales.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que entre las víctimas se encuentran menores de edad y que los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

Durazo ordenó una investigación “exhaustiva y transparente” para determinar las causas del siniestro y las posibles responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que el hecho se tratara de un ataque o de un acto violento intencional contra la población.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó en la red social X sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hallan el vídeo de una presunta violación efectuada por policías en un tribunal francés

Publicado

el

Un video mostrando un acto sexual fue hallado en el celular de uno de los dos policías franceses acusados de violar a una joven detenida en un tribunal, informó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.

El anuncio se da un día después de que los dos agentes, de 23 y 35 años, fueran puestos en detención preventiva, tras ser imputados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo.

La decisión de imputar a los policías se basó en «las declaraciones de la denunciante, que fueron corroboradas por una serie de elementos de nuestro expediente», incluido el video, declaró Beccuau a la cadena France Info.

«Todos estos elementos dan credibilidad a su versión», añadió.

El vídeo dura cuatro segundos y muestra un acto sexual, según informó a AFP una fuente cercana al caso.

La joven, de 26 años, había sido llevada ante la fiscalía del suburbio parisino de Bobigny por actos de negligencia parental. El miércoles por la tarde, denunció haber sido víctima de dos violaciones durante la noche previa por parte de dos de los agentes que estaban de servicio.

Ambos «reconocieron las relaciones sexuales» con esta mujer, pero afirman que fueron «consentidas», recordó este domingo la fiscal.

Beccuau explicó que el caso plantea dudas sobre la realidad del consentimiento, «si tenemos en cuenta que esta mujer se encontraba recluida en un centro de detención del juzgado y, por lo tanto, ya estaba privada de su libertad de movimiento y se encontraba en una situación de restricción física».

El ministro del Interior, Laurent Nunez, declaró esta semana que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables».

Francia se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de casos de violación de gran repercusión mediática que desencadenaron un debate sobre el consentimiento.

El Parlamento aprobó esta semana un proyecto de ley que define la violación como cualquier acto sexual no consentido, defendido por sus partidarios como un paso avanzar hacia una «cultura del consentimiento».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído