Nacionales -deportes
Preseleccionados de playa están en fase final de preparación
Las preselecciones playeras continúan afinando sus piezas para el ANOC World Beach Games Bali 2023 – Qualifier El Salvador, que se realizará en el país del 6 al 8 de abril.
En el quinto microciclo de entrenamiento el técnico Rudis Gallo confirmó que entrenan un grupo numeroso de futbolistas, por lo que la nóminas oficiales de ambos combinados estarán listas hasta la última semana de marzo.
“En este microciclo todavía entrenamos con una preselección, seguimos convocando a 18 jugadores, la próxima semana será la penúltima en la que se definirá los 12 que jugarán en juegos clasificatorios. Por el momento hemos seleccionado a nuevos integrantes para continuar viendo opciones, hay una lucha muy buena por ser parte de los elegidos para competir”, expresó Gallo, técnico del equipo masculino.
Mientras que en la parte de preparación, el seleccionador indicó que las prácticas están enfocadas en trabajar estrategias de definición sin dejar de lado la preparación físico.

“Cada día buscamos enfatizar en lo táctico que incluya definición con tiros libres, jugadas a balón parado, tiros de penalti y otros pequeños detalles que son relevantes a la hora de la competencia. Estamos a media semana y a casi dos microciclos del clasificatorio, así que se puede decir que estamos cumpliendo con los objetivos que se planificaron en estos casi dos meses de entreno”, explicó Rudis.
En tanto, Elías Ramírez, encargado de dirigir al preseleccionado femenino, comentó que como selección la labor en las últimas semanas ha tenido como objetivo realizar repeticiones en jugadas con proyección a gol.
“Estamos afinando detalles, entre ellos, la buena dirección al ataque de forma individual y colectiva. Nos estamos esforzando como selección femenina porque queremos también darle una alegría a la afición salvadoreña”, indicó Ramírez.
Asimismo, expresó que el grupo cuenta con varias jugadoras con experiencia en este evento clasificatorio, por lo que están enfatizando en algunas situaciones que no se tiene que repetir y que se hicieron en el clasificatorio del 2019.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.
Nacionales -deportes
El Barcelona vence al Real Madrid en el Clásico de las Leyendas
Miles de aficionados se dieron cita en el estadio Jorge “El Mágico” González para disfrutar del esperado Clásico de las Leyendas entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
El encuentro reunió a exfiguras históricas de ambos clubes, que brindaron un espectáculo lleno de técnica, recuerdos y pasión futbolera.
El partido concluyó con una victoria del conjunto azulgrana por 2-0, resultado que fue celebrado por la afición que llenó las gradas y disfrutó de cada jugada en un ambiente de fiesta y nostalgia.
Durante el evento, los asistentes pudieron revivir los momentos más emblemáticos de la rivalidad entre merengues y azulgranas, mientras las leyendas compartían gestos de camaradería y agradecimiento con el público salvadoreño, que respondió con aplausos y cánticos a cada jugada destacada.







