Nacionales -deportes
El Salvador quiere a dos colombianos como refuerzo para las eliminatorias al Mundial Qatar 2022
La selección de fútbol de El Salvador busca reforzarse de cara a las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022 con la posible incorporación de dos arietes colombianos, según información de la prensa deportiva publicada este jueves.
Se trata de los delanteros Brayan Gil (20) y Mitchel Mercado (30), quienes militan en el Alianza Petrolera (Colombia) y el Alianza, campeón del fútbol salvadoreño, respectivamente.
El Gráfico indicó en una publicación que “Brayan Gil aceptó llamado de la selección” y que “el delantero estará en la convocatoria de enero”, dado que “ya cuenta con la documentación”.
Así lo dijo el director deportivo de selecciones, Diego Henríquez, de acuerdo con el medio especializado.
Gil, que militó en el Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), ya cuenta con su pasaporte y Documento Único de Identidad, “por lo que solo ultiman detalles para el cambio de federación” y pueda ser parte de la Selecta para los juegos contra Estados Unidos, Honduras y Canadá en enero de 2022.
Henríquez también afirmó, de acuerdo con El Gráfico, que se están afinando los últimos detalles para que Mercado pueda incorporarse al combinado salvadoreño.
“Sólo estamos con un paso pendiente que compruebe que está empleado por Alianza”, indicó.
Gil, que jugó en 2020 jugó para el Genk belga, es uno de los hijos del delantero Cristian Gil Mosquera, futbolista retirado que militó en al menos 10 equipos del fútbol salvadoreño.
Mercado, además del Alianza, ha defendido los colores del El Roble, de segunda división, y El Vencedor.
Sobre su posible incorporación, el entrenador de la Selecta, Hugo Pérez, dijo que “es un jugador que puede ayudarnos mucho”.
El Salvador se encuentra en la séptima posición de la eliminatoria con 6 puntos y únicamente por delante de Honduras.
En ocho partidos, los salvadoreños han anotado 4 tantos y encajado 10, lo que los convierte en el segundo equipo más goleado y con la delantera menos efectiva de la región.
Nacionales -deportes
Victoria Grenni brilla en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y conquista tres medallas
El Salvador sigue sumando éxitos en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. La pesista nacional Victoria Grenni se destacó en la categoría de 58 kilogramos al conquistar dos medallas de oro y una de plata.
Grenni alcanzó un total de 179 kilogramos combinando arranque y envión, lo que le permitió llevarse la medalla dorada en la competencia general. En la prueba de envión, la atleta salvadoreña levantó 99 kilogramos, asegurando un nuevo oro, mientras que en arranque logró 80 kilogramos, obteniendo la medalla de plata.



El esfuerzo y la dedicación de Grenni se reflejaron en sus tres preseas durante la jornada. Sus padres, presentes en las gradas, la acompañaron y motivaron, brindándole el apoyo que la inspiró a consagrarse en la competencia.

Nacionales -deportes
Ivonne Nóchez gana Oro en los 10,000 metros eliminación
La patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez continúa llenando de orgullo al país y demostrando por que es la reina del patinaje mundial al obtener el primer lugar en la prueba de los 10,000 metros eliminación de los juegos centroamericanos, Guatemala 2025.
Esta es la segunda presea dorada del día para Ivonne, ya que más temprano, finalizó en primer lugar en la prueba vuelta al circuito.
De esta manera, la atleta nacional obtiene su tercera medalla dorada que se suman a una de plata y una de bronce para un total de cinco metales durante toda la competencia.
Nacionales -deportes
Sofía Paiz lidera a El Salvador con medallas de oro y plata en tiro con arco en Guatemala 2025
El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) informó que los arqueros del #TeamESA protagonizaron una destacada jornada en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este viernes 24 de octubre, al conquistar múltiples medallas en las modalidades de arco compuesto y arco recurvo.
En una final llena de emoción, Sofía Paiz y Douglas Nolasco se impusieron en flecha de desempate (155-155) a los guatemaltecos Claudia de la Cruz y José del Cid, adjudicándose la medalla de oro en arco compuesto equipo mixto.
En la modalidad arco compuesto equipo femenino, las salvadoreñas Sofía Paiz, Camila Alvarenga y Paola Corado fueron superadas 227-218 por Guatemala, obteniendo la medalla de plata. También en equipo masculino, Roberto Hernández, Miguel Véliz y Douglas Nolasco se quedaron con la plata tras caer ajustadamente 232-231 ante los locales.
El nombre de Paola Corado volvió a brillar al conquistar la medalla de oro en arco compuesto femenino individual, tras vencer 139-138 a la guatemalteca Danica Barrera. Por su parte, Douglas Nolasco se adjudicó el bronce en arco compuesto individual, consolidando una actuación sobresaliente.
El dominio salvadoreño se extendió a la modalidad de arco recurvo, donde Jocelyn Urías y Óscar Ticas ganaron oro en equipo mixto al superar 6-2 a Guatemala. El equipo femenino integrado por Urías, Marcela Cortez y Ana Palomares también se colgó la presea dorada tras vencer con idéntico marcador a las locales.
En la competencia individual, Ana Palomares, del Programa Esfuerzo y Gloria, venció 6-0 a la panameña Gisela Cowan y se quedó con el oro en arco recurvo femenino. En la rama masculina, Héctor Ramos obtuvo plata tras caer 0-6 ante el guatemalteco Thomas Flossbach. Finalmente, Óscar Ticas, junto a Andrés Hernández y Héctor Ramos, cerraron con broche de oro al superar 6-0 a Guatemala en la prueba de arco recurvo por equipos.
Con esta cosecha, El Salvador reafirma su poderío regional en el tiro con arco y continúa sumando logros que fortalecen el prestigio del deporte nacional en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.



















