Connect with us

Deportes

Presidente Nayib Bukele coloca la primera piedra del Estadio Nacional de El Salvador

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, colocó ayer la primera piedra para la construcción del Estadio Nacional de El Salvador, que será el más grande de Centroamérica y el más moderno en Latinoamérica. En el acto de inicio de las obras, que durarán tres años, acompañaron al mandatario el embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui, así como el presidente «ad honorem» del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), Yamil Bukele.

«Estamos poniendo la primera piedra de uno de los proyectos más grandes que se haya realizado en el país. Esta inversión está por encima de los $100 millones. La estaremos inaugurando a inicios de 2027, primero Dios. Se han hecho estudios, diseños, planificaciones y ahora comienzan los 36 meses de construcción», expresó el mandatario.

Bukele recordó que durante su administración El Salvador ha hecho grandes inversiones en las áreas de salud, educación, cultura, así como en la recuperación del Centro Histórico de San Salvador y en seguridad pública, que ha convertido al país en el más seguro de Latinoamérica y lo pone a un paso de ser el más seguro de todo el hemisferio occidental.

Con el proyecto del Estadio Nacional, agregó: «Es otra área en la que estamos invirtiendo, que es la de deportes».

Detalló que el nuevo escenario deportivo, donado por China, será la sede de la selección nacional de fútbol de El Salvador y tendrá capacidad para 52,000 personas, de las cuales 50,000 serán espectadores en butacas y 250 espacios serán para espectadores en sillas de rue[1]das, área vip y espacios para periodistas, entre otros.

Manifestó que recientemente fue inaugurada la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), la cual representa «un gimnasio para la mente, y ahora construiremos uno para el cuerpo, para el deporte». Con esto se contribuye así a la dinamización de la economía salvadoreña para generar empleos que conlleva el proyecto, la demanda de productos y servicios en diversas cadenas y el desarrollo de futuros eventos de talla nacional e internacional.

El embajador Zhang Yanhui afirmó que «el nuevo escenario deportivo fue acordado personalmente por los presidentes de China [Xi Jinping] y de El Salvador, durante la visita del presidente Nayib Bukele en 2019. Estamos orgullosos de presenciar la ejecución del inicio de este gran proyecto».

De acuerdo con el diplomático, el diseño del estadio, al igual que el de la Binaes, fue seleccionado por el mandatario salvadoreño de entre tres propuestas elaboradas por China. «Esto evidencia una vez más que cuenta no solo con talento político de primer nivel, sino también con una visión estética de primer nivel», dijo Zhang Yanhui.

También destacó que, como el resto de los proyectos ejecutados en El Salvador gracias a la ayuda china, el Estadio Nacional será un símbolo de la cooperación y amistad entre ambas naciones, que se sigue profundizando.

«China busca una modernización para todos los países en vías de desarrollo mediante esfuerzos mancomunados. Bajo el liderazgo del presidente Bukele El Salvador conseguirá muchos logros, y bajo la orientación de ambos jefes de Estado las relaciones tendrán un futuro brillante», afirmó el embajador.

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.

Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.

La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído