Nacionales -deportes
La preselección salvadoreña de fútbol de amputados vuelve a la acción

Con el objetivo de asistir a la eliminatoria del Norte, Centroamérica y el Caribe, que se realizará en noviembre y otorgará plazas para la Copa Mundial Turquía 2022, la preselección salvadoreña de fútbol de amputados retomó sus entrenamientos.
La preselección nacional intensificará paulatinamente las prácticas de cara a la formación del equipo que viajará a disputar una plaza a dicho evento, que tiene como posibles sedes Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador.
La cita de los entrenamientos, que iniciaron en enero, se realiza cada domingo, de 10:00 a.m. a 12 del mediodía, en una cancha privada ubicada en la Carretera de Oro, en el municipio de San Martín.
El capitán del equipo y tres veces campeón mundialista 1987, 1988 y 1989, René Velasco, detalló que esta preselección trabaja con 22 futbolistas, de los cuales elegirán a 12 para que representen a El Salvador en la eliminatoria.
“Hemos iniciado los entrenamientos desde el 17 de enero, después de un año de inactividad. Esperamos que todo nos salga bien, estar presentes en este campeonato eliminatorio y lograr un buen resultado para defender los colores de nuestro país en el próximo mundial”, expresó Velasco.
El líder del equipo salvadoreño también agregó que la preselección está integrada por nuevos talentos, quienes vendrán a fortalecer al equipo conformado en su mayoría por jugadores veteranos, quienes le han dado muchas glorias al país en competencias internacionales.
Por otra parte, Velasco agradeció en nombre de la Asociación Salvadoreña de Fútbol de Amputados (ASFA), a la cual pertenecen, por el aumento del 50 por ciento del presupuesto asignado para este año, otorgado por el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), el cual beneficia al equipo con la compra de material deportivo, uniformes, balones e insumos de bioseguridad, que son utilizados durante las jornadas de entrenamiento.
“Reconocemos el esfuerzo del presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, que nos ha aumentado el presupuesto a través de la ASFA. Esto incentiva a los jóvenes, quienes recién se han integrado y a todos los que pertenecen a la asociación, que les brinda una nueva etapa en sus vidas a través del deporte”, dijo Velasco, quien también lleva en su haber deportivo dos subcampeonatos mundiales ‘90 y ’91, respectivamente.
Fotos | cortesía
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.