Connect with us

Nacionales -deportes

Doble triunfo para Pablo Ibáñez y un récord que el viento se llevó

Publicado

el

Pablo Ibáñez se adjudicó las pruebas de 300 metros vallas y los 500 metros planos del Festival de Pista No Olímpicas, el cual fue organizado el fin de semana  por la Federación Salvadoreña de Atletismo en el estadio Jorge «Mágico» González, con la participación de 119 atletas de 20 clubes, 19 nacionales y uno de Guatemala.

En todo el evento, que se desarrolló con el respeto a las medidas de bioseguridad sugeridas por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y el Ministerio de Salud, en total se realizaron 17 pruebas de pista que fueron divididas en eventos de velocidad, vallas y medio fondo de las categorías U18, U20 y mayor.

“Las pruebas No Olímpicas son eventos en los que no se compite a nivel internacional, sino que son preparatorios para estas distancias. Por ejemplo, se corrieron los 60 metros en lugar de los 100, los 500 en lugar de los 400, una milla en lugar de los mil 500, y así se hicieron varias pruebas”, dijo el secretario de la Federación Salvadoreña de Atletismo, Carlos Clemente.

Sobre la presencia del equipo de Guatemala, el federativo explicó que vino a competir  porque en su país las restricciones son más estrictas que en El Salvador, donde aún se pueden organizar eventos presenciales de pista y campo.

“Hubo un récord nacional que no se puede oficializar porque para las pruebas de velocidad tiene que haber una medición de viento, y tiene que dar +2.0 como máximo, si es arriba no es válido, y en este caso, José Salazar Mijangos hizo una marca de 15.78 (150 m planos), que es mejor que el récord, que lo tiene él, del año pasado, pero por el viento, no va a poder ser validado. El viento fue de 2.9”, explicó Clemente.

En cuanto a los resultados, los 60 metros planos fueron ganados por Shantely Scott, de Green Dreams, con 7.82, y Juan Carlos Rodríguez, de Olimpicus, quien frenó el cronómetro en 6.86. Mientras, los 60 m vallas fueron para Nancy Sandoval, de Athletics Beans, con 8.83 y Esteban Ibáñez, del CAS, con 8.56.

Los 300 metros vallas fueron dominados por Eli Paola Vargas, del CAS, con 56.81, y Pablo Ibáñez, del mismo club, con 37.42. La prueba de 1 milla fue para Ingrid Ojeda, del Fénix, con 6.42.31, y Luis Martínez, del Betania, con 4.52.73.

Los 500 metros planos fueron dominados por Brenda Salmerón, del Betania, con 1.25.66, y  Pablo Ibáñez, del CAS, con 1.03.39; los 150m planos fueron para Shantely Scott, del Green Dreams, con 18.63, y José Salazar Mijangos, del Projuves, con 15.78. Por su parte, Idelma Delgado, del FA, se quedó con los 3000m planos al frenar el cronómetro en 10.59.50, y en masculino correspondieron a César Peraza, del Betania, con 8.57.91.

La segunda fecha del Festival de Pista No Olímpicas se desarrollará el 13 y 14 de marzo próximos, al igual que el Festival de Campo.

Fotos | cortesía

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Patinadora Ivonne Nóchez ganó oro y plata en Alemania

Publicado

el

La seleccionada nacional de patinaje Ivonne Nóchez, ha comenzado su agenda competitiva a alto nivel en este 2025, es así como durante el fin de semana tuvo acción en la Copa Europea de Patinaje de Velocidad 2025, con sede en Alemania, donde ganó una medalla de oro y una de plata.

Ivonne ganó la presea de oro este domingo al disputar la final de la prueba 500 metros +distancia, terminando en el primer lugar con un crono de 43.179 segundos, lo que le permite sumar puntos en la tabla general de esta competición en europea, que se lleva a cabo en la Arena Geisingen, de Alemania.

En segundo lugar, se ubicó Meng-Chu Li, de China Taipei, con 43.188, mientras que el tercer lugar lo ocupó María Loreto, de Ecuador con un tiempo de 43.239 segundos. Con esta prueba, Ivonne cerró su participación en Alemania, a la espera de la clasificación final de la Copa.

En cuanto a la medalla de plata, esta presea la ganó Ivonne el sábado 3 de mayo en la prueba de 200 metros meta contra meta, en la que registró un tiempo de 14.842 segundos. En el primer lugar se ubicó la ecuatoriana María Loreto, con 14.810 y el tercer lugar lo obtuvo Fran Vanhoutte, de Bélgica, con un cronómetro de 14.875.

La atleta nacional regresa a Colombia este lunes para continuar con su preparación y competir en el Campeonato Panamericano de Naciones, que se llevará a cabo en el municipio de Guarne del 26 de junio al 13 de julio.

«Para mí, la base de entrenamiento acá es fundamental porque el nivel es mayor y eso te hace exigirte más en cada entreno», expresó la patinadora salvadoreña, recién llegada el presente año a territorio colombiano.

Su primera gran cita este año será en los World Games Chengdu 2025, donde competirá por primera vez del 7 al 17 de agosto. La patinadora reconoció sentir cierta ansiedad por la expectativa de ganar una medalla, pero también emoción por la oportunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta Playera suma segunda derrota en el Mundial Seychelles 2025 y complica su pase a la siguiente fase

Publicado

el

La selección salvadoreña de fútbol playa perdió este domingo en penales 7-6 ante Omán en su segundo duelo del grupo de la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, luego de haber empatado 4-4 en el tiempo suplementario.

El combinado asiático se adelantó en el marcador con un gol de Musallam- Al Araimi, que supo batir la portería del conjunto salvadoreño. Sin embargo, Emerson Cerna pudo empatar para la Selecta con un gol antes del término del primer período.

El segundo gol de la Selecta lo anotó Rubén “Cañón” Batres al 6’ del segundo período, ya que supo robar una pelota a defensor omaní y colocó la victoria parcial del conjunto cuscatleco.

El empate de Omán llegó antes de finalizar el segundo período cortesía de Al Muraiki, que por medio de un penal ponía tablar el partido tras vencer a Erick Nájera en el cobro.

Andersson Castro marcó el tercer gol para el conjunto salvadoreño segundos antes de finalizar el tercer período por medio de un penal cobrado. En el tercer período, Frank Velásquez anotó su primer gol en esta edición mundialista tras un derechazo que venció al arquero Younis Al Owaisi.

Pese al gol de Velásquez, Omán descontó con un gol de Salim Al Oraimi, que superó a la defensa cuscatleca. El cuarto gol de Omár lo anotó el atacante Sami Al Bulushi.

En los tiros de penal, por El Salvador anotó Frank Velásquez, Agustín “Tín” Ruíz, Heber Ramos, Andersson Castro y Melvin González, Emerson Cerna pero falló Elmer Robles.

Por Omán, marcó Nooh Al Zadjani, Ahmed Al Owaisi, Musallam Al Araimi, Yahya Al Muraiki, Mushel Al Araimi,Sami Al Bulushi y Abdullah Al Sauti.

El último duelo que tendrá la Selecta en este mundial se disputará el próximo martes a las 5:00 de la mañana ante la selección de Italia.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Arévalo y Pavic son subcampeones en el Másters 1000 de Madrid

Publicado

el

Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic se coronaron subcampeones en el Másters 1000 de Madrid, España.

El duelo de esta mañana en El Salvador, tarde en Madrid, el primer set se inclinó a favor de Marcel y Horacio cuando consiguieron quebrar el saque en el tercer turno al saque del cuscatleco y el balcánico.

En adelante, los aún número uno del mundo no pudieron levantarse de esas cifra adversa, que al final cerró con 4-6, misma con la que terminó el segundo episodio, sin embargo, el segundo set parecía que se lo iban a llevar Chelo y Mate.

El centroamericano y el europeo pusieron cifras de 0-3 tras un quiebre inicial al saque del español y el argentino, pero Granollers, que jugaba en casa, empujó a Zeballos para ganar cinco games seguidos hasta ponerse 3-5.

Con el saque para campeonato, solo era cuestión de tiempo para ganar el titulo, y así fue, ya que con el segundo 4-6 acabó el sueño de Marcelo Arévalo y Mate Pavic de coronarse en la Caja Mágica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído