Connect with us

Nacionales -deportes

Gobierno cierra con éxito los XXII Juegos Codicader El Salvador 2024

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio por clausurados los XXI Juegos Codicader El Salvador 2024, un encuentro deportivo centroamericano para estudiantes de educación media, que ha sido reconocida como la mejor en temas de organización y logística para los participantes entre atletas, oficiales, entrenadores y delegados.

El presidente ad honorem del INDES El Salvador y presidente pro tempore del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (Codicader), Yamil Bukele Oficial, felicitó a los atletas participantes en estos juegos, como también a quienes hicieron posible la celebración de esta fiesta deportiva.

“En nombre de El Salvador, del comité organizador, quiero ratificar que esta es su casa, que nosotros estamos siempre listos para albergar muchos más eventos deportivos, a trabajar no solo 24/7, sino que en diferentes escenarios deportivos porque El Salvador está listo para albergar no solo Juegos Centroamericanos y del Caribe, sino muchas más competencias de nivel y de altura”, comentó Bukele.

Ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa, y voleibol fueron los deportes del programa de la competencia regional para estudiantes de nivel secundario entre las edades de 15-17 años. Por ello, en las premiaciones, por medallas, en el global femenino, Panamá quedó en tercer lugar, Costa Rica el segundo y el primer lugar fue para Guatemala. Mientras que, en el caso del global masculino, Guatemala se llevó el tercer lugar, Costa Rica el segundo y el primer lugar fue para El Salvador.

En cuanto al medallero general, la delegación salvadoreña se llevó el tercer lugar; Costa Rica el segundo y el primer lugar del medallero fue para Guatemala. «Quiero que le demos un aplauso a todos los campeones, felicidades chicos y chicas por todo ese enorme trabajo, esfuerzo y dedicación que hicieron sobre el tatami, la pista, la cancha y la piscina», añadió el funcionario.

Finalmente, el presidente ad honorem del Indes, Yamil Bukele, entregó la organización de los juegos Codicader 2026 a la delegación de Honduras. El pabellón centroamericano fue recibido por el jefe de delegación, Sebastián Aguilera, quien agradeció por las atenciones brindadas en El Salvador y se comprometió a continuar fomentando una Centroamérica unida.

Con el cierre de los XXI Juegos Codicader El Salvador 2024, el Gobierno del Presidente Bukele continúa demostrando que el país tiene la capacidad de organizar eventos internacionales y de recibir a miles de atletas, hecho que ha sido posible gracias a la ejecución de estrategias de seguridad y de apuesta al desarrollo deportivo con la modernización de todos los escenarios deportivos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

La Selecta sub-17 comparte grupo con Alemania, Colombia y Corea del Norte en el mundial de Qatar

Publicado

el

La selección nacional de fútbol sub-17 que dirige Juan Carlos Serrano ya conoce a sus rivales en la fase de grupos del mundial de Qatar 2025.

Los nacionales comparten el grupo G con los combinados nacionales de Alemania, Colombia y Corea del Norte.

La Azulita tiene un camino difícil, ya que solo clasifican los primeros dos de cada grupo y los ocho mejores terceros.

Si la lógica se aplicara en el fútbol, los dirigidos por Juan Carlos Serrano tendrán que buscar clasificar como uno de los ocho mejores terceros.

La Azulita tendrá que buscar no salir goleada con Alemania, tratar de no perder contra los cafeteros y hacer lo imposible por ganarle a Corea del Norte para avanzar a la siguiente fase.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Alianza es el campeón del Clausura 2025

Publicado

el

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.

El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.

Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.

Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.

Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.

La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.

Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.

A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.

Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.

Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.

Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).

Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.

Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.

El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.

Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.

A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Estos son los precios para la gran final entre Alianza y Limeño

Publicado

el

La Primera División de Fútbol dio a conocer este lunes los precios y distribución de localidades para la gran final del Torneo Clausura 2025, que enfrentará a Alianza F.C. y Municipal Limeño.

Según la información oficial, la afición de Alianza podrá adquirir boletos para Sol Norte y Sol Oriente, mientras que los seguidores de Municipal Limeño contarán con Sol Sur. La localidad de Tribuna estará habilitada para ambas aficiones.

Los precios establecidos son los siguientes: $14 para Sol, $40 para Tribuna Alta y $60 para Platea. Las autoridades recordaron que los niños de todas las edades deberán pagar boleto completo. La venta se realizará únicamente en línea a través del sitio web plusticket.sv, con fecha de habilitación por confirmar.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído