Connect with us

Internacionales -deportes

Zidane mostró su museo personal y dejó ver una joya argentina que une a Messi y Maradona

Publicado

el

El 12 de julio de 1998 Francia consiguió su primer Mundial al golear 3-0 a Brasil en el Stade de France. En el 25 aniversario de aquella gesta que fue un hito para el fútbol galo, su máxima figura en ese certamen, Zinedine Zidane, lo recordó mostrando algunos detalles de su museo personal en el que dejó ver varios tesoros, entre ellos una perla argentina que combina a Lionel Andrés Messi y Diego Armando Maradona.

“25 años. Francia 1998″, escribió el ex volante ofensivo en su cuenta de Instagram en un posteo que fue furor para sus 39,5 millones de seguidores y tuvo 322 mil “me gusta” y más de 2.200 comentarios. En la imagen aparece en primer plano Zizou que muestra la pelota de aquella final de hace un cuarto de siglo, pero detrás asomó un detalle especial para los corazones argentinos.

Se ven cuatro camisetas de seleccionados enmarcadas y la primera es una que usó Messi en el Mundial Sudáfrica 2010, pero que no tiene el autógrafo de La Pulga sino del entonces entrenador del equipo nacional, Maradona. “Para Zidane con todo mi cariño y admiración”, escribió el Pelusa que firmó la casaca.

Al lado de la casaca Albiceleste aparecen otras tres que una parece ser de Francia por los vivos blancos cerca de los hombros, otra de Alemania y no hay dudas en la última que se advierte que es la de Brasil.

Zinedine Zidane en la histórica final de Francia 1998 (Photo by Christian Liewig/TempSport/Sygma/Corbis via Getty Images)

Zidane ya era uno de los mejores del mundo antes del Mundial de local, pero en ese torneo ratificó que era uno de élite por su actuación. Apareció en toda su dimensión en el encuentro más importante y nada menos que con dos goles que fueron de cabeza en el primer tiempo.

Dos años más tarde volvió a coronarse con su selección en la Eurocopa 2000 disputada en los Países Bajos y en la que vencieron a Italia en la final con un tanto de David Trezeguet. Pero en el Mundial Corea-Japón 2002 no pudieron revalidar el título ecuménico y quedaron eliminados en la primera ronda. Zizou llegó con lo justo a la zona de grupos debido a una lesión.

En la siguiente Copa del Mundo volvió a aparecer y con 34 años brilló en Alemania 2006 y otra vez jugó la final. Abrió el marcador con un gol de penal cuya definición fue a lo Panenka. Aunque la mancha fue su expulsión por un cabezazo a Marco Materazzi. Esta vez celebró la Scuadra Azzurra.

A esa altura había ganado a nivel clubes con el Real Madrid y se convirtió en uno de los Galácticos que marcaron una época en el primer lustro de los años 2000. Cabe recordar que antes también la había descocido en la Juventus, donde ganó la Champions League en 1996 y ese año vencieron 1-0 en la final de la Copa Intercontinental a River Plate en Tokio.

Elegante, con una gambeta endiablada, de fuerte personalidad, su paso como jugador marcó una época. También fue exitoso como entrenador y en el Real Madrid también ganó todo como estratega.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Barcelona e Inter de Milán empatan en la ida de semifinales de Champions

Publicado

el

El FC Barcelona y el Inter de Milán empataron 3-3 este miércoles en la ida de semifinales de la Liga de Campeones, con lo que la llave se decidirá en la vuelta el martes próximo en Italia.

Marcus Thuram (1) y Denzel Dumfries (21, 64) fueron adelantando al Inter, mientras que el Barça evitó la derrota con los goles de Lamine Yamal (24), Ferran Torres (38) y un tanto en contra del arquero Yann Sommer (65) ante un fuerte tiro de Raphinha.

EL partido de vuelta se disputará el próximo martes 6 de mayo en Italia. El Barcelona busca coronar una soberbia temporada bajo el mando del alemán Hansi Flick con el pase a la final que se jugará en Munich y donde lucharán por lograr su sexta Champions League.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Rüdiger es suspendido seis partidos por su expulsión en la final de Copa

Publicado

el

El Comité de Disciplina de la Federación Española (RFEF) sancionó este martes con seis partidos al defensa alemán del Real Madrid Antonio Rüdiger por su expulsión en la final de la Copa del Rey, mientras que castigó a Lucas Vázquez con dos encuentros de suspensión y exoneró al inglés Jude Bellingham de la tarjeta roja que le mostró el árbitro.

