Connect with us

Nacionales -deportes

Protección Civil y COSSAN 2023 ultiman detalles previo al evento deportivo de la región

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil y el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN2023) se reunieron hoy para abordar y ultimar detalles de los planes de emergencia del evento deportivo más importante de la región.

La reunión, celebrada en un ambiente de colaboración y compromiso, tuvo como objetivo principal reforzar las medidas de seguridad para prevenir cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad de los deportistas y espectadores durante los juegos.

Roberto Martínez, jefe de planes y operaciones de la Dirección General de Protección Civil, explicó detalles de los planes de emergencia que se implementarán, destacando la importancia de la coordinación entre todas las áreas para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad.

La reunión entre Protección Civil y el COSSAN2023 dejó claro que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad durante el evento.

“En la parte de seguridad, lo que nosotros tenemos y el mandato que nos ha dado el Presidente Nayib Bukele, es garantizar que antes, durante y después del desarrollo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 no ocurra un evento de gran magnitud que lamentar. Vamos a ejecutar y desarrollar diferentes planes de contingencia y mecanismos de seguridad para garantizarle a todas las personas esa seguridad y protección”, comentó Martínez.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto, implementar planes de emergencia sólidos y brindar tranquilidad a los atletas y Comités Olímpicos Nacionales que participarán en los juegos. Con un enfoque en la prevención y la preparación, se espera que San Salvador 2023 sea un evento seguro y exitoso para todos los involucrados.

“Ya estamos en el desarrollo de los planes de seguridad, estamos en la parte preventiva y divulgación de los mecanismos de emergencia. Hay que recordar que son muchas disciplinas deportivas y hay que hacer un mecanismo para cada una de ellas para garantizarle a todos que El Salvador es un país seguro, que estamos preparados y estamos a la altura para organizar cualquier tipo de competencias a nivel internacional” señaló el jefe de planes y operaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Durante la reunión, se discutieron aspectos clave como el control de acceso a las instalaciones deportivas, la capacitación del personal de seguridad, la coordinación con los cuerpos de emergencia y la comunicación efectiva con los participantes y el público en general. También se hizo hincapié en la importancia de fomentar una cultura de prevención entre todos los involucrados en los juegos.

“Uno de los principales factores que debemos considerar es la coordinación interinstitucional, es decir, el Sistema Nacional de Protección Civil y las instituciones que lo integran como salud, seguridad y transporte deben estar prestas ante cualquier hecho que pudiese ocurrir en los escenarios deportivos”, expuso Martínez.

La reunión concluyó con el compromiso de todas las partes involucradas de colaborar estrechamente para llevar a cabo los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 en un entorno seguro y protegido. Las autoridades reiteraron su disposición a implementar las acciones necesarias y a mantener una comunicación constante con la organización, brindando la tranquilidad a todos los participantes desde los atletas hasta el público en general.

Tanto las autoridades de Protección Civil como las del COSSAN2023 enfatizaron que la seguridad y el bienestar de los participantes son su máxima prioridad y se comprometieron a seguir trabajando en estrecha colaboración para abordar cualquier preocupación y mitigar los riesgos potenciales.

“Desde la presidencia del COSSAN2023 se ha planificado con todas las instituciones que pertenecen al Sistema Nacional de Protección Civil para la construcción de un plan de contingencia integral que incluye el plan de salud (emergencias médicas) y de seguridad para prevenir incidentes o, en caso de que ocurran, tengan la respuesta inmediata de todo el Sistema Nacional”, declaró Paola Alvarenga, directora de Planificación del COSSAN2023.

Nacionales -deportes

Fito Zelaya y Cheyo Quintanilla son parte de La Selecta de tiktokers de El Salvador

Publicado

el

Paren las rotativas por favor, los exjugadores de La Selecta, Rodolfo Fito Zelaya y Eliseo Quintanilla, se han vuelto a vestir de Azul y Blanco. Una foto confirma el hecho que está dando muchas reacciones en redes sociales.

Zelaya y Quintanilla forman parte de la selección de El Salvador pero de los tiktokers en los Estados Unidos.Turismo en El Salvador

En la foto se puede ver que son parte de este equipo Rudys Corrales, Yimmy Cuéllar, Emmanuel Osorto, entre otros.

Recientemente, se había viralizado una foto en la que salen juntos los exjugadores de La Selecta Rudis Corrales, Fito Zelaya y Cheyo Quintanilla

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Yamil Bukele recibe el aval para participar en las elecciones de la Fesfut

Publicado

el

Yamil Bukele, único candidato a la presidencia de la Fesfut, informó que recibió el aval del Comité Electoral de la Federación Salvadoreña de Fútbol para participar en las elecciones al Comité Ejecutivo, el próximo 12 de diciembre.

«Aprovecho la oportunidad para invitar a los medios de comunicación, generadores de contenido y a todas las estructuras del balompié nacional, a la presentación del Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», expresó Bukele, en una publicación en redes sociales.

El pasado 5 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Fesfut se presentó a la Federación de fútbol junto a las personas que lo acompañan en la planilla para dirigir el fútbol salvadoreño, con toda la documentación requerida para ser parte de la elección.

Eso fue revisado por el Comité de Elecciones, el cual notificó: «En virtud de lo anterior, se declara que se cumplen con todos los requisitos exigidos por el Estatuto y el Código Electoral por lo que la planilla de su candidatura es válida y puede someterse al congreso En su debido momento la planila y el plan de trabajo serán remitidos a los asambleistas para su conocimiento», detallaron en la nota que hizo pública Bukele.

A Yamil Bukele lo acompañarán en el Comité ejecutivo de la Fesfut, son Fabio Miguel Molina (Primer vicepresidente), José Eduardo Amaya (Segundo vicepresidente), Brenda Alejandrina Salmerón (Directora), Samuel Eduardo Gálvez (Director), Mario Indalecio Iraheta (Director) y Santos Antonio Zelaya (Director).

Este martes 25 de noviembre, en un hotel capitalino, Bukele hará la presentación del «Plan Maestro del Fútbol Salvadoreño», que anteriormente explicó cuenta con algunos puntos que están enfocados en elevar el nivel de los equipos y las selecciones nacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído