Nacionales -deportes
El Salvador venció 1-0 a Bonaire

Los silbidos y abucheos de los casi 6,000 hinchas que llegaron al coloso de Monserrat se quedaron cortos. El Salvador, con David Dóniga a la cabeza, volvió a ofrecer una versión desempleada en la que solo un gol de Styven Vásquez, en el 83′, logró calmar la paciencia y dar vida a una Azul que volvió a coger la punta de la tabla del grupo A, en la Liga B de la Liga de Naciones de Concacaf.
Marcó de entrada la armada de David Dóniga un arranque prometedor. Empujó la hinchada congregada en las gradas y butacas del Cuscatlán desde que sonó el himno nacional y en respuesta tuvieron tres minutos de presión alta en los que se aplaudió el despliegue ofensivo de Nathan Ordaz, por izquierda, y un robo que Darwin Cerén desaprovechó al pecar de egoísta y rematar desviado.
El 3-4-3, desbocado en ofensiva, que expuso Dóniga sobre el césped y que marcó como grandes novedades la incursión de Henry Romero en la zaga y Ordaz entre el batallón de asalto, sin embargo, no tardó mucho en desencantar.
Primero porque el cronómetro se devoraba el tiempo a la velocidad de la luz y la pizarra no se movía del cero, y segundo porque una vez Bonaire le cogió las dimensiones a la cancha intentó imponer su físico y velocidad y no dejó de poner en aprietos a una Azul partida que dejaba lagunas en el ecuador de la cancha.
Así, no tardaron en brotar los silbidos toda vez que, sin claridad de pase, se aseguró el balón jugando hacia atrás o se fue impreciso en el toque de balón. En ese lapso que abarcó la media hora de juego la hinchada solo se emocionó con un zurdazo de tiro libre que llegó tibio a las manos del meta Denyor Cicilia.
Hasta ahí Francis Castillo que era el otro puñal de Dóniga y que buscaba ofender por derecha no cogió ni un «refrío», pero se ganó volver al engramillado tras la pausa, luego de cambiar posición con Ordaz y firmar dos galopes a los que le faltó tiza para acabar en grito de gol.
En el 37′, se escurrió en velocidad por izquierda y centró preciso para Cerén que frente a la portería remató al horizontal perdonando la mejor de las ocasiones que pintó el primer acto.
Lo mismo hizo Nelson Bonilla. El capitán de la selección cuscatleca, que salió silbado abucheado y abandonó el terreno de juego exigido por la afición, también despintó el travesaño con un testarazo, en en el 42′.
La Selecta derrotó a Bonaire y retomó el liderato del grupo A, en la Liga B
Nathan Ordaz debutó con la Selecta en un partido oficial. Tuvo un desempeño destacado. Foto DES / David Martínez
Los fallos provocaron un mar de lamentos y si Darwin y Nelson perdonaron la hinchada no los perdonó y los mandó a las duchas bajo silbidos y bajo un «boooo» generalizado.
En la bajada del telón las deficiencias ofensivas y el pobre despliegue táctico de la Azul fue manifiesta. En el centro la cancha sin nadie que hiciera sombra en marca, y tampoco quien tocará el violín, Jort Van Der Sande se endiosó, movió la pelota y bajó «el óle, óle» de la afición como severo castigo a los suyos.
Al final, en ofensiva la Azul perdonó otra ocasión en la cabeza de Rafa Tejada, al 82′, pero Styven Vásquez salvó la noche con el 1-0 al 83′ luego de un centro de Santos Ortiz. Eso sí, el gol no alcanzó para quemar cohetes de vara.
Nacionales -deportes
Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.
En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”
Nacionales -deportes
INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.
En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.
Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.
Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.
Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.
Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.