Nacionales -deportes
Presidente del INDES recibirá el Premio Internacional de Juventud

Foto/cortesía
El Organismo Internacional de Juventud (OIJ) anunció que el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, recibirá el mes próximo el Premio Internacional de Juventud por el trabajo que se realiza en beneficio de la juventud y niñez de El Salvador por medio del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad, el cual es impulsado por el Gobierno de la República, a través de este instituto, en conjunto con la Fundación LaLiga.
“Quiero comunicarle que, por decisión unánime del OIJ, se ha decidido concederle el Premio Internacional de Juventud, cuyo galardón, le será entregado en el mes de mayo, en la ciudad de Barcelona”, reza la carta enviada al funcionario por parte de Max Trejo, Secretario General de la OIJ.
En el documento también Trejo felicita a Bukele por el trabajo que se realiza a través del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad que, hasta la fecha, ha puesto en marcha las primeras 59 escuelas sociodeportivas impactando así a más de 5,900 niños de manera directa. El objetivo del programa es implementar por lo menos una escuela en cada municipio del país.
“Nos complace enormemente destacar y compartir con usted el objetivo de proyectar acciones de inclusión en el ámbito de la educación a través del deporte y sensibilización contra cualquier clase de violencia, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo en el entorno de la juventud”, se lee en la carta.
El Premio Internacional de Juventud será entregado durante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en mayo en la ciudad de Barcelona, España. Junto al presidente ad honórem del INDES también serán galardonados la Fundación Scholas Ocurrentes (impulsada por el Papa Francisco), el cantante colombiano Sebastián Yatra, la actriz española Esther Expósito, la cantante y compositora española Aitana Ocaña Morales, el empresario Enrique Riquelme, entre otras importantes figuras.
“Su visita también la aprovecharemos para conversar sobre la puesta en marcha del Plan 3.0 del OIJ, especialmente para combinar los programas de formación de las escuelas deportivas con el aprendizaje de competencias digitales, así como también para desarrollar una agenda con la Secretaría de Deporte y Juventud de Portugal y la Agencia Catalana de Cooperación, cuyas acciones también se encaminan a promover la paz y la resolución de conflictos a través del deporte”, concluye la carta.

Con información de Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador
Fotos/cortesía
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.