Nacionales -deportes
Preseleccionados de playa están en fase final de preparación

Las preselecciones playeras continúan afinando sus piezas para el ANOC World Beach Games Bali 2023 – Qualifier El Salvador, que se realizará en el país del 6 al 8 de abril.
En el quinto microciclo de entrenamiento el técnico Rudis Gallo confirmó que entrenan un grupo numeroso de futbolistas, por lo que la nóminas oficiales de ambos combinados estarán listas hasta la última semana de marzo.
“En este microciclo todavía entrenamos con una preselección, seguimos convocando a 18 jugadores, la próxima semana será la penúltima en la que se definirá los 12 que jugarán en juegos clasificatorios. Por el momento hemos seleccionado a nuevos integrantes para continuar viendo opciones, hay una lucha muy buena por ser parte de los elegidos para competir”, expresó Gallo, técnico del equipo masculino.
Mientras que en la parte de preparación, el seleccionador indicó que las prácticas están enfocadas en trabajar estrategias de definición sin dejar de lado la preparación físico.

“Cada día buscamos enfatizar en lo táctico que incluya definición con tiros libres, jugadas a balón parado, tiros de penalti y otros pequeños detalles que son relevantes a la hora de la competencia. Estamos a media semana y a casi dos microciclos del clasificatorio, así que se puede decir que estamos cumpliendo con los objetivos que se planificaron en estos casi dos meses de entreno”, explicó Rudis.
En tanto, Elías Ramírez, encargado de dirigir al preseleccionado femenino, comentó que como selección la labor en las últimas semanas ha tenido como objetivo realizar repeticiones en jugadas con proyección a gol.
“Estamos afinando detalles, entre ellos, la buena dirección al ataque de forma individual y colectiva. Nos estamos esforzando como selección femenina porque queremos también darle una alegría a la afición salvadoreña”, indicó Ramírez.
Asimismo, expresó que el grupo cuenta con varias jugadoras con experiencia en este evento clasificatorio, por lo que están enfatizando en algunas situaciones que no se tiene que repetir y que se hicieron en el clasificatorio del 2019.
Nacionales
Lotería Nacional anuncia la cuarta edición de la “Lotería Run 2025”

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) presentó oficialmente la “Lotería Run 2025”, una carrera recreativa que, por cuarto año consecutivo, busca fomentar el deporte, el bienestar y la convivencia familiar.
El evento se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre a partir de las 6:15 a. m., teniendo como punto de partida Plaza Soho Las Cascadas. La competencia ofrecerá recorridos de 1, 3, 6, 10 y 15 kilómetros, diseñados para participantes de todas las edades y niveles.
El kit de inscripción tiene un costo de $22.00 más cargos por boletería e incluye una camisa Headsweats Ultra Performance, calcetines de compresión, bandana, bolsón deportivo, lanyard, dorsal con número en Tyvek, pines de seguridad, chip de cronometraje electrónico MyLaps, acceso a la aplicación Runnertag para fotografías y una medalla de cuatro pulgadas, sublimada a doble cara.
Las inscripciones están disponibles en línea a través de www.running4help.com o de manera presencial en AC Sports (Zona Rosa) y Running World Center (Las Azaleas). La entrega de kits se efectuará en Plaza Soho Las Cascadas los días 4 y 5 de septiembre, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y el sábado 6 de septiembre, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
La LNB invitó a la población a sumarse a esta jornada deportiva, que además de promover hábitos saludables, ofrecerá un ambiente festivo con activaciones, sorpresas y obsequios para los corredores.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel