Nacionales -deportes
Más de 350 agentes darán seguridad en la final de la Primera División

Más de 400 policías serán los encargados de implementar el dispositivo de seguridad, interno y externo, para la final del torneo Clausura 2018 de la Liga Mayor de Fútbol.
La finalísima entre los equipos de Alianza F.C. y Santa Tecla F.C. se realizara el próximo domingo en el estadio Cuscatlán a las 3:00 de la tarde.
El plan de seguridad se dio a conocer esta mañana en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) por el jefe de la delegación de San Salvador de la policía Nacional Civil (PNC), subcomisionado Juan Carlos Arévalo.
La seguridad estará a cargo de policías pertenecientes a las áreas de seguridad pública y de la Sección Táctica Operativa (STO), la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), de la Divisiones de Tránsito, Armas y Explosivos (DAE) y de la Unidad Canina (K-9) de la División Antinarcóticos (DAN), los que brindarán seguridad antes, durante y después del partido de fútbol entre los equipos de Alianza y Santa Tecla.
El dispositivo comprende la regulación del tráfico en sector de estadio Cuscatlán y sus alrededores, registros preventivos a los aficionados que ingresen al estadio y patrullajes en las zonas residenciales aledañas a la sede deportiva.
Está prohibido el ingreso de armas de fuego, pancartas racistas, objetos contundentes, envases de vidrio o plástico rígido, droga, laser, latas, pólvora, o cualquier otro tipo de material, objetos o ilícitos, y así de esta forma garantizar un clima de confianza y seguridad entre los asistentes.
Para este encentro futbolístico entre albos y pericos se espera la asistencia de 28 mil personas.
La Copa Pepsi que se disputará este domingo entre Alianza F.C. y Santa Tecla F.C.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.