Connect with us

Nacionales -deportes

El Salvador venció 1-0 a Bonaire

Publicado

el

Los silbidos y abucheos de los casi 6,000 hinchas que llegaron al coloso de Monserrat se quedaron cortos. El Salvador, con David Dóniga a la cabeza, volvió a ofrecer una versión desempleada en la que solo un gol de Styven Vásquez, en el 83′, logró calmar la paciencia y dar vida a una Azul que volvió a coger la punta de la tabla del grupo A, en la Liga B de la Liga de Naciones de Concacaf.

Marcó de entrada la armada de David Dóniga un arranque prometedor. Empujó la hinchada congregada en las gradas y butacas del Cuscatlán desde que sonó el himno nacional y en respuesta tuvieron tres minutos de presión alta en los que se aplaudió el despliegue ofensivo de Nathan Ordaz, por izquierda, y un robo que Darwin Cerén desaprovechó al pecar de egoísta y rematar desviado.

El 3-4-3, desbocado en ofensiva, que expuso Dóniga sobre el césped y que marcó como grandes novedades la incursión de Henry Romero en la zaga y Ordaz entre el batallón de asalto, sin embargo, no tardó mucho en desencantar.

Primero porque el cronómetro se devoraba el tiempo a la velocidad de la luz y la pizarra no se movía del cero, y segundo porque una vez Bonaire le cogió las dimensiones a la cancha intentó imponer su físico y velocidad y no dejó de poner en aprietos a una Azul partida que dejaba lagunas en el ecuador de la cancha.

Así, no tardaron en brotar los silbidos toda vez que, sin claridad de pase, se aseguró el balón jugando hacia atrás o se fue impreciso en el toque de balón. En ese lapso que abarcó la media hora de juego la hinchada solo se emocionó con un zurdazo de tiro libre que llegó tibio a las manos del meta Denyor Cicilia.

Hasta ahí Francis Castillo que era el otro puñal de Dóniga y que buscaba ofender por derecha no cogió ni un «refrío», pero se ganó volver al engramillado tras la pausa, luego de cambiar posición con Ordaz y firmar dos galopes a los que le faltó tiza para acabar en grito de gol.

En el 37′, se escurrió en velocidad por izquierda y centró preciso para Cerén que frente a la portería remató al horizontal perdonando la mejor de las ocasiones que pintó el primer acto.

Lo mismo hizo Nelson Bonilla. El capitán de la selección cuscatleca, que salió silbado abucheado y abandonó el terreno de juego exigido por la afición, también despintó el travesaño con un testarazo, en en el 42′.

La Selecta derrotó a Bonaire y retomó el liderato del grupo A, en la Liga B
Nathan Ordaz debutó con la Selecta en un partido oficial. Tuvo un desempeño destacado. Foto DES / David Martínez
Los fallos provocaron un mar de lamentos y si Darwin y Nelson perdonaron la hinchada no los perdonó y los mandó a las duchas bajo silbidos y bajo un «boooo» generalizado.

En la bajada del telón las deficiencias ofensivas y el pobre despliegue táctico de la Azul fue manifiesta. En el centro la cancha sin nadie que hiciera sombra en marca, y tampoco quien tocará el violín, Jort Van Der Sande se endiosó, movió la pelota y bajó «el óle, óle» de la afición como severo castigo a los suyos.

Al final, en ofensiva la Azul perdonó otra ocasión en la cabeza de Rafa Tejada, al 82′, pero Styven Vásquez salvó la noche con el 1-0 al 83′ luego de un centro de Santos Ortiz. Eso sí, el gol no alcanzó para quemar cohetes de vara.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

Publicado

el

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).

Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.

«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.

La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.

Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

Publicado

el

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.

El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.

El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.

En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Publicado

el

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.

El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.

La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.

“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído