Connect with us

Deportes

Real Madrid venció al Liverpool en Kiev y ganó su tercer título de la Champions League

Publicado

el

En el Estadio Olímpico de Kiev, el Real Madrid escribió otra página de su rica historia. El conjunto dirigido por Zinedine Zidane venció 3-1 al Liverpool y alzó un nuevo trofeo la Champions League, ese torneo del que ya se ha convertido en emperador absoluto y que ha ganado por decimotercera vez en su historia. Con el galés Gareth Bale como factor determinante, el club español ha sumando un nuevo trofeo europeo a sus vitrinas.

 

La iniciativa en el comienzo fue del Liverpool FC, con el brasileño Roberto Firmino retrocediendo varios metros y jugando de espadas para liberar espacio a Salah y Mané. Al Real Madrid le tocaba ser firme en el fondo y aprovechar las salidas rápidas, aunque se lo notaba hostigado por el conjunto inglés.

 

Sin embargo, en su plenitud, los Reds sufrieron un duro contratiempo: a los 28 minutos abandonó la cancha el egipcio Mohamed Salah, su máxima figura. Tuvo que dejar el césped después de sufrir una caída en un choque con Sergio Ramos que le provocó una lesión en el hombro izquierdo. En su lugar ingresó Adam Lallana y Klopp modificó el esquema, ya que sumó un mediocampista ante la baja de su delantero estrella.

Inevitablemente, el Liverpool se apagó y retrocedió metros en el terreno de juego, lo que le dio protagonismo al Real Madrid. Benzema anotó un gol al tomar un rebote de Karius ante un cabezazo de Cristiano Ronaldo pero fue anulado correctamente por fuera de juego y el francés también probó con un remate lejano que se fue desviado. El pitazo que marcó el descanso fue un alivio para el equipo inglés, que había comenzado con mucho ímpetu pero sucumbió ante el Real Madrid tras la lesión de su mejor futbolista.

 

Al iniciarse el complemento, Isco estrelló un tiro en el travesaño que confirmó la levantada madridista y en el minuto 50 el francés Karim Benzema anotó el 1-0 al tapar con su pie una salida del portero alemán Loris Karius y el balón acabó en el fondo de su meta.

Por fortuna para él y sus compañeros, el Liverpool llegó rápidamente al empate. Cinco minutos más tarde el senegalés Sadio Mané puso el 1-1 al desviar hacia la red un cabezazo de Dejan Lovren en un tiro de esquina.

 

Allí Zidane decidió jugar su mejor carta de reservas: sacó a Isco y mandó al campo a Gareth Bale. El galés ingresó para darle más verticalidad al ataque y no tardó en influir en el partido. En el minuto 63, en el primer balón que llegó a sus pies, marcó un espectacular gol de chilena tras un centro del brasileño Marcelo. Un gran golpe de impacto y una bocanada de aire para el conjunto blanco.

Esta será la segunda vez que estos equipos pelean por el reinado de Europa. La anterior fue en París, el 27 de mayo de 1981. En esa ocasión los Reds se consagraron campeones, al vencer por 1 a 0 con un tanto del defensor Alan Kennedy, a ocho minutos del final.

 

Los Merengues jugarán su 16ta. final de la Champions, de las cuales ganó 12, mientras que para el club inglés será su octava vez, con cinco conquistas de la Orejona. La Casa Blanca intentará seguir haciendo historia al intentar ser el primer en conseguir un triplete desde que cambió el formato del torneo, en la temporada 1992/1993 -ganó las cinco primeras copas en el antiguo formato-.

Zinedine Zidane cuenta con una verdadera constelación de estrellas (Sergio Ramos; Marcelo, Kroos, Modric, Benzema y Bale, por nombrar solo a algunos), donde su principal arma es Cristiano Ronaldo. Este certamen le sienta de maravilla al portugués, quien va por su sexta copa (tres de ellas las ganó con Manchester United). En esta edición suma 15 goles (a dos de su propio récord -17-) y lleva acumulados 120, en 156 cotejos.

Aunque los dirigidos por el alemán Jürgen Klopp no alzan este trofeo desde la temporada 2004/2005 ante Milan de Italia y no tienen un plantel con tanto cartel como los españoles, cuentan con Mohamed Salah en altísimo nivel.

Nacionales -deportes

El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

Publicado

el

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.

El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.

El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.

En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Publicado

el

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.

El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.

La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.

“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

«Bolillo» Gómez responde a periodista guatemalteco tras polémica pregunta sobre el partido

Publicado

el

Hernán Darío “Bolillo” Gómez, técnico de la Selecta, respondió con firmeza al ser cuestionado por un periodista guatemalteco que lo acusó de “ensuciar” el juego en los minutos finales, “Sí, lo ensuciamos y nos llevamos los tres puntos. Usted quede tranquilo, busque después cómo empatar”, refiriéndose a que Guatemala debe buscar recuperarse.

 

El Salvador derrotó 1-0 a Guatemala este jueves 4 de septiembre en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en el arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El gol del triunfo llegó en la primera mitad y, aunque los chapines buscaron reaccionar en el complemento, no lograron romper la zaga salvadoreña.

En los últimos minutos, la Azul apostó por cortar el ritmo del partido, algo que generó molestia en la prensa local. Fue en ese contexto que Gómez defendió la estrategia: priorizar el resultado sobre la forma.

La victoria ha dado un giro a los ánimos de la afición, que suma tres puntos de visita en un estadio históricamente difícil, mientras que Guatemala arrancó con frustración su camino en esta fase decisiva.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído