Nacionales -deportes
FOTOS | Marcelo Arévalo llegó anoche al país tras ganar el Grand Slam en París

El tenista salvadoreño, Marcelo Arévalo, arribó al país la noche de este domingo 5 de junio, luego de conseguir la histórica gesta de convertirse en el primer centroamericano en ser finalista y campeón en un cuadro de dobles de Grand Slam en París.
«¡Bienvenido a casa, @CheloArevaloATP! Sos un orgullo para todos nosotros, campeón», así le dio la bienvenida el presidente del lnstituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele.
¡Bienvenido a casa, @CheloArevaloATP!
— Yamil Bukele (@ybukele) June 6, 2022
Sos un orgullo para todos nosotros, campeón. #ConstruyendoElCamino pic.twitter.com/PQRq9zFSLM
#DeDeportes | @CheloArevaloATP ya está en el país y así fue recibido por los salvadoreños y su familia
— De Deporte (@DeDeporte_ES) June 6, 2022
Video Raúl Recinos/ #DiarioElSalvador pic.twitter.com/T8oG9tGs06
«Este es un triunfo para El Salvador… ha sido una carrera muy larga, de muchísimo sacrificio, y es importante que la gente pueda ver el trofeo pueda, y que me puedan ver acá cerca de todos los salvadoreños. Quería compartir este triunfo con mi gente, ahora deseo pasar tiempo con mi familia, ya que gracias a ellos soy lo que soy», dijo Arévalo a su llegada.



En las afueras del Aeropuerto Internacional, familiares del tenista se hicieron presentes para recibirlo.
#DeDeportes | Así esperan los hinchas a @CheloArevaloATP en en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y Galdámez
— De Deporte (@DeDeporte_ES) June 6, 2022
Video de DES / Raúl Recinos pic.twitter.com/qyFWNXISyt


También se hizo presente su hermano, el extenista y alcalde de Sonsonate Rafaél Arévalo.
#DeDeportes Rafel Arévalo, alcalde de Sonsonate, y hermano de Marcelo Arévalo, brinda declaraciones a la prensa sobre la llegada del tenista salvadoreño que ha hecho historia en el #RolandGarros. Foto: Diego García/#DiarioElSalvador pic.twitter.com/FeIjgctuJ9
— Diario El Salvador (@elsalvador) June 6, 2022
#DeDeportes | @RafaelArevaloES, alcalde de Sonsonate, hermano de @CheloArevaloATP y presidente de la Federación de Tenis, ha llegado a recibir al campeón de dobles en el #RolandGarros
— De Deporte (@DeDeporte_ES) June 6, 2022
Video Raúl Recinos / #DiarioElSalvador pic.twitter.com/MESslT86KR
Marcelo Arévalo consiguió su primer título de Grand Slam en la modalidad de dobles, el sonsonateco triunfó en la final del Roland Garros con parciales de 6-7(4-7), 7-6(7-5) y 6-3 junto a su pareja, el neerlandés Jean-Julien Rojer ante el duo conformado por Austin Krajicek e Ivan Dodig.
Arévalo se convirtió en el primer centroamericano en la historia en ser finalista y campeón en un cuadro de dobles de Grand Slam, además se ha convertido en el en el décimo tenista hispano en ganar el título de este evento en dobles.
Nacionales -deportes
Enrico Dueñas quiere ser campeón con Alianza

Desde el Bar del estadio Cuscatlán y teniendo como fondo la cancha y los graderíos, se realizó la foto oficial de Enrico Dueñas, como nuevo jugador del Alianza FC, quien fichó por un año con este equipo. Aceptó que está oportunidad también lo acerque más a Selección.
El jugador, de origen neerlandés, confesó su objetivo en este equipo: «vengo a ser campeón con Alianza», dijo en la conferencia que se llevó a cabo en el estadio, horas antes de que el equipo enfrentará al FAS, por la jornada 7 del Apertura 2025.
«Estoy muy emocionado por estar acá, estoy muy emocionado por poder jugar y tener minutos en este equipo», dijo.
Dueñas portará el número 18 en su camisola, de lo que no hubo alguna explicación. Elmediocapista reconoció que aceptó jugar con este equipo, «Para mí, el sentimiento es lo más importante con las personas que tengo. Hablé con el presidente y le hable de mi sentimiento, por eso me decidí por jugar para Alianza».
Gonzalo Sibrián, presidente del equipo albo y quien estuvo a cargo de la presentación, explicó que esperan «que el debut de Enrico sea lo más pronto posible. Ya adelantamos la documentación y esperamos que a más tardar el miércoles estemos recibiendo su transferencia internacional. Físicamente el viene muy bien», dijo el dirigente paquidermo.
Dueñas es un jugador que se formó en el Vitesse de Países bajos, con quién debutó en la Primera División. También jugó en el FC Eindhoven, en la Segunda categoría, y en el Top Oss, de dónde llega a El Salvador. También tiene la experiencia de haber militado en el Cartagena B de España, cuarta división.
«He tenido experiencia en Europa, me ha ayudado mucho, algunas cosas son diferentes, pero la mayoría de las veces el juego es lo mismo, puedo aprender mucho de mis compañeros», cerró.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”