Nacionales -deportes
La X Copa El Salvador fue un fuerte fogueo para el karate

Tras el fogueo experimentado en la Samurai Cup 2023 en Houston, a principios del año, los atletas en proceso de selección mayor de karate vuelven a contar con un buen sparring que les posibilite conformar la representación azul y blanco para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Se trata de la décima edición de la Copa El Salvador, celebrada ayer, en la que participaron más de 400 atletas, provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Estados Unidos y México.
En la Copa se compitieron en 84 categorías en la modalidad de katas, combate y armas (kobudo), entre otras.

Según Williams Serrano, director técnico de la Federación Salvadoreña de Karate (FSK), los resultados que se den en los eventos previos a la conformación oficial de la selección que competirá en los Juegos San Salvador 2023, están siendo tomados en cuenta para conformar el contingente nacional.
En ese sentido, el técnico, recalcó que ya cuentan con algunas categorías definidas, pero en aquellas que aún no, están en proceso, por lo que deberán ir manteniendo o mejorando el nivel. “Nadie está seguro hasta que soliciten la lista definitiva”.
De tal manera, Serrano mencionó a los karatecas Pedro Recinos, René Herrera, Omar Morales, Miguel Barrera, José Araujo, Carlos Galán, René Sosa, Leonardo Sibrián, Jorge Merino, Stanley Tepas y Mario López; así como, Gabriela Izaguirre, Sofía Orantes, Helen Galán, Abigail López, Estefany Izaguirre, Fátima Rivas, Karen Linares, María José Alvarado y Andrea Izaguirre, que buscan asegurar un lugar en la selección mayor.

Todos ellos, enfatizó, están siendo tomados en cuenta en el proceso de constituir la lista final, la cual estará integrada por los mejores seis atletas masculinos y seis femeninos, quienes verán acción en cinco categorías de combate (m y f) y dos en katas, uno por cada género.
Y para continuar fortaleciendo la preparación de los atletas enfocados en los Juegos San Salvador 2023, Oswalds Mata, presidente de la FSK, confirmó que el martes viaja un contingente con atletas juveniles y mayores para competir en Campeonato Centroamericano, a celebrarse en Costa Rica del 7 al 12 de febrero, y posteriormente, participarán en el clasificatorio de la justa regional, que se efectuará del 26 de febrero al 5 de marzo, en México, “ya que los otros países deben clasificarse para estar aquí, pero para nosotros será un importante fogueo”, aclaró.
Nacionales -deportes
Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.
El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.
Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.
Nacionales -deportes
Tecnología confirma fuera de juego en el gol de Panamá contra El Salvador

La tecnología de fuera de juego semiautomático (SAOT, por sus siglas en inglés) confirmó que el gol anotado por Panamá ante El Salvador sí debió ser anulado por posición adelantada. Seguros viaje
El tanto, que generó polémica entre aficionados y analistas, fue revisado mediante este sistema, el cual reveló que el jugador panameño que intervino en la jugada estaba en posición ilícita al momento de recibir el balón.
El sistema SAOT, implementado recientemente en competiciones internacionales para aumentar la precisión en decisiones arbitrales, utilizó sensores y tecnología de seguimiento para determinar con claridad la posición del jugador en cuestión.
Tras el análisis, se concluyó que el gol vulneró las reglas del fuera de juego, lo que ha reavivado el debate sobre el uso del VAR y la tecnología en el fútbol.
A pesar de la evidencia técnica, el tanto fue convalidado en su momento por el equipo arbitral, lo que ha generado críticas hacia la actuación arbitral y ha llevado a algunos sectores a pedir mayor capacitación y coordinación entre el VAR y la tecnología SAOT.
Este incidente podría tener repercusiones importantes en el desarrollo de la eliminatoria, ya que el resultado afectó directamente a la clasificación de ambos equipos.
Nacionales -deportes
Panamá logra ganar en el estadio Cuscatlán

Los panameños logaron este viernes ganar en el estadio Cuscatlán tras ganar por 0-1 a El Salvador.Vuelos El Salvador
El VAR volvió aparecer en el coloso de Monserrat y de manera injusta, porque nuevamente le anuló el gol a La Selecta.
En el minuto 55, Michael Amir Murillo apareció por banda derecha y asistió a José Fajardo para la anotación panameña.