Connect with us

Nacionales -deportes

El continente americano busca a sus equipos campeones del fútbol playa

Publicado

el

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, presentó este jueves a los equipos participantes del torneo de fútbol playa Americas Winners Cup, organizado en conjunto con Beach Soccer Worlwide (BSWW), que se desarrollará en el Estadio Nacional de la Costa del Sol, del 6 al 12 de febrero. 

En la rama masculina estarán presentes Pioneros FP, de Guatemala; Santa Cruz BS y FBS, de Estados Unidos; Turquoise Beach Soccer Club, de Islas Turcas y Caicos; Canadá Beach Soccer, de Canadá; Flamengo, de Brasil y los salvadoreños Chirilagua, La Pirraya, Garita Palmera y Barra de Santiago. 

Mientras que en la rama femenina competirán Sao Pedro Beach Soccer, de Brasil; Cali Beach Soccer Club, de Estados Unidos; y por El Salvador: Corral de Mulas, Barra de Santiago y UES. 

La presentación del torneo incluyó el sorteo de grupos en la rama masculina, de tal forma que el A quedó integrado por La Pirraya, Canadá Beach Soccer, Garita Palmera, Turquoise Beach Soccer Club y Santa Cruz BS. Mientras que en el grupo B lo forman Flamengo, Chirilagua, Barra de Santiago, FBS y Pioneros FP.

En tanto, en la rama femenina, los equipos se enfrentarán uno contra todos.

Esta competición, según Josep Ponset, director de eventos de  BSWW, se desarrollará por primera vez en la historia, con el objetivo de emular el éxito de la Euro Winners Cup y desarrollar aún más el fútbol playa en el continente americano.

Ponset, en representación del presidente de BSWW, Joan Cuscó, detalló que Americas Winners Cup otorgará los mismos puntos que recibieron los participantes y ganadores de la Europa Winners Cup. “Los ganadores de este torneo sumarán 1,000 puntos cada uno en el ranking mundial de clubes. Los segundos lugares tendrán 750 y los terceros lugares, 600”, explicó el ejecutivo de BSWW.

La Pirraya es el único equipo salvadoreño masculino que aparece en este ranking, con 950 puntos, ubicándose en el noveno lugar. El primer lugar lo ocupa el SC Braga, con 2,686 puntos. Mientras que en femenino, Barra de Santiago ocupa la 11ª. posición con 800 puntos. En esta rama, el liderato del ranking mundial de clubes lo ocupa Terrassa, con 1,546 puntos. 

El torneo Americas Winners Cup, dijo Bukele, será transmitido en El Salvador por Canal 10 y por Tigo Sports, y BSWW añadió que también contará con cobertura internacional a través de ESPN USA y Canadá, Rush TV para el Caribe, Globo de Brasil, Match TV para Rusia y Bein Sports, entre otros canales. 

En la presentación de este torneo acompañaron Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU); Samuel Barraza, director de Canal 10 y Luis Padilla, director de Tigo Sports.

“Nos sumamos nuevamente a uno de los deportes que nos entusiasma, el fútbol playa está ahora con la Americas Winners Cup. Estaremos motivando a los salvadoreños a que se acerquen. Únicamente deberán cancelar $1.50 para el ingreso al parque”, explicó la presidenta del ISTU.

De acuerdo al calendario de competencia, se disputarán a diario seis juegos y la jornada comenzará  a la 1:15 p. m., con excepción del sábado, que se jugarán ocho encuentros, incluyendo las semifinales en ambas ramas, y en donde la faena iniciará a las 12 del mediodía. Las finales y los juegos por los terceros lugares serán el domingo. 

Barraza, por su parte, manifestó que “a través de las plataformas digitales de Canal 10 podrán seguir la transmisión del torneo y a partir de las 5:00 de la tarde lo podrán hacer en señal abierta”.

Mientras tanto, Padilla explicó  la dinámica que seguirá Tigo Sports: “En nuestro canal tendrán todos los partidos y también los podrán disfrutar en nuestra app. Esperamos que la copa se quede acá”, enfatizó Padilla.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

Publicado

el

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.

En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.

En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

Publicado

el

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.

En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.

Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.

Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.

Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.

Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído