Nacionales -deportes
El 11 Deportivo se corona campeón por primera vez en su historia
El 11 Deportivo no pudo elegir un mejor día ni lugar para coronarse rey. Los tanques fronterizos tuvieron su sábado de gloria, le sacaron brillo a su primera corona y la resplandecieron sobre su sien en una noche tan mágica como el santuario del ídolo de su rival: el Jorge «Mágico» González que, en sus mejores galas, se prestó para la ceremonia de ascenso al trono.
No fue visible al público la leyenda viviente del fútbol salvadoreño, pero su espíritu encarnó en cada una de sus imágenes que tapizan el estadio, su museo e hinchó junto a miles de seguidores tigrillos que pintaron de rojo y azul las cómodas butacas del revitalizado coliseo, clavado en el corazón de la Colonia Flor Blanca, para ver coronar a un plebeyo.
En los actos pre ceremoniales, los festejos fueron para todos, hubo ambiente de camaradería, compartieron, incluso, la ruta de llegada. Eso sí, cada uno empuño su bandera: rojo y azul los tigres y amarillo canario los fronterizos.
Se mantuvo la cordialidad y respeto, incluso cuando los nombres de los 22 guerreros y sus coroneles al frente de la batalla sonaron por los altos parlantes, pero toda vez Juan Francisco Quinteros sonó el silbato, el protocolo dio paso a la batalla.
Es que 11 Deportivo maduró su idea de combate con un 4-1-4-1 calamitoso y forrado de imprecisiones. Fue Carlos Anzora quien intentó sonar la corneta y dirigir la tropa, pero emboscados en salida por los tigrillos que se asociaron para atacar en manada fueron neutralizados y Jomal Williams, quien debió ser el que llevara la voz de mando ni protegió su trinchera ni cubrió la retaguardia del «Torito» Rivera que cargó el cañón en ofensiva.
El rugido del tigre también fue más estruendoso sobre las sillas que en el césped. Allí lo único rescatable del 4-4-1-1 de Agustín «Chochera» Castillo fue que se instaló en la parcela vecina y supo cerrar los espacios. En ataque no pasó de las intenciones y durante el primer acto la única ofensa clara fue un zapatazo de Bryan Ríos que dio la bienvenida a César Melara, que llegó para sustituir a Gerson López (lesionado) bajo los maderos. Esa jugada bajó el telón de la primera función.
En el acto final, la pólvora que se había presentado previo en forma de luces de colores también llegó al engramillado. Enfiló a marco Ríos en el 51′ y sacó un disparo colocado que generó una explosión en las gradas cuando finalmente besó la red, 1-0 para FAS que puso a soñar a los santanecos.
El tanto pellizcó el orgullo de Érick Dowson Prado que inmediatamente movió cromos y le cambió la carrocería al tanque. La llegada de Enrique Vásquez y Kemal Malcolm le dio armas en ataque y los resultados llegaron temprano.
Al 58′, Malcolm estalló un balón en el horizontal y, luego, en el 63′, Williams desbordó por izquierda y centró raso para Vásquez que silenció a la hinchada tigrilla al decretar el 1-1. En adelante, el 11 tuvo para cazar al tigre, perdonó Kemal y luego hizo lo mismo Rafa Tejada para llevar el conflicto al tiempo extra.
Aquí fue el tanque el que cañoneó primero. Jomal Williams completó una gran jugada de los ahuachapanecos y colocó el 1-2 en la pizarra para el deleite amarillo y amargura de los asociados que zocaron por el empate hasta el último suspiro, pero ese nunca llegó.
Nacionales -deportes
El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026
La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.
Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.
El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.
Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.
Nacionales -deportes
FIFA sanciona nuevamente a la FESFUT por incidentes en el partido contra Guatemala
La FIFA sancionó a las federaciones de fútbol de Guatemala y El Salvador por incidentes ocurridos en el más reciente partido entre ambas selecciones.
En el caso de la Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT), la FIFA impuso una multa de 20,000 francos suizos, es decir, $24,824.20 y en el próximo partido contra Panamá debe jugarlo con una reducción del aforo del estadio El Trébol.
Mientras que para la FESFUT, la sanción económica es de $6210,80 y el próximo partido de local tiene que disputarlo con una reducción del 20% del aforo permitido.
Las sanciones de FIFA se deben a supuestos actos de discriminación y abusos racistas en el partido que ambas selecciones jugaron en el estadio Cuscatlán.
Nacionales -deportes
El Barcelona vence al Real Madrid en el Clásico de las Leyendas
Miles de aficionados se dieron cita en el estadio Jorge “El Mágico” González para disfrutar del esperado Clásico de las Leyendas entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
El encuentro reunió a exfiguras históricas de ambos clubes, que brindaron un espectáculo lleno de técnica, recuerdos y pasión futbolera.
El partido concluyó con una victoria del conjunto azulgrana por 2-0, resultado que fue celebrado por la afición que llenó las gradas y disfrutó de cada jugada en un ambiente de fiesta y nostalgia.
Durante el evento, los asistentes pudieron revivir los momentos más emblemáticos de la rivalidad entre merengues y azulgranas, mientras las leyendas compartían gestos de camaradería y agradecimiento con el público salvadoreño, que respondió con aplausos y cánticos a cada jugada destacada.







