Connect with us

Nacionales -deportes

El 11 Deportivo se corona campeón por primera vez en su historia

Publicado

el

El 11 Deportivo no pudo elegir un mejor día ni lugar para coronarse rey. Los tanques fronterizos tuvieron su sábado de gloria, le sacaron brillo a su primera corona y la resplandecieron sobre su sien en una noche tan mágica como el santuario del ídolo de su rival: el Jorge «Mágico» González que, en sus mejores galas, se prestó para la ceremonia de ascenso al trono.

No fue visible al público la leyenda viviente del fútbol salvadoreño, pero su espíritu encarnó en cada una de sus imágenes que tapizan el estadio, su museo e hinchó junto a miles de seguidores tigrillos que pintaron de rojo y azul las cómodas butacas del revitalizado coliseo, clavado en el corazón de la Colonia Flor Blanca, para ver coronar a un plebeyo.

En los actos pre ceremoniales, los festejos fueron para todos, hubo ambiente de camaradería, compartieron, incluso, la ruta de llegada. Eso sí, cada uno empuño su bandera: rojo y azul los tigres y amarillo canario los fronterizos.

Se mantuvo la cordialidad y respeto, incluso cuando los nombres de los 22 guerreros y sus coroneles al frente de la batalla sonaron por los altos parlantes, pero toda vez Juan Francisco Quinteros sonó el silbato, el protocolo dio paso a la batalla.

Es que 11 Deportivo maduró su idea de combate con un 4-1-4-1 calamitoso y forrado de imprecisiones. Fue Carlos Anzora quien intentó sonar la corneta y dirigir la tropa, pero emboscados en salida por los tigrillos que se asociaron para atacar en manada fueron neutralizados y Jomal Williams, quien debió ser el que llevara la voz de mando ni protegió su trinchera ni cubrió la retaguardia del «Torito» Rivera que cargó el cañón en ofensiva.

El rugido del tigre también fue más estruendoso sobre las sillas que en el césped. Allí lo único rescatable del 4-4-1-1 de Agustín «Chochera» Castillo fue que se instaló en la parcela vecina y supo cerrar los espacios. En ataque no pasó de las intenciones y durante el primer acto la única ofensa clara fue un zapatazo de Bryan Ríos que dio la bienvenida a César Melara, que llegó para sustituir a Gerson López (lesionado) bajo los maderos. Esa jugada bajó el telón de la primera función.

En el acto final, la pólvora que se había presentado previo en forma de luces de colores también llegó al engramillado. Enfiló a marco Ríos en el 51′ y sacó un disparo colocado que generó una explosión en las gradas cuando finalmente besó la red, 1-0 para FAS que puso a soñar a los santanecos.

El tanto pellizcó el orgullo de Érick Dowson Prado que inmediatamente movió cromos y le cambió la carrocería al tanque. La llegada de Enrique Vásquez y Kemal Malcolm le dio armas en ataque y los resultados llegaron temprano.

Al 58′, Malcolm estalló un balón en el horizontal y, luego, en el 63′, Williams desbordó por izquierda y centró raso para Vásquez que silenció a la hinchada tigrilla al decretar el 1-1. En adelante, el 11 tuvo para cazar al tigre, perdonó Kemal y luego hizo lo mismo Rafa Tejada para llevar el conflicto al tiempo extra.

Aquí fue el tanque el que cañoneó primero. Jomal Williams completó una gran jugada de los ahuachapanecos y colocó el 1-2 en la pizarra para el deleite amarillo y amargura de los asociados que zocaron por el empate hasta el último suspiro, pero ese nunca llegó.

Nacionales -deportes

Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Publicado

el

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.

Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.

Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.

Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.

La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC

Publicado

el

El Campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial, llegará a El Salvador el próximo 20 de septiembre con un cartel estelar que incluye a destacados exponentes del peso pesado como Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 nocauts) y Gerald Washington (21-6-1).

Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, destacó el “asombroso renacimiento” que vive El Salvador bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele y expresó su compromiso para apoyar la transformación del país en un nuevo centro internacional para el boxeo.

“El WBC está encantado de respaldar el crecimiento del boxeo de clase mundial en América Latina y unirse al esfuerzo de El Salvador para crear oportunidades para atletas, promotores, oficiales y aficionados tanto locales como globales”, señaló Sulaimán.

El evento se realizará en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda y es organizado por Toro Promotions. La promotora agradeció la colaboración del excomisionado de boxeo de Illinois, Joel Campuzano, y su equipo, quienes garantizarán los más altos estándares de seguridad para los competidores.

Este será el primer evento de boxeo profesional de talla mundial en El Salvador, que se suma a otros eventos internacionales como Miss Universo, Juegos Centroamericanos y del Caribe y competencias de surf, consolidando al país como sede de eventos deportivos y culturales de primer nivel.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Publicado

el

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.

El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.

«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.

El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.

«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.

Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído