Nacionales -deportes
Prometido de mujer asesinada en la Zacamil: “Dicen que teníamos problemas pasionales pero eso es algo que nunca sucedió”

José Héctor Turcios, quien para la Policía es el principal sospechoso de la muerte de Graciela Ramírez –la mujer asesinada a cuchilladas en la colonia Zacamil- se desligó de las acusaciones que se hacen en su contra por la muerte de la que fue su pareja por un año.
La línea de investigación policial señala a Turcios como el principal sospechoso de haber atacado a su pareja, aparentemente por un conflicto pasional, algo que dice no es verdad aunque acepta pasar por problemas sentimentales.
“Dicen que teníamos problemas pasionales pero eso es algo que nunca sucedió”, remarcó el hombre quien estuvo presente en la vela de su expareja. El domingo ella le confesó estar saliendo con otro hombre, a quien también le había dedicado un tatuaje con su nombre en el pecho.
“El domingo ella explotó y me sacó en cara eso. Me dijo que él era con quien quería forjar su vida”, apuntó Turcios quien dijo que este martes estarían cumpliendo un año de vivir juntos y estaban encaminados a casarse.
“Ella solo me dijo que se llamaba Amílcar que era PPI y que se tatuó su nombre en el pecho, el cual me lo mostró”, explicó Turcios quien trabaja como bodeguero en una empresa de repuestos de carros.
Turcios señaló que varias personas lo vieron salir junto a Ramírez un día antes de que ella fuera asesinada. “Mis papás y hermanos la vieron salir de la casa pero ella agarró por un lado y yo por otro a trabajar, cuando llegué a la casa le pregunté a mi hermano si ella había salido a sacar la ropa pero no”.
El hombre niega la versión que señala problemas pasionales “teníamos problemas de pareja pero yo a ella la consentí tanto desde que la conocí, porque me enseñaron a tratar bien a una mujer. Le cocinaba”.
Turcios dijo que se enteró de la muerte de su expareja por medio de la Policía “llegaron a mi trabajo buscándome como uno de los 100 más buscados”.
Sobre el responsable de la muerte de Ramírez, Turcios no se atreve a señalar a alguien directamente debido a que la mujer tenía contacto con muchas personas.
“Solo se sabe que por la casa llegó un carro azul, los vecinos dicen que oyeron gritos pero en la noche nadie vio nada y en la mañana la encuentran muerta”, dijo el hombre a quien le parece confusa la situación.
Nacionales -deportes
FIFA abre expediente disciplinario contra El Salvador por insultos racistas en partido ante Surinam

La Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) informó que la FIFA abrió un expediente disciplinario contra El Salvador por los insultos racistas proferidos por algunos aficionados a jugadores de Surinam durante el encuentro de eliminatorias mundialistas disputado el lunes en el estadio Cuscatlán.
El partido, correspondiente a la segunda jornada de la fase final rumbo al Mundial de 2026, terminó con victoria 2-1 para Surinam. Tras el encuentro, el seleccionador Stanley Menzo y el defensor Shaquille Pinas denunciaron que fueron objeto de gritos de “negros” y “monos” desde las gradas.
En un comunicado, la Fesfut rechazó “terminantemente cualquier forma de racismo, discriminación u ofensa homofóbica dentro y fuera de los estadios” y aseguró que colabora “plenamente” con la FIFA para aportar la información y documentación solicitada en el proceso.
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.