Connect with us

Nacionales -deportes

Estados Unidos alejó a la Selecta playera del título en El Salvador Beach Soccer Cup

Publicado

el

La Selecta playera masculina sufrió su segunda derrota consecutiva y se quedó sin posibilidades de pelear por el título en El Salvador Beach Soccer Cup 2024 al caer esta anoche por 4-5 ante Estados Unidos en el duelo estelar del segundo día de competencias en la Costa del Sol.

Fue una nueva demostración de coraje y entrega de los guerreros de playa, pero sin obtener el premio de la victoria, una que era obligatoria y necesaria para mantener opciones de ser protagonista.

El anhelo de obtener el primer triunfo se acabó en los últimos 13 segundos del juego con el gol del capitán estadounidense Nicolás Perea, que aprovechó un balón en el área y lo impulsó al fondo de la portería de Erick Nájera.

Con este resultado, El Salvador solo tendrá la oportunidad de buscar su primera victoria ante Suiza, líder de la cuadrangular con 4 puntos, en el tercer y último juego.

La azul playera llegó bajo presión extra al segundo juego después de caer 2-3 en su debut ante Marruecos. Bajo ese panorama, el técnico Rudis Gallo salió con Eliodoro Portillo en la portería, Heber Ramos, Elmer Robles, Agustín Ruiz y Emerson Cerna como titulares.

Un tiro libre le abrió la oportunidad a El Salvador de anotar el 1-0, el cual cobró de forma magistral Emerson Cerna para vencer al portero Austin Collier y celebrar su segundo gol en el torneo.

No fue un partido cómodo para los anfitriones y Eliodoro Portillo volvió a ser protagonista con atajadas oportunas como el disparo de Nicolás Perea que no conectó de la mejor forma. Minutos después, Leo desvió a un remate potente de Antonio Chávez que terminó en tiro de esquina y un aplauso prolongado del público.

A falta de 10 segundos para el cierre del primer período llegó el empate para el equipo norteamericano con un remate de cabeza de Álvaro Franco.

Al comienzo del segundo período apareció Tanner Akol en el área para vencer al guardameta Erick Nájera y poner en ventaja de 2-1 a los norteamericanos.

Fueron minutos de desconcentración de la Selecta playera que encajó el tercer tanto, esta vez con un remate del capitán estadounidense Nicolás Perea.

Luego anotó Antonio Chávez para el 4-1 que silenció a los aficionados por un rato

La reacción del equipo anfitrión fue oportuna y descontó Frank Velásquez con un disparo y un minuto después la afición gritó el tanto de Melvin Quinteros que marcó el tercero con un remate de cabeza para poner a El Salvador a tiro de igualar el marcador (3-4).

El anhelado empate lo consiguió Agustín Ruiz con un tiro libre, el cual cobró a ras de arena y pegado al poste izquierdo del guardameta Collier para el 4-4

El tercer rollo fue parejo y emocionante con posibilidades de anotar por parte de ambos equipos, pero el sueño cuscatleco se apagó con el gol de Perea cuando el cronómetro registraba 13 segundos para el final de un partido agridulce para los anfitriones.

Suiza venció 5-4 a Marruecos en tanda de penales y mantuvo el liderato en la rama masculina de El Salvador Beach Soccer Cup 2024.

En los tres períodos y tiempo extra escandinavos y africanos empataron 3-3 por lo que el ganador se definirá en una emocionante tanda de penaltis.

El triunfo suizo se concretó con la anotación de Sandro Spaccarrotella y la atajada del guardameta Eliot Mounoud a Amine El Bidouri en el sexto disparo.

El Bidouri fue quien alargó el partido al poner el 3-3 con un remate de cabeza en los últimos tres segundos del tiempo normal.

Con sufrimiento incluido, Suiza suma su segundo triunfo y llega a cuatro puntos en el cuadrangular internacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Surfistas de diferentes países protagonizan intensas disputas en las primeras rondas en Playa Punta Mango

Publicado

el

Surf City El Salvador ALAS Global Finals continúa impulsando el crecimiento económico y turístico en las comunidades costeras del oriente del país, como parte del proyecto Surf City promovido por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Este torneo, considerado uno de los más importantes del circuito latinoamericano, reúne a más de 350 surfistas de 27 países y forma parte de la estrategia para posicionar al país como destino mundial para este deporte.

 

La competencia, desarrollada en Playa Punta Mango, una de las olas más desafiantes y reconocidas recientemente de El Salvador, dejó intensas disputas en las primeras rondas de la categoría tabla corta masculino.

En el heat tres, el peruano Sebastián Correa se impuso y avanzó a la ronda dos luego de vencer a surfistas de Estados Unidos, Panamá y Perú. Correa obtuvo una sumatoria de 11.83 puntos en sus dos mejores olas, asegurando su continuidad en el certamen.

El estadounidense Max Ascher también logró avanzar al quedar en segundo lugar del mismo heat, alcanzando 8.70 puntos. Por el contrario, Javier Swayne, de Perú, quedó fuera de la competencia al terminar en el tercer puesto, mientras que el panameño Gary Saavedra cerró la tabla con 5.50 puntos, finalizando así su participación.

En el heat cuatro, el irlandés Gearoid McDaid dominó con una destacada actuación al registrar un total de 15.00 puntos, producto de dos olas calificadas con 8.50 y 6.50. Con ello aseguró su pase a la siguiente etapa. El venezolano Francisco Bellorin, con 11.24 puntos, obtuvo el segundo lugar y también avanzó a ronda dos.

El salvadoreño Marvin Rodríguez y el peruano Bastian Pierce no lograron superar esta fase y terminaron en tercera y cuarta posición, respectivamente, cerrando su participación en este prestigioso torneo.

El ALAS Global Finals, que este año alcanzó cifras récord de participación y una bolsa total de premios de $180,000 dólares, reafirma el papel de El Salvador como sede de eventos internacionales de alto nivel y fortalece las oportunidades económicas para las zonas costeras que albergan este tipo de competencias.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído