Nacionales -deportes
Tiro con arco abre el año con The Vegas Shoot

El Festival Mundial Indoor The Vegas Shoot será la competencia con la que el tiro con arco salvadoreño abrirá el calendario competitivo de 2023. La primera cita deportiva de los arqueros salvadoreños de la modalidad de compuesto será del 3 al 5 de febrero.
Para este festival, la delegación estará conformada por Paola Corado, Sofía Paiz, Camila Alvarenga, Douglas Nolasco, Roberto Hernández, Miguel Ángel Véliz y Wilber Mejía, todos de la modalidad compuesto.
En el caso de Corado, Paiz, Alvarenga y Véliz son atletas del Programa Esfuerzo y Gloria del INDES, mientras que Hernández y Nolasco son atletas beneficiarios del estímulo al mérito deportivo.
“El Festival es el evento más grande a nivel mundial de tiro con arco, reúne más de 4,500 arqueros en diferentes categorías. Es una competencia importante para nosotros, porque es la primera del año y es la competencia en la que más nervios y estrés puede generar, se tira a 18 metros pero no podés fallar”, explicó Roberto Hernández, desde su rol de gerente técnico de la Federación Salvadoreña de Tiro con Arco.

Los arqueros salvadoreños tienen previsto viajar el 31 de enero a Las Vegas, Estados Unidos.
“En 2019 yo tiré perfecto (900 puntos) y llegué a la final del Festival de Las Vegas, ahora mi idea es tirar perfecto o estar un punto abajo de eso, que sería perfecto porque no es nuestro fuerte tirar bajo techo, pero siempre voy con esa expectativa”, expresó Hernández.
“La mayoría de arqueros va a competir en la categoría championship, que es la profesional y la más fuerte, y hay unos 300 arqueros solo en esta categoría, algunos van a competir en otras categorías más suaves”, dijo.
Después del The Vegas Shoot, Hernández recalca que los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, del 23 de junio al 8 de julio, y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, del 20 de octubre al 5 de noviembre, son los principales retos del año que recién comienza.
Nacionales -deportes
Enrico Dueñas quiere ser campeón con Alianza

Desde el Bar del estadio Cuscatlán y teniendo como fondo la cancha y los graderíos, se realizó la foto oficial de Enrico Dueñas, como nuevo jugador del Alianza FC, quien fichó por un año con este equipo. Aceptó que está oportunidad también lo acerque más a Selección.
El jugador, de origen neerlandés, confesó su objetivo en este equipo: «vengo a ser campeón con Alianza», dijo en la conferencia que se llevó a cabo en el estadio, horas antes de que el equipo enfrentará al FAS, por la jornada 7 del Apertura 2025.
«Estoy muy emocionado por estar acá, estoy muy emocionado por poder jugar y tener minutos en este equipo», dijo.
Dueñas portará el número 18 en su camisola, de lo que no hubo alguna explicación. Elmediocapista reconoció que aceptó jugar con este equipo, «Para mí, el sentimiento es lo más importante con las personas que tengo. Hablé con el presidente y le hable de mi sentimiento, por eso me decidí por jugar para Alianza».
Gonzalo Sibrián, presidente del equipo albo y quien estuvo a cargo de la presentación, explicó que esperan «que el debut de Enrico sea lo más pronto posible. Ya adelantamos la documentación y esperamos que a más tardar el miércoles estemos recibiendo su transferencia internacional. Físicamente el viene muy bien», dijo el dirigente paquidermo.
Dueñas es un jugador que se formó en el Vitesse de Países bajos, con quién debutó en la Primera División. También jugó en el FC Eindhoven, en la Segunda categoría, y en el Top Oss, de dónde llega a El Salvador. También tiene la experiencia de haber militado en el Cartagena B de España, cuarta división.
«He tenido experiencia en Europa, me ha ayudado mucho, algunas cosas son diferentes, pero la mayoría de las veces el juego es lo mismo, puedo aprender mucho de mis compañeros», cerró.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”