Connect with us

Nacionales -deportes

Alfa Karina: “Nunca en mi vida había tenido miedo de morir”

Publicado

el

La montañista salvadoreña Alfa Karina Arrué ya se encuentra en Thukla, una de las aldeas más cercanas al campo base sur del Everest. Hasta ayer logró revisar su teléfono celular, luego de dos intentos por llegar a la cúspide del Techo del Mundo. Estuvo a 800 metros de lograr su objetivo, ya que alcanzó el campo 4 del Collado Sur, a 8,063 metros sobre el nivel del mar, pero estar a -46 grados centígrados y con vientos de 150 kilómetros por hora, la hicieron desistir y descender. 

“En 10-12 horas llegaba a la cumbre. He llorado tanto, pero Dios sabe lo mejor siempre”, reflexionó Arrué.

La salvadoreña continuará ahora su descenso, esperando pasar la noche en Namche Bazar y mañana llegar a Lukla, para tomar el vuelo a Katmandú el 30 de mayo. Si el plan original se mantiene, Alfa Karina estaría llegando al país el próximo 6 de junio. 

“Al llegar a Katmandú tengo que revisar el itinerario, porque no sé si han cancelado el vuelo por las restricciones en Nepal. Todo el camino de regreso ha sido bajo nevada y después bajo lluvia. Terrible”, detalló.

Alfa Karina salió del país el 22 de marzo y se instaló en el campo base el 11 de abril. Desde ahí realizó dos ataques por convertirse en la primera persona salvadoreña en alcanzar la cima del Monte Everest. Sin embargo, las malas condiciones climáticas la hicieron retroceder. 

“Un día sentí que iba a morir. La segunda vez, cuando alcancé el campo 4, mientras me quitaba los crampones, en cuestión de minutos mis pies empezaron a congelarse, y eso que estaba con las botas y el traje especial”, narró. 

“Ya adentro de la tienda, que era para dos personas, pero donde estábamos cinco, no podía quitarme los guantes porque se me congelaban las manos”, añadió. “El viento y la nevada eran tan fuertes que dolía el cuerpo cuando me impactaba”. 

En su primer intento, una tormenta atrapó a Alfa Karina a la mitad de una inmensa pared de hielo. “Nunca en mi vida había tenido miedo de morir. Hasta ese día. Viera qué terrible la tormenta. No miraba nada, solo la cuerda. Y si dejaba de moverme, iba a morir congelada”, comentó.

La montañista salvadoreña aseguró que se encuentra bien de salud, a pesar de haber vivido durante dos meses con el frío, el viento y la humedad en la ropa como fieles acompañantes. “Obviamente siento el cuerpo destruido, principalmente los pies y las rodillas, pero eso es normal”, detalló. 

“Acá está terrible lo del COVID. Todo el campo base se contagió. De mi grupo todos se enfermaron, menos yo. Incluso los sherpas también se contagiaron”, lamentó Alfa Karina, quien ya había sufrido con el virus antes de viajar. “Gracias a Dios yo tuve COVID antes de viajar y quizás eso me ayudó, me dio algo de inmunidad”. 

Alfa Karina aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo brindado por el INDES, y por su presidente ad honórem, Yamil Bukele, en esta travesía. 

“Dígale a Yamil que muchas gracias por todo. Y a toda la gente que ha estado pendiente dígales que también muchas gracias. Espero que nos volvamos a ver pronto”, concluyó la montañista.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Concacaf mantiene decisión sobre sede para partidos eliminatorios de octubre

Publicado

el

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó a la afición y medios de comunicación, que recibió comunicación oficial de la Concacaf en la que se rechaza la solicitud presentada para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán como sede de los partidos eliminatorios ante Panamá y Guatemala, programados para octubre de 2025.

En su nota, la Concacaf valoró los esfuerzos y la documentación técnica presentada por la FESFUT Y EDESSA, pero reafirmó que las garantías ofrecidas no eliminan completamente los riesgos operativos derivados del evento musical previsto para el 4 de octubre, situación que podría afectar la disponibilidad del terreno de juego en condiciones óptimas.

En cumplimiento con lo solicitado por Concacaf, la FESFUT confirmó que los partidos de octubre se disputarán en la sede alterna previamente registrada: el Estadio Nacional Jorge «el Mágico” González.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

INDES premia a 17 atletas salvadoreños por logros internacionales

Publicado

el

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) reconoció este miércoles la destacada participación de 17 atletas salvadoreños que han obtenido medallas de oro, plata y bronce en competencias internacionales durante el primer semestre de 2025.

En una ceremonia encabezada por el presidente del INDES, Yamil Bukele, se entregaron $42,000 en premios económicos tanto a los deportistas como a sus entrenadores, como muestra de apoyo al esfuerzo y compromiso que han demostrado en sus respectivas disciplinas.

Entre los galardonados destacaron Ivonne Nóchez (patinaje), Óscar Ticas (tiro con arco) y Rodrigo Ventura (natación). Bukele elogió el rendimiento de los atletas y expresó que este tipo de incentivos son “una manera de regresar un poquito la dedicación y el esfuerzo que han puesto en alto el nombre de El Salvador”.

Del grupo premiado, nueve atletas forman parte del programa “Esfuerzo y Gloria”, que busca apoyar integralmente a los deportistas para que puedan dedicarse de lleno a su carrera deportiva.

Óscar Ticas, uno de los atletas reconocidos, celebró el incentivo y confirmó su clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Además, anunció que el equipo nacional de tiro con arco se prepara para el Campeonato Mundial en Corea del Sur, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Bolivarianos.

Algunos atletas no pudieron asistir a la ceremonia por encontrarse en entrenamientos o compromisos internacionales, por lo que los premios fueron recibidos por representantes de sus respectivas federaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído