Connect with us

Nacionales -deportes

El 11 Deportivo se corona campeón por primera vez en su historia

Publicado

el

El 11 Deportivo no pudo elegir un mejor día ni lugar para coronarse rey. Los tanques fronterizos tuvieron su sábado de gloria, le sacaron brillo a su primera corona y la resplandecieron sobre su sien en una noche tan mágica como el santuario del ídolo de su rival: el Jorge «Mágico» González que, en sus mejores galas, se prestó para la ceremonia de ascenso al trono.

No fue visible al público la leyenda viviente del fútbol salvadoreño, pero su espíritu encarnó en cada una de sus imágenes que tapizan el estadio, su museo e hinchó junto a miles de seguidores tigrillos que pintaron de rojo y azul las cómodas butacas del revitalizado coliseo, clavado en el corazón de la Colonia Flor Blanca, para ver coronar a un plebeyo.

En los actos pre ceremoniales, los festejos fueron para todos, hubo ambiente de camaradería, compartieron, incluso, la ruta de llegada. Eso sí, cada uno empuño su bandera: rojo y azul los tigres y amarillo canario los fronterizos.

Se mantuvo la cordialidad y respeto, incluso cuando los nombres de los 22 guerreros y sus coroneles al frente de la batalla sonaron por los altos parlantes, pero toda vez Juan Francisco Quinteros sonó el silbato, el protocolo dio paso a la batalla.

Es que 11 Deportivo maduró su idea de combate con un 4-1-4-1 calamitoso y forrado de imprecisiones. Fue Carlos Anzora quien intentó sonar la corneta y dirigir la tropa, pero emboscados en salida por los tigrillos que se asociaron para atacar en manada fueron neutralizados y Jomal Williams, quien debió ser el que llevara la voz de mando ni protegió su trinchera ni cubrió la retaguardia del «Torito» Rivera que cargó el cañón en ofensiva.

El rugido del tigre también fue más estruendoso sobre las sillas que en el césped. Allí lo único rescatable del 4-4-1-1 de Agustín «Chochera» Castillo fue que se instaló en la parcela vecina y supo cerrar los espacios. En ataque no pasó de las intenciones y durante el primer acto la única ofensa clara fue un zapatazo de Bryan Ríos que dio la bienvenida a César Melara, que llegó para sustituir a Gerson López (lesionado) bajo los maderos. Esa jugada bajó el telón de la primera función.

En el acto final, la pólvora que se había presentado previo en forma de luces de colores también llegó al engramillado. Enfiló a marco Ríos en el 51′ y sacó un disparo colocado que generó una explosión en las gradas cuando finalmente besó la red, 1-0 para FAS que puso a soñar a los santanecos.

El tanto pellizcó el orgullo de Érick Dowson Prado que inmediatamente movió cromos y le cambió la carrocería al tanque. La llegada de Enrique Vásquez y Kemal Malcolm le dio armas en ataque y los resultados llegaron temprano.

Al 58′, Malcolm estalló un balón en el horizontal y, luego, en el 63′, Williams desbordó por izquierda y centró raso para Vásquez que silenció a la hinchada tigrilla al decretar el 1-1. En adelante, el 11 tuvo para cazar al tigre, perdonó Kemal y luego hizo lo mismo Rafa Tejada para llevar el conflicto al tiempo extra.

Aquí fue el tanque el que cañoneó primero. Jomal Williams completó una gran jugada de los ahuachapanecos y colocó el 1-2 en la pizarra para el deleite amarillo y amargura de los asociados que zocaron por el empate hasta el último suspiro, pero ese nunca llegó.

Nacionales -deportes

Limeño planea transmitir sus partidos a través de su propia app móvil

Publicado

el

El presidente de Municipal Limeño, Joel Lazo, anunció que el equipo oriental tiene previsto transmitir sus partidos a través de una aplicación móvil oficial del club. La noticia fue revelada durante una entrevista en el podcast Súper Fútbol.

Según Lazo, la iniciativa busca generar nuevas fuentes de ingreso para el equipo y ofrecer una experiencia diferente a los aficionados. “Tenemos las ganas de hacer algo distinto”, expresó el dirigente, sin brindar mayores detalles sobre el funcionamiento de la plataforma.

El directivo también señaló que aún no se ha definido si las transmisiones por señal abierta continuarán, y aclaró que esta propuesta será discutida en la próxima reunión con la junta directiva.

Municipal Limeño finalizó como subcampeón del torneo Clausura 2025, tras perder la final ante Alianza.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta sub-17 comparte grupo con Alemania, Colombia y Corea del Norte en el mundial de Qatar

Publicado

el

La selección nacional de fútbol sub-17 que dirige Juan Carlos Serrano ya conoce a sus rivales en la fase de grupos del mundial de Qatar 2025.

Los nacionales comparten el grupo G con los combinados nacionales de Alemania, Colombia y Corea del Norte.

La Azulita tiene un camino difícil, ya que solo clasifican los primeros dos de cada grupo y los ocho mejores terceros.

Si la lógica se aplicara en el fútbol, los dirigidos por Juan Carlos Serrano tendrán que buscar clasificar como uno de los ocho mejores terceros.

La Azulita tendrá que buscar no salir goleada con Alemania, tratar de no perder contra los cafeteros y hacer lo imposible por ganarle a Corea del Norte para avanzar a la siguiente fase.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Alianza es el campeón del Clausura 2025

Publicado

el

Se hablará mucho de la final del Clausura 2025, pero será por una decisión arbitral que por la forma en la que Alianza llega a igualar al FAS, como máximos ganadores. Los albos derrotaron a Limeño 4-3 en penaltis, tras igualar 0-0 en 120 minutos.

El estadio Mágico González fue un digno escenario de esta final. Con orden y seguridad, el fútbol brilló con dos equipos que llegaban en un buen momento, sin ser los mejores, pero protagonistas de grandes hazañas durante la competencia.

Mucho color con los aficionados que llenaron en un 95 % este escenario, cumpliendo en el sector general, dónde cada afición completó la localidad que les asignaron.

Desde temprano, el ambiente fue propio de una final, que se calentó con el inicio del encuentro, el cual tuvo un inicio dinámico, parejo, aunque en dos minutos los albos generaron la primera de peligro con un cabezazo de Henry Romero, que se fue sobre la portería.

Tanto Ernesto Corti, técnico de Alianza, como José Romero, de Limeño, repitieron el mismo cuadro titular con el que lograron la clasificación a esta instancia. Hubo variantes posicionales, que eran cambiantes, según el trámite del juego.

La posesión de la pelota estuvo dividida, pero los albos tenían mejor profundidad y se veían mejor. Aunque el partido tuvo pocas ocasiones claras a gol.

Cuando Limeño inquietó con un tiro raso de Élmer Bonilla (25′), que exigió a la estirada de Mario González, un minuto después, Leo Menjívar se la perdió solo en el otro lado, tras un pase cruzado de Ányelo Rodríguez (26′), que muchos hasta cantaron gol.

A los 40 minutos hubo un momento clave, con la expulsión de Narciso Orellana, por doble amarilla, cada una por una falta sobre el juvenil Jefferson Martínez.

Esta situación la celebraron como un logro los cucheros, creciendo sus esperanzas al recordar que por una expulsión perdieron la final de hace un año. Sebastián Julio generó tres ocasiones antes de irse al descanso, dos tapadas de Mario González y un remate que pegó al poste.

Al descanso, los dos equipos se fueron entre aplausos. Pero del lado amarillo, había una alegría y motivación.

Al segundo tiempo, Limeño entró un tanto relajado y sin prisa, lo que aprovechó Alianza para mantener intensidad, a pesar del jugador de más y con eso los albos estuvieron muy cerca del gol, pero el juvenil cuchero, Martínez, la salvó de la línea, luego de que Ányelo Rodríguez se había quitado a Almeida y ya corría a celebrar (51′).

Limeño trabajó para soltarse la presión, pero no recuperó la intensidad como para demostrar la diferencia en la cancha.

Al 84′ se dió una situación polémica, con la anotación que consiguió Limeño a través del paraguayo Nicolás González, pero en claro posición adelanta. En un principio lo anuló el línea David Morán. Luego de una charla con Iván Barton, el central avaló el gol, pero desde el área administrativa llegó una observación, tras auxiliarse de una pantalla, vuelve a reunirse con el central, presionaron del banquillo albo y vuelve a cambiar su decisión y anulan el tanto, a pesar de que no existe ninguna base para que los árbitro se auxilien de videos durante el juego.

El partido perdió sabor después de esto y en todos lados se cuestionaba la actuación arbitral.

Llegó el tiempo extra que fue intrascendente, pero en el segundo fue protagonista Mario González, al tapar un penalti a Nico González (108′), tras una falta en el área.

A la postre hubo lotería de los tiros de penaltis y Mario González fue figura al tapar dos disparos y asegurar el triunfo albo, que llega al olimpo de campeones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído