Connect with us

Nacionales -deportes

El programa LaLiga, Valores y Oportunidad quiere multiplicar sus academias en la zona oriental

Publicado

el

En la búsqueda por integrar a los 262 municipios del país al Programa LaLiga, Valores y Oportunidad, el coordinador general, Álvaro Argueta, brindó esta mañana a 50 alcaldes electos y representantes municipal de la Zona Oriental del país, una charla informativa en la que dio a conocer los beneficios que recibirán al incorporarse.

Según lo explicado por Argueta, el programa contempla varias etapas, siendo una de las primeras la firma de un convenio entre el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y las municipalidades, el cual permite comenzar con la asignación de los monitores que serán becados.

«A ellos  (alcaldes vigentes y electos) se les ha aclarado todas las dudas en función de conocer de primera mano el programa y también para las municipalidades que todavía no están involucradas y que desean hacerlo», mencionó el coordinador.

El inicio para las nuevas municipalidades que sean aceptadas en el programa de las actividades formativas será el 25 de mayo, posterior a la finalización del año uno de haberse implementado.

Hasta este día se han inaugurado 57 academias de fútbol de las 67 programadas en la primera fase, y en este segundo año, serán 73 academias a nivel nacional, para un total 140.

Esto permitirá contar con más de 13 mil niños y jóvenes participando del programa, aseguró Argueta, quien explicó que «para este año se podrían ver beneficiados 7,300 niños, más los 5, 800 que ya están inscritos».

Para el alcalde electo del departamento de Usulután, Luis Ayala Benítez, la creación de este programa le brinda mucha ilusión para un futuro diferente para la población de su municipio. 

«Estoy encantado, porque es un programa que viene a beneficiar a los niños y sobre todo porque está bien organizado y articulado, que es lo me ha llamado la atención, esa coordinación entre las instituciones de gobierno y las alcaldías», manifestó Ayala.

Para el edil entrante, el programa será una de sus principales herramientas en la lucha por mejorar la vida de los niños y jóvenes de la localidad.

«Yo estuve en la inauguración de la academia en Usulután y me llevé una impresión buenísima, me llenó el corazón de alegría y en lo particular como alcalde electo me comprometo y estoy dispuesto apoyar esta iniciativa», expresó Ayala.

El Programa de Fútbol LaLiga, Valores y Oportunidad busca beneficiar a 26 mil 200 niños, con edades entre los 9 y 16 años, captados a través de las Escuelas de Iniciación Deportiva creadas en los 262 municipios del país, con casi 300 mil impactos sobre beneficiarios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído