Connect with us

Nacionales -deportes

El continente americano busca a sus equipos campeones del fútbol playa

Publicado

el

El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, presentó este jueves a los equipos participantes del torneo de fútbol playa Americas Winners Cup, organizado en conjunto con Beach Soccer Worlwide (BSWW), que se desarrollará en el Estadio Nacional de la Costa del Sol, del 6 al 12 de febrero. 

En la rama masculina estarán presentes Pioneros FP, de Guatemala; Santa Cruz BS y FBS, de Estados Unidos; Turquoise Beach Soccer Club, de Islas Turcas y Caicos; Canadá Beach Soccer, de Canadá; Flamengo, de Brasil y los salvadoreños Chirilagua, La Pirraya, Garita Palmera y Barra de Santiago. 

Mientras que en la rama femenina competirán Sao Pedro Beach Soccer, de Brasil; Cali Beach Soccer Club, de Estados Unidos; y por El Salvador: Corral de Mulas, Barra de Santiago y UES. 

La presentación del torneo incluyó el sorteo de grupos en la rama masculina, de tal forma que el A quedó integrado por La Pirraya, Canadá Beach Soccer, Garita Palmera, Turquoise Beach Soccer Club y Santa Cruz BS. Mientras que en el grupo B lo forman Flamengo, Chirilagua, Barra de Santiago, FBS y Pioneros FP.

En tanto, en la rama femenina, los equipos se enfrentarán uno contra todos.

Esta competición, según Josep Ponset, director de eventos de  BSWW, se desarrollará por primera vez en la historia, con el objetivo de emular el éxito de la Euro Winners Cup y desarrollar aún más el fútbol playa en el continente americano.

Ponset, en representación del presidente de BSWW, Joan Cuscó, detalló que Americas Winners Cup otorgará los mismos puntos que recibieron los participantes y ganadores de la Europa Winners Cup. “Los ganadores de este torneo sumarán 1,000 puntos cada uno en el ranking mundial de clubes. Los segundos lugares tendrán 750 y los terceros lugares, 600”, explicó el ejecutivo de BSWW.

La Pirraya es el único equipo salvadoreño masculino que aparece en este ranking, con 950 puntos, ubicándose en el noveno lugar. El primer lugar lo ocupa el SC Braga, con 2,686 puntos. Mientras que en femenino, Barra de Santiago ocupa la 11ª. posición con 800 puntos. En esta rama, el liderato del ranking mundial de clubes lo ocupa Terrassa, con 1,546 puntos. 

El torneo Americas Winners Cup, dijo Bukele, será transmitido en El Salvador por Canal 10 y por Tigo Sports, y BSWW añadió que también contará con cobertura internacional a través de ESPN USA y Canadá, Rush TV para el Caribe, Globo de Brasil, Match TV para Rusia y Bein Sports, entre otros canales. 

En la presentación de este torneo acompañaron Eny Aguiñada, presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU); Samuel Barraza, director de Canal 10 y Luis Padilla, director de Tigo Sports.

“Nos sumamos nuevamente a uno de los deportes que nos entusiasma, el fútbol playa está ahora con la Americas Winners Cup. Estaremos motivando a los salvadoreños a que se acerquen. Únicamente deberán cancelar $1.50 para el ingreso al parque”, explicó la presidenta del ISTU.

De acuerdo al calendario de competencia, se disputarán a diario seis juegos y la jornada comenzará  a la 1:15 p. m., con excepción del sábado, que se jugarán ocho encuentros, incluyendo las semifinales en ambas ramas, y en donde la faena iniciará a las 12 del mediodía. Las finales y los juegos por los terceros lugares serán el domingo. 

Barraza, por su parte, manifestó que “a través de las plataformas digitales de Canal 10 podrán seguir la transmisión del torneo y a partir de las 5:00 de la tarde lo podrán hacer en señal abierta”.

Mientras tanto, Padilla explicó  la dinámica que seguirá Tigo Sports: “En nuestro canal tendrán todos los partidos y también los podrán disfrutar en nuestra app. Esperamos que la copa se quede acá”, enfatizó Padilla.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala

Publicado

el

La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.

En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.

Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.

Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído