Connect with us

Internacionales

23 pandilleros detenidos; piden a raperos dejar de promover la violencia en Nueva York

Publicado

el

Veintitrés presuntos pandilleros fueron acusados ​​el martes después de disparar “salvamente” a sus rivales durante una guerra territorial en El Bronx y alardear sobre la violencia armada en canciones de rap, anunciaron las autoridades.

“Estos acusados ​​supuestamente participaron en violencia armada, cometiendo seis tiroteos, uno que hirió a un miembro de una pandilla rival”, dijo la fiscal de distrito de El Bronx, Darcel Clark, citada por New York Post. 

“Hago un llamado a los raperos de El Bronx para que dejen de usar la música para fomentar los tiroteos y la usen para mejorar la comunidad”, Darcel Clark, fiscal de distrito de El Bronx.

“Hago un llamado a los raperos de El Bronx para que dejen de usar la música para fomentar los tiroteos y la usen para mejorar la comunidad. Estoy pidiendo tener una cumbre con aspirantes a raperos y estrellas del rap que vienen de El Bronx, compañías discográficas, estaciones de radio y redes sociales para que podamos encontrar soluciones para prevenir más violencia”.

Los acusados son 22 jóvenes adultos y un adolescente de 17 años, todos presuntos miembros de la pandilla “River Park Towers”. Fueron procesados ​por conspiración para cometer asesinato, intento de homicidio y armas, en un trío de acusaciones por múltiples actos de violencia en El Bronx, así como un asalto de pandillas en la cárcel Rikers, según la fiscalía.

Clark dijo que los presuntos pandilleros “supuestamente dispararon salvajemente en las calles sin tener en cuenta la vida de nadie más”. En una de las balaceras lanzaron casi una docena de disparos en el vestíbulo de un edificio el 17 de agosto de 2020, y fallaron por poco en la cabeza de su objetivo.

Los presuntos pistoleros se jactaban de la violencia y de lo fácil que era comprar armas de fuego en videos de rap publicados en línea, según la fiscal Clark, quien agregó que incluso posaron con una de las pistolas utilizadas en un tiroteo en las redes sociales.

También intentaron reclutar en Internet, utilizando “actos impactantes” para ganar miembros, como por ejemplo prometer matar una paloma en “Facebook Live” por 100 “Me gusta” (Likes). Por ello la fiscalía los acusó de crueldad animal.

En febrero, a pocas semanas de asumir el cargo, el alcalde y es policía Eric Adams instó a las redes sociales a prohibir los videos de rap que glorifican y promueven la violencia,  tal como hicieron con el polémico ex mandatario Donald Trump.

“Sacamos a Trump de Twitter por lo que estaba diciendo. Sin embargo, estamos permitiendo música [con] exhibición de armas, violencia. Permitimos que esto permanezca en los sitios”, dijo Adams en febrero. Agregó que las empresas de redes sociales “Tienen una responsabilidad cívica y corporativa”, y por tanto debían eliminar los videos violentos de rap de sus plataformas.

El pedido del alcalde se produjo un día después de que pronunciara en el Ayuntamiento un emotivo discurso sobre la corta vida del rapero de 18a años Jayquan Mckenly (Chii Wvttz), asesinado a tiros en Bedford-Stuyvesant, el segundo caso parecido en menos de una semana en febrero.

Previamente, en enero, un rapero de 16 años con un historial de videos de violencia baleó a un policía en EL Bronx, días antes de que dos oficiales hispanos de NYPD fuesen abatidos en Harlem, lo que motivó la visita del presidente Joe Biden a la ciudad.

En los últimos años, la ola de violencia armada que vive la ciudad involucra a pistoleros menores y adultos, hombre y mujeres,y víctimas de todas las edades.  Luego del auge en 2020 y 2021 particularmente entre jóvenes miembros y/o víctimas de pandillas,  el 2022 sigue con la misma tendencia, poniendo un gran reto al alcalde Adams, quien desde que asumió el cargo en enero ha encontrado obstáculos de su propio parido demócrata y lídres del «Black Lives Matter» para enfrentar la crisis.

Internacionales

Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala

Publicado

el

Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.

Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.

Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.

Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador

Publicado

el

Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.

El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.

El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.

Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.


Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.

En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.

El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales

Publicado

el

En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.

Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.

Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.

La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído