Connect with us

Nacionales -deportes

Premios Espiga Dorada 2018 galardonará a 70 atletas salvadoreños

Publicado

el

Con el objetivo de incentivar a los atletas de las diferentes ramas deportivas del país, la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) junto a la Constancia y la Asociación de Periodistas Deportivos de El Salvador (APDES), brindaron detalles de lo que serán los Premios Espiga Dorada 2018.

En dicho homenaje se galardonará a 70 atletas salvadoreños pertenecientes a 35 federaciones quienes con su esfuerzo, empeño y labor han puesto en alto el nombre de El Salvador, tanto a nivel nacional como internacional.

El acto estuvo presidido por el licenciando y presidente de FESA, Jorge Bahaia, Cristian Villalta, presidente de APDES y el licenciado Sergio Guardado, director de patrocinios y eventos de la Constancia.

La gala de la Espiga Dorada se llevará a cabo el 4 de diciembre en un hotel capitalino, y en ella se premiará las principales figuras del porte nacional y las promesas de cada disciplina, dijo Bahaia.

“Con esto estamos muy contentos porque hemos percibido una gran emoción de los atletas y cada una de la federaciones deportivas y lo importante que contamos con el apoyo de la empresa privada y con la unión de  Asociación de Periodistas Deportivos de El Salvador. Al atleta hay que ponerlo en otro nivel porque une a una población en general a través del deporte”, recalcó Bahaia.

Los atletas serán seleccionados por una mesa de jurados que será integrada por un representante de la Constancia, un presentante de FESA, Un atleta de reconocida trayectoria, un entrenador, dos representantes de la empresa privada conocedores del deporte en general más tres periodistas deportivos designados por la APDES.

El comité evaluador recibirá de cada federación una terna para estrella y una para promesa, según los resultados obtenidos en sus competencias durante el año.

También se los candidatos a los premios deportista integral serán galardonados con nombre de “Nelson Rivera”, tanto en femenino como masculino. Los criterios para este premio serán: ser miembro del Club de la Excelencia Académica, grandes logros deportivos y prueba de trabajo y función Social.

Los listados de los nombres de los candidatos a este galardón, seis en total, serán acreedores de premios especiales como: Estrella Masculina del año, Estrella Femenina del año.

El panel de votantes conformado por 35 miembros, entre el comité evaluador más un número considerable de periodistas deportivos de diferentes medios de comunicación serán lo que voten por los ganadores al  premio Espiga Dorada, y lo harán mediante votación confidencial.

La única persona que conocerá a los ganadores será un auditor externo, ya que se anunciarán a los seis ganadores en un acto sorpresa durante la ceremonia de premiación que será transmitido en vivo tanto en radio, tv y redes sociales el martes 4 de noviembre.

 

 

Nacionales -deportes

Selecta playera femenina campeona invicta de la Beach Soccer Cup

Publicado

el

La selección femenina de El Salvador completó la hazaña con un triunfo 3-2 sobre Estados Unidos, un resultado que le sirvió para coronarse campeona invicta de la Beach Soccer Cup 2025, tomando revancha de la edición pasada cuando las estadounidenses fueron bicampeonas y las nacionales se quedaron con el segundo lugar.

 

Las salvadoreñas comenzaron su camino al título con un triunfo de 13-3 sobre una de las selecciones más jóvenes de la región, Costa Rica. En el segundo duelo ante Suiza, las salvadoreñas sacaron la garra, luchando cada balón y siendo incisivas a la hora de atacar.

El resultado ante las europeas fue un 6-5, triunfo que le abrió la puerta para luchar por la corona este día.La nacional Paola Calderón se convirtió en la máxima anotadora del certamen con seis dianas, seguida por la arquera Yahaira Maravilla, que anotó cuatro y además fue la guardameta menos goleada.

En el duelo entre ticas y suizas, los tres puntos quedaron en mano de Suiza al imponerse 6-1. Este triunfo les sirvió para apoderarse del segundo lugar al sumar cuatro unidades, dejando el tercer lugar a Estados Unidos con tres y a Costa Rica en último con cero puntos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Selección Nacional Sub-17 clasifica al Mundial de Catar

Publicado

el

La Selección Nacional Sub-17 de El Salvador logró una histórica clasificación al Mundial de Catar tras vencer 2-1 a Jamaica. Este triunfo marca la primera vez que el país asegura un boleto en esta categoría.

El director técnico, Juan Carlos Serrano, destacó el esfuerzo del equipo: “No es cómo se empieza, sino cómo se termina. Logramos algo muy importante, y los niños se lo creyeron, trabajando con mucha dedicación. Este pase se lo dedicamos a Dios y a El Salvador; soñé con este momento.”

Por su parte, Brandon Ramírez quien hizo el gol de la histórica victoria mencionó: “Me siento muy feliz por haber conseguido esto, cuando rematé a la portería pensé en mi familia, yo sabía que iba a hacer gol.”

Los goles del histórico triunfo fueron anotados por Jefferson Perla y Brandon Ramírez

https://vt.tiktok.com/ZSM2JKCug/

 

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Exhiben a expresidente de la FESFUT Humberto Sáenz diciendo que no perdió contra el pastelero 

Publicado

el

El expresidente de la FESFUT, Humberto Sáenz Marinero, quedó expuesto en el podcast Super Futbol SV donde negó haber perdido la demanda por incumplimiento de contrato que ganó el pastelero Roberto Díaz Mourelo.

Sáenz Marinero fue enviado a dicho podcast el pasado 12 de febrero para ser entrevistado sobre diversos temas, entre ellos los pleitos legales en los que se metió la FESFUT.

“En serio ¿por qué quieren hablar de todas esas cosas y no nos metemos a hablar de lo que hablaron ahora (nuevos estatutos de la FESFUT)?”, respondió Humberto Sáenz Marinero cuando el periodista Ricardo Moreira le preguntó ¿quién era Roberto Díaz?

Después que intentó evadir el tema e irse por la tangente, el periodista Rómulo Guzmán insistió con el tema señalando que el mismo Sáenz Marinero aseguró que en su presidencia la FESFUT no había perdido ninguna demanda.

“Hasta que yo me fui no perdimos ninguna (demanda)”, reafirmó Humberto Sáenz Marinero.

Sin embargo, de acuerdo al informe de Super Fútbol SV, cuando Sáenz Marinero dejó la presidencia de la FESFUT ya se conocía la sentencia adversa de parte de la Cámara del Estatuto del Jugador.

Lo cierto es que en el podcast queda en evidencia que Humberto Sáenz quiso evadir el tema y cuando se abordó en la mesa estaba muy incómodo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído