Connect with us

Nacionales -deportes

“Gracias El Salvador por salvar estos juegos”

Publicado

el

Luis Mejía habla sobre la organización de los Centroamericanos y del Caribe y del respaldo dado por el presidente Bukele

Cuando Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sports, les hizo entrega de la sede a El Salvador para el montaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2021, el mandatario de esa nación, Nayib Bukele aceptó el reto con firmeza. A un año y medio de su oficialización, la capital salvadoreña se declaró lista para su celebración.

El Salvador ha hecho una proeza deportiva”, dijo Mejía durante un encuentro con la prensa celebrada en las oficinas de Centro Caribe Sports, ubicadas en la zona universitaria. “Así nos los prometió el presidente Nayib Bukele cuando le otorgamos la sede y así ha sido. Él lo veía como un legado para la juventud y la verdad es que estamos más que complacidos para desarrollar estos juegos”, agregó.

Señaló que, tras la decisión de Panamá no montar el certamen regional, tanto Puerto Rico como El Salvador fueron los países que mostraron interés en celebrar los juegos, pero fue a esta última que se le otorgó la sede para su celebración.

“Gracias El Salvador, gracias por salvar estos juegos porque para ese entonces (2021) no tenían una sede para su realización. La sede se entrega cada seis años. Producto de la pandemia (2020) nos quedamos sin sede y montarlo en un año y medio es una proeza. Nos salvó los juegos”, indicó Mejía.

Luisín también le dio crédito al presidente dominicano Luis Abinader “porque puso su cuota de tomar siete deportes y lo hizo con la grandeza de una gran inversión y ahí también estamos listos”.

El primer país en inscribirse

Luis Mejía Oviedo informó que República Dominicana fue el primer país en inscribirse para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, hecho que sucedió la noche del pasado lunes por parte de la Jefatura de Misión, que preside José Miguel Robiou.

“hay un entusiasmo increíble en cuanto a la delegación dominicana se refiere. Con la última atleta que conversé por razones de familiaridad fue con Marileidy Paulino tras su carrera en París y la verdad es que con ella veo a los muchachos dominicanos muy concentrados, aunque para esta ocasión los veré con la chaqueta de Centro Caribe Sports porque no me puedo parcializar, pero ustedes saben dónde mi corazón deberá estar”, dijo.

República Dominicana tomará parte con una delegación de 680 personas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe que tendrán lugar del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador, El Salvador. Del total de la representación quisqueyana, 477 son atletas, incluidos 205 de la rama femenina y 272 masculinos.

De la cantidad de deportistas, 84 tomarán parte en el país (33 mujeres y 51 hombres), en las siete subsedes, donde también estarán 32 técnicos, seis personas de la Jefatura de misión y área técnica, y 10 médicos. Un total de 393 atletas competirán en El Salvador, incluidos 172 féminas y 221 varones.

También harán el viaje 126 técnicos, 10 de la Jefatura de Misión y área técnica, así como 19 médicos y fisioterapeutas, para un total de 155 oficiales. La delegación que viajará a El Salvador está compuesta de 542 personas

Transmisión por CDN y CDN Deportes

El expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), informó que los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador tendrán una cobertura como nunca, ya que llegará hasta Asia y Europa a través de una plataforma especial para poder ver los juegos. Manifestó que para Suramérica, la transmisión podrá verse por Panam Channel y Claro Sports, mientras que para la República Dominicana será disfrutado por CDN, CDN Deportes, Colimdo TV y RTVD (canal 4).

“Hemos puesto interés de manera que estos juegos puedan verse a nivel mundial. De manera que estamos listos”, expresó.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Para esta edición 24 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, todo lo referente a la programación, alojamiento y llegada de las delegaciones está en su fase final. La Villa Centroamericana y del Caribe constará de 22 edificios, con 978 habitaciones y 4,005 camas y camarotes.

De igual manera se celebrarán 447 encuentros que reunirá a los mejores atletas de la región y en el que se estarán disputando un total de 1,434 medallas, diseminadas en 447 de oro, 447 de plata y 540 de bronce. Asimismo, los juegos aglutinarán una serie de deportistas de alto nivel jamás vista en la historia de la justa regional más antigua del mundo.