Rüdiger, que fue sustituido en el minuto 111 por el brasileño Endrick, fue expulsado en los últimos minutos de la prórroga por insultar y lanzar objetos al árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea.

Además, el teutón tuvo que ser agarrado por sus compañeros cuando increpaba y se dirigía al colegiado.

Un comportamiento condenado en España y en Alemania. El director deportivo de la Mannschaft, Rudi Völler, dijo que «debía cambiar», y que este tipo de incidentes no podía ocurrir.

El exjugador del Chelsea pidió disculpas por su actitud hacia el árbitro. «No hay ninguna excusa para mi comportamiento. Antes del pitido final cometí un error. Disculpas de nuevo al árbitro y a todos a los que he decepcionado», reaccionó Rüdiger el domingo en redes sociales.

Consciente de la potencial dureza de su sanción, el central fue operado con éxito de la rodilla de su pierna izquierda este martes.

«Ha sido intervenido hoy con éxito de una rotura parcial en el menisco externo de su pierna izquierda», señaló el comunicado del club blanco, que no detalló el tiempo de baja.

La Federación Española también suspendió al lateral español Lucas Vázquez, igualmente expulsado, con dos partidos, que solo cumplirá en la Copa del Rey,

Bellingham vio anulada la tarjeta roja por la comisión de disciplina, al considerar que no había ninguna imagen que demostrara una actitud «agresiva» hacia el colegiado.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El PSG gana al Arsenal en la ida de semifinales de la Liga de Campeones

Publicado

el

Con un gol providencial de Ousmane Dembélé y dos paradas milagrosas de Gigi Donnarumma, el PSG venció 1-0 de visita al Arsenal este martes en Londres, en la ida de semifinales de la Liga de Campeones de Europa.

El PSG defenderá su mínima ventaja la próxima semana en el Parque de los Príncipes. La otra semifinal arranca el miércoles con el Inter de Milán recibiendo al Barcelona.

Huracán Kvaratskhelia

Tras haber perdido el brillo en abril, con la Ligue 1 ya conquistada, el PSG saltó al Emirates Stadium conjurado para noquear a la primera al Arsenal.

Sus primeros 20 minutos fueron para enmarcar: presión desquiciante para robar el balón; autoridad, rapidez y precisión en ataque. Así llegó el gol de Dembélé al minuto cuatro.

El extremo reconvertido en ‘killer’ aceleró en el centro del campo, jugó en la izquierda con Khvicha Kvaratskhelia y el extremo georgiano centró con el exterior para que el propio Dembélé acertara de primeras con un remate cruzado.

Dembélé confirmó su condición de mejor goleador del continente en 2025 al llegar 26 dianas, para un total de 33 desde el inicio de la temporada.

Kvaratskhelia, la guinda del pastel para el PSG, fichado del Nápoles en enero, era un huracán ante un desbordado Jurrien Timber. Reclamó un penal por agarrón cuando entraba en el área.

A la media hora apareció el internacional español David Raya, reactivo ante un remate a contrapié de Désiré Doué, servido por Dembélé.

Tras destronar al Real Madrid con un contundente 5-1 en cuartos, el Arsenal estaba contra las cuerdas pero con valentía y tozudez fue capaz de encontrar solución al ‘pressing’ visitante para dar un giro al guion del duelo.

Bukayo Saka, el chico que ingresó en la cantera del Arsenal a los 7 años, empezó a revolotear por las bandas. A un centro suyo le faltaron unos centímetros para que Gabriel Martinelli lo posara en la portería.

Merino, por centímetros

En el último minuto de la primera parte el brasileño tuvo la mejor ocasión local. Al espacio, encaró y cruzó el balón ante Donnarumma, pero el gigante italiano estiró su corpachón y soltó un manotazo salvador.

El Arsenal rozó de nuevo el empate nada más comenzar la segunda parte en una falta lanzada por Declan Rice, el héroe ante el Real Madrid con su doblete a balón parado, rematada de cabeza por Mikel Merino. El árbitro Slavko Vincic señaló fuera de juego milimétrico tras una larga deliberación en el VAR