Connect with us

Nacionales -deportes

Suspenden todas las actividades deportivas, por cuarentena, para evitar propagación de coronavirus en El Salvador

Publicado

el

Luego de que el presidente de la República, Nayib Bukele, declarara cuarentena nacional en El Salvador, para prevenir que el coronavirus ingrese, las autoridades también confirmaron que las actividades deportivas quedan suspendidas.

En cuanto a los partidos de la Primera División, el directorio sostendrá mañana una reunión para analizar cómo procederán.

La Selecta había programado un partido amistoso contra Panamá para el próximo 27 de marzo en el estadio Cuscatlán, pero éste deberá suspenderse o jugarse a puerta cerrada tras la cuarentena de 21 días que decretó el Gobierno de El Salvador en todo el territorio nacional para evitar contagios masivos de coronavirus.

Tampoco podrá jugar con público el amistoso programado contra Belice para el 31 de este mes, siempre en el estadio Cuscatlán, debido a que entra en el período de cuarentena anunciado por el presidente Bukele.

En cuanto a los partidos de la Primera División, el directorio sostendrá mañana una reunión para analizar cómo procederán, pues según el mandatario quedan prohibidas las aglomeraciones mayores de 500 personas, por lo que también deberán suspenderse los conciertos.

Los equipos pueden optar por suspender las siguientes jornadas o bien jugar a puerta cerrada, lo cual traería pérdidas económicas considerables para los clubes.

“Vamos a prohibir las aglomeraciones mayores de 500 personas, esto incluye conciertos, partidos de fútbol, en fin, todas las aglomeraciones de personas por los 21 días, es decir, si alguien estaba planificando una manifestación, no se preocupe, planifíquela mejor y en 22 días la hace… No necesitamos ahorita una propagación masiva del virus”, advirtió Bukele.

Nacionales -deportes

Marvin Monterroza regresa a la convocatoria de la Selecta para el microciclo de abril

Publicado

el

El entrenador de la Selecta, Hernán Darío Gómez, presentó la nómina para el próximo microciclo de la selección, que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril. En esta convocatoria destaca el regreso del mediocampista de Metapán, Marvin Monterroza.

El «10» de los caleros había estado alejado de la Azul y Blanco durante un largo período, primero debido a diferencias con el exentrenador Hugo Pérez y luego por solicitud del propio jugador durante los ciclos de los técnicos españoles Rubén de la Barrera y David Dóniga.

Hace algunos días, el DT colombiano asistió a un partido de Liga en el Calero Suárez, donde aprovechó para conversar con Monterroza y conocer más sobre su situación con la Selección. Durante varias convocatorias, el jugador no fue llamado, pero ahora, con los trabajos enfocados en los partidos de la eliminatoria mundialista contra Anguila y Surinam, además de la participación en la Copa Oro, se ha reactivado su llamado.

Junto con Monterroza, también destaca la convocatoria de otro jugador de Metapán, Elvin Alvarado.

En esta lista reaparece Bryan Tamacas, quien el miércoles regresó a la actividad deportiva después de superar una lesión muscular.

También han sido convocados Rafael Tejada, de FAS, y Steven Guerra, de Metapán, «para continuar con sus procesos de recuperación», según explicó la Fesfut.

Los jugadores de Águila siguen siendo mayoría en la convocatoria, con siete llamados. Le siguen Metapán, con seis, y Alianza, con cinco.

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Publicado

el

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.

Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.

El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Publicado

el

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.

En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.

Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.

«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.

Duelo sudafricano

En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.

Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.

«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.

La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído