Deportes
RIVALDO: Como cristiano evangélico “me convertí, quiero seguir el camino de Dios. Ahora lo ves todo muy diferente»
Se marchó a jugar a Angola con 40 años, donde además desarrolla una intensa actividad social y espiritual. ¿Por qué?. “Soy evangélico, creo mucho en Dios” y su asesor espiritual (Víctor) mucho antes de ir a África, cuando estaba pensando incluso en retirarse del fútbol, le dijo que iría a Angola.
Poco más de medio año después, un empresario de Angola le invitó a jugar al fútbol allí. En aquel momento no se lo podía creer. Cree que fue algo de Dios. Aunque nada es cómodo en su nuevo destino. Por ejemplo, tarda casi dos horas en recorrer 25 kilómetros para ir a entrenar. Se levanta a las seis de la mañana para empezar a entrenar a las ocho. La experiencia le ha dado otro valor a su vida. “Pido menos, no pierdo el tiempo en cosas absurdas”.
Además de jugar, ha levantado en Angola una iglesia evangélica. En un país que se está desarrollando tras haber sufrido una guerra también ha abierto un instituto de ayuda social, que trabaja tanto en Angola como en Brasil, para los más necesitados.
“Dios me dio tantas cosas en este mundo durante mi vida que ahora tengo que poner mi corazón, mi energía, mi fuerza para intentar devolver todo de alguna manera” explica Rivaldo.
“Es fácil vivir en Barcelona, Londres, Sao Paul. Son ciudades maravillosas. Es fácil dar cariño y abrazar a personas perfumadas, guapas, ricas, pero no lo es a alguien que no puede bañarse ni comer.
Esas personas no tienen la culpa de venir al mundo en esas circunstancias, y hablo también de las zonas pobres de Brasil o de otro país. Al final, es algo, tal vez, del destino. Yo mismo podría ser quien estuviese allí” razona con enorme seguridad Rivaldo. “No nos vamos a llevar nada después de la muerte. A las 24 horas de morir, todos, pobres o ricos, seamos como seamos, acabamos igual. Por eso tenemos que ayudar a Dios, para tener esa vida eterna, porque el cuerpo no vale para nada.
El corazón y el espíritu es lo que permanece. Es, por lo tanto, Dios quien está tocando mi corazón cada día para poder ayudar a todos ellos. Estoy hablando de Angola, pero vale para cualquier lugar.”
Como cristiano evangélico “me convertí, quiero seguir el camino de Dios. Ahora lo ves todo muy diferente, no tienes maldad, procuras fallar lo menos posible”. Como fruto de esto su pensamiento ya no está en el lado material, ahora piensa en el lado espiritual; y esto le hace ser una persona muy distinta, que le da una felicidad que no había tenido antes. ¿Cuándo y cómo encontró a Dios?.
Antes de cumplir 32 años, y tras salir del Cruzeiro, se quedó a vivir en Mogi Mirim, en Brasil. Oía voces que le decían que iba a morir en un accidente de coche. Un día, salió de Mogi Mirim rumbo a Sâo Paulo y acabó pasando por Curitiba, por lo que llaman la carretera de la muerte por lo peligrosa que es. No paraba de escuchar esas voces. “Vas a morir en un accidente de coche. Vas a morir”. Y, de pronto, escuché otra voz que decía: “Si tú crees en mí, no morirás. ¡Cree en mí!”.
El está seguro de que era la voz de Dios. Su esposa por entonces ya era cristiana evangélica. Ese día de la carretera de la muerte, de vuelta a casa, cuando subió al ascensor se puso a llorar.
Entonces, ella hizo una oración con él, le dijo que siguiera el camino de Dios, y le leyó un versículo de la Biblia. Jamás volvió a escuchar esas voces. Desde entonces, es otro. Ahora sabe que “Dios existe de verdad, no quiero ir al infierno, solo seguir su camino. Ahora es como si tuviera ocho años de vida. Desde el 2004, soy una persona nueva. Le agradezco que me diera la oportunidad de tener una vida buena en la tierra y otra mejor que esta. Se lo agradezco a Dios doblemente”.
El verdadero nombre de Rivaldo es Vitor Borba Ferreira Gómez (Paulista, Brasil, 19 de abril de 1972) y fue uno de los grandes. Como Ronaldinho y como Messi. Ganó también un Balón de Oro (1999) y el FIFA World Player (1999).
Fue campeón del mundo (2002) y de América (1999) con la selección brasileña, de la Champions League con el Milan (2003) y de nueve Ligas en cuatro países distintos, desde Brasil (Palmeiras, 1994 y 1995) hasta Uzbekistán (2009), antes de desviar el camino que le guiaba a la portería hacia el altar.
Rivaldo marcó una época, como la han marcado Ronaldinho y Messi a su manera y en la dimensión que han sabido. No se explicarían las dos Ligas de Louis van Gaal (1998 y 1999), ni la Copa (1998), ni la Supercopa de Europa (1999) sin los 130 goles en 235 partidos que anotó el diez de aquella época, aunque comenzara llevando el 11.
Nacionales -deportes
Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut
Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.
«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.
El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.
Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.
A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).
Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.
Internacionales -deportes
El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao
Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.
El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.
Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.
El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.
El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.
Internacionales -deportes
FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7
La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.
El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.
Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.
Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.








