Nacionales -deportes
Resciliación de contrato del técnico mexicano Carlos de los Cobos costó a la FESFUT $60,000
Despedir al técnico Carlos de los Cobos le costó a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) $60,000, según dio a conocer el presidente del ente rector del fútbol salvadoreño, Hugo Carrillo.
“La resciliación de contrato del profesor Carlos de los Cobos era algo que nos tenía preocupados por la cuantía financiera que había que pagar. Existía una cláusula de confidencialidad por la que no dábamos a conocer esa información. Pero en vista de que ya se finiquitó el contrato, puedo decir que tuvimos que indemnizarlo por $60,000”, dijo Carrillo a Diario El Salvador.
“El 23 de marzo nos pusimos de acuerdo para terminar su contrato. Eso sí se hacía en diciembre, hubiera costado más de $300,000 para su salida. Yo ya no puedo estar guardando esto. Yo soy un administrador de todos los bienes de la Fesfut. Gastar cinco centavos en la Fesfut debe hacerse bien”, agregó Carrillo.
De los Cobos llegó por segunda vez al banquillo de la selección mayor en mayo de 2018. Estuvo al frente de la Azul hasta abril de 2021. Dirigió dos Ligas de Naciones de la Concacaf de 2018 a 2019. También estuvo en una Copa Oro e inició el camino eliminatorio a Catar 2022, en los juegos frente a Granada y Montserrat, a finales de marzo de este año.
Actualmente, Hugo Pérez ha tomado las riendas de La Selecta y espera elevar el nivel del fútbol salvadoreño para destacar a nivel internacional.
Nacionales -deportes
Así fue despedido Rodolfo Zelaya en su retiro oficial del fútbol
El delantero Salvadoreño y máximo goleador del Alianza Fútbol Club, Rodolfo ´Fito´ Zelaya, se retiró oficialmente del balompié nacional la noche de este sábado 25 de enero.
Los aficionados albos colmaron el estadio “Mágico” González para ver nuevamente al club de sus amores frente al Cacahuatite de San Miguel y despedir oficialmente al Fito.
Su cambio fue realizado al minuto 22’, en honor al número de su camiseta. Los jugadores de ambos equipos formaron un pasillo para despedir entre aplausos al ariete salvadoreño.
El delantero llegó a un acuerdo con la dirigencia de Alianza para dejar el equipo. La decisión se tomó luego de que el atacante nacional no lograra consolidarse como titular el torneo pasado
Nacionales -deportes
La Liga de Fútbol Playa 2025 regresará en marzo
Con la reunión entre personal técnico del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y los representantes de equipos, la quinta edición de la Liga de Fútbol Playa (LFP) comenzó preparativos para ofrecer más emociones y goles en las diferentes zonas del país.
René Reyes, coordinador de la Liga de Fútbol Playa, compartió esta mañana información sobre el proceso de inscripción, bases de competencia, escenarios deportivos y otros detalles del torneo playero. Por su parte, Luis Villeda, jefe de Mercadeo del INDES, explicó sobre el mecanismo para el diseño de los uniformes.
Según indicó Reyes, la Liga de Fútbol Playa 2025 comenzará el sábado 1 y domingo 2 de marzo y mantendrá el formato del torneo anterior, que consistió en una fase de grupos por cada región de la cual los mejores equipos conformarán la primera y segunda categoría. En ambas divisiones se jugará uno contra todos y los mejores ocho equipos clasificarán a cuartos de final, semifinales y así sucesivamente hasta tener a los finalistas.
La anterior edición de la LFP del INDES fue histórica, no sólo tuvo un incremento de 30 a 41 equipos participantes y nuevas sedes, sino que además, contó con una nuevo formato que le dio más interés a cada partido desde el inicio de la temporada.
Por la zona oriental, El Tamarindo tiene el anhelo de regresar al torneo playero, mientras que su vecino Chiquirín, también de La Unión Sur, quiere sumarse al proyecto y trabaja para cumplir con los requerimientos técnicos.
Por la región paracentral, Cojutepeque (Cuscatlán) ha mostrado mucho interés en formar parte del próximo torneo. De la región occidental se sumaría un equipo de la playa Metalío, Sonsonate.
Barra de Santiago, San Salvador, Joya Grande, Corral de Mulas, Barra Ciega, Rancho Viejo, La Pirraya, Puerto El Triunfo, Garita Palmera, Arcos CF, El Espino, San Sebastián, San Marcelino, BS-UES. Teotepeque, La Canoa, Rayos del Bajo Lempa, Cojutepeque fueron algunos de los equipos que asistieron a la reunión.
Nacionales -deportes
El Estadio Nacional Jorge “Mágico” González, listo para el Alianza-Cacahuatique
Ayer en la Sala de Prensa del Estadio Nacional Jorge ‘Mágico’ González, brindaron una conferencia de prensa los jugadores de Alianza FC: Leonardo Menjívar, Henry Romero y el colombiano Carlos Salazar.
Los tres futbolistas se mostraron agradecidos, sorprendidos y emocionados de poder jugar en una cancha de primer nivel, con un césped de calidad y un estadio magnífico.
El primero en tomar el micrófono fue Henry Romero, quien expresó: “De verdad, es de felicitar al INDES porque esto es lo que necesita nuestro fútbol: buenos estadios, buenas canchas”.
Luego, Leonardo Menjívar recordó que ya había tenido la oportunidad de jugar en el recinto con la Selección Nacional. “Es un estadio muy lindo, he tenido la oportunidad de jugar dos veces con la selección; es un estadio que tiene las características para practicar un buen fútbol”, subrayó.
Por su parte, el colombiano Carlos Salazar se mostró maravillado por el estadio, ya que quizá no había tenido la oportunidad de jugar en El Salvador en un escenario de esta magnitud. “Se ve un gran cambio, un fútbol de primer nivel. Me siento contento de poder jugar acá, un escenario muy lindo para jugar fútbol”, indicó.
Mañana, Alianza FC jugará contra Cacahuatique a las 7:00 p.m., por la segunda fecha del Clausura 2025. Recordemos que también mañana será el partido de ”despedida” de Rodolfo Zelaya, quien anunció su retiro ayer.
Para finalizar, después de la conferencia de prensa, Alianza FC realizó el reconocimiento de campo y último entrenamiento previo al partido de hoy