En total 35 países estarán en competencia con alrededor de siete mil atletas. Guyana Francesa y San Martín decidieron no participar. Diez delegaciones cuentan con una plantilla con más atletas femeninas que masculinas. Se trata de Aruba, Barbados, Islas Caimán, Colombia, Costa Rica, Haití, Islas Vírgenes, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas.

El comedor contará con un menú para atletas vegetarianos por primera vez en este tipo de certamen, en el cual habrá 295,208 servicios y 263,092 platos de comida. “Estamos gestionando contar con atención de comidas en la sala principal de prensa para el personal de comunicación”, expuso Mejía.

De igual manera, el Comité Organizador de San Salvador dispondrá de 25 mil boletos a disposición totalmente gratis para el 23 de junio en el Estadio Nacional El Mágico González.

Nacionales -deportes

Selecta Playera inicia su viaje hacia Seychelles para disputar la Copa del Mundo 2025

Publicado

el

Esta mañana, los integrantes de la selección salvadoreña de fútbol playa partieron hacia el continente africano para representar al país en la Copa Mundial de Beach Soccer 2025, que se disputará del 1 al 11 de mayo en Seychelles.

Desde tempranas horas, los seleccionados se concentraron en las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), desde donde fueron trasladados al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

Previo a su partida, el presidente del INDES, Yamil Bukele, envió un mensaje de respaldo y buenos deseos al equipo y al cuerpo técnico. “Queremos desear lo mejor a la selección… Saben que cuentan con INDES para todo y en todo momento”, expresó a través de sus redes sociales.

El combinado nacional buscará hacer historia en este torneo mundialista, consolidando el notable crecimiento del fútbol playa en El Salvador en los últimos años y reafirmando su posición como potencia regional en esta disciplina.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Gabriela Bryan y Jordy Smith conquistaron el Surf City El Salvador Pro

Publicado

el

Los sufistas Gabriela Bryan, de Hawái y Jordy Smith, de la República de Sudáfrica, se coronaron campeones de la cuarta parada del Championship Tour de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus siglas en inglés), que desde el pasado 2 de abril se llevó a cabo en la playa Punta Roca, siendo este el primero de un total de cinco eventos a realizarse este año en las olas salvadoreñas.

En el caso de las damas, Bryan (de 23 años) quien es una surfer originaria de la isla de Hawái, se impuso en la final a la australiana Isabella Nichols, en un duelo que resultó más que emocionante para el público que una vez más llegó en buen número para disfrutar de las finales de un evento de élite. La hawaiana ganó el heat con una puntuación final de 14.33 por 11.74 de australiana.

Dada la calidad de ambas surfistas, el heat estaba para cualquiera, pero desde la primera ola que tomó Bryan, logró una bien a nota que le dio mayor confianza y con mucha estrategia supo mantener la distancia en el marcador a lo largo de la competencia, sobre todo cuando Nichols daba señales de reaccionar y acercarse en la pizarra. De esta manera Bryan alcanzó el título en El Salvador.

«He pasado un buen tiempo aquí y ganar ha sido increíble, he podido surfear buenas olas, nos han tratado muy bien, las personas que son muy amables, genial todo lo que están haciendo y espero volver el próximo año», declaró Bryan.

Duelo sudafricano

En el cuadro masculino, los grandes protagonistas fueron los sudafricanos Jordy Smith y Matthew McGillivray, quienes deleitaron a los presentes con un buen repertorio sobre las olas, cada quien demostró su calidad en cada ola y dio el máximo de sí, para sacar el mejor puntaje posible.

Ambos surfistas llegaron a la final tras superar en gran forma la ronda se semifinales, por lo que despertaron gran expectación, es más, según datos de la WSL, una final así se ha dado en el tour profesional después de 41 años. Smith ganó el heat con una puntuación de 14.26, mientras que McGillivray totalizó 9.33.

«Feliz de ganar esta cuarta etapa en El Salvador, quiero a este país y su gente que es muy cálida, buena comida y su clima es muy bueno, sin duda alguna espero volver pronto», aseguró Smith, tras abandonar el agua.

La entrega de los premios estuvo a cargo de la Ministra de Turismo, Morena Valdez y de un representante de la WSL, uno a uno fueron subiendo al podio de premiación los cuatro finalistas donde cada quien recibió su trofeo, pero además recibió la ovación del numeroso público que se quedó para ser testigos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído