Nacionales -deportes
Preseleccionados de playa están en fase final de preparación

Las preselecciones playeras continúan afinando sus piezas para el ANOC World Beach Games Bali 2023 – Qualifier El Salvador, que se realizará en el país del 6 al 8 de abril.
En el quinto microciclo de entrenamiento el técnico Rudis Gallo confirmó que entrenan un grupo numeroso de futbolistas, por lo que la nóminas oficiales de ambos combinados estarán listas hasta la última semana de marzo.
“En este microciclo todavía entrenamos con una preselección, seguimos convocando a 18 jugadores, la próxima semana será la penúltima en la que se definirá los 12 que jugarán en juegos clasificatorios. Por el momento hemos seleccionado a nuevos integrantes para continuar viendo opciones, hay una lucha muy buena por ser parte de los elegidos para competir”, expresó Gallo, técnico del equipo masculino.
Mientras que en la parte de preparación, el seleccionador indicó que las prácticas están enfocadas en trabajar estrategias de definición sin dejar de lado la preparación físico.

“Cada día buscamos enfatizar en lo táctico que incluya definición con tiros libres, jugadas a balón parado, tiros de penalti y otros pequeños detalles que son relevantes a la hora de la competencia. Estamos a media semana y a casi dos microciclos del clasificatorio, así que se puede decir que estamos cumpliendo con los objetivos que se planificaron en estos casi dos meses de entreno”, explicó Rudis.
En tanto, Elías Ramírez, encargado de dirigir al preseleccionado femenino, comentó que como selección la labor en las últimas semanas ha tenido como objetivo realizar repeticiones en jugadas con proyección a gol.
“Estamos afinando detalles, entre ellos, la buena dirección al ataque de forma individual y colectiva. Nos estamos esforzando como selección femenina porque queremos también darle una alegría a la afición salvadoreña”, indicó Ramírez.
Asimismo, expresó que el grupo cuenta con varias jugadoras con experiencia en este evento clasificatorio, por lo que están enfatizando en algunas situaciones que no se tiene que repetir y que se hicieron en el clasificatorio del 2019.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.