Nacionales -deportes
El 11 Deportivo se corona campeón por primera vez en su historia

El 11 Deportivo no pudo elegir un mejor día ni lugar para coronarse rey. Los tanques fronterizos tuvieron su sábado de gloria, le sacaron brillo a su primera corona y la resplandecieron sobre su sien en una noche tan mágica como el santuario del ídolo de su rival: el Jorge «Mágico» González que, en sus mejores galas, se prestó para la ceremonia de ascenso al trono.
No fue visible al público la leyenda viviente del fútbol salvadoreño, pero su espíritu encarnó en cada una de sus imágenes que tapizan el estadio, su museo e hinchó junto a miles de seguidores tigrillos que pintaron de rojo y azul las cómodas butacas del revitalizado coliseo, clavado en el corazón de la Colonia Flor Blanca, para ver coronar a un plebeyo.
En los actos pre ceremoniales, los festejos fueron para todos, hubo ambiente de camaradería, compartieron, incluso, la ruta de llegada. Eso sí, cada uno empuño su bandera: rojo y azul los tigres y amarillo canario los fronterizos.
Se mantuvo la cordialidad y respeto, incluso cuando los nombres de los 22 guerreros y sus coroneles al frente de la batalla sonaron por los altos parlantes, pero toda vez Juan Francisco Quinteros sonó el silbato, el protocolo dio paso a la batalla.
Es que 11 Deportivo maduró su idea de combate con un 4-1-4-1 calamitoso y forrado de imprecisiones. Fue Carlos Anzora quien intentó sonar la corneta y dirigir la tropa, pero emboscados en salida por los tigrillos que se asociaron para atacar en manada fueron neutralizados y Jomal Williams, quien debió ser el que llevara la voz de mando ni protegió su trinchera ni cubrió la retaguardia del «Torito» Rivera que cargó el cañón en ofensiva.
El rugido del tigre también fue más estruendoso sobre las sillas que en el césped. Allí lo único rescatable del 4-4-1-1 de Agustín «Chochera» Castillo fue que se instaló en la parcela vecina y supo cerrar los espacios. En ataque no pasó de las intenciones y durante el primer acto la única ofensa clara fue un zapatazo de Bryan Ríos que dio la bienvenida a César Melara, que llegó para sustituir a Gerson López (lesionado) bajo los maderos. Esa jugada bajó el telón de la primera función.
En el acto final, la pólvora que se había presentado previo en forma de luces de colores también llegó al engramillado. Enfiló a marco Ríos en el 51′ y sacó un disparo colocado que generó una explosión en las gradas cuando finalmente besó la red, 1-0 para FAS que puso a soñar a los santanecos.
El tanto pellizcó el orgullo de Érick Dowson Prado que inmediatamente movió cromos y le cambió la carrocería al tanque. La llegada de Enrique Vásquez y Kemal Malcolm le dio armas en ataque y los resultados llegaron temprano.
Al 58′, Malcolm estalló un balón en el horizontal y, luego, en el 63′, Williams desbordó por izquierda y centró raso para Vásquez que silenció a la hinchada tigrilla al decretar el 1-1. En adelante, el 11 tuvo para cazar al tigre, perdonó Kemal y luego hizo lo mismo Rafa Tejada para llevar el conflicto al tiempo extra.
Aquí fue el tanque el que cañoneó primero. Jomal Williams completó una gran jugada de los ahuachapanecos y colocó el 1-2 en la pizarra para el deleite amarillo y amargura de los asociados que zocaron por el empate hasta el último suspiro, pero ese nunca llegó.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.
Nacionales
Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.
El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.
La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.
“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.
Nacionales -deportes
«Bolillo» Gómez responde a periodista guatemalteco tras polémica pregunta sobre el partido

Hernán Darío “Bolillo” Gómez, técnico de la Selecta, respondió con firmeza al ser cuestionado por un periodista guatemalteco que lo acusó de “ensuciar” el juego en los minutos finales, “Sí, lo ensuciamos y nos llevamos los tres puntos. Usted quede tranquilo, busque después cómo empatar”, refiriéndose a que Guatemala debe buscar recuperarse.
El Salvador derrotó 1-0 a Guatemala este jueves 4 de septiembre en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en el arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El gol del triunfo llegó en la primera mitad y, aunque los chapines buscaron reaccionar en el complemento, no lograron romper la zaga salvadoreña.
En los últimos minutos, la Azul apostó por cortar el ritmo del partido, algo que generó molestia en la prensa local. Fue en ese contexto que Gómez defendió la estrategia: priorizar el resultado sobre la forma.
La victoria ha dado un giro a los ánimos de la afición, que suma tres puntos de visita en un estadio históricamente difícil, mientras que Guatemala arrancó con frustración su camino en esta fase decisiva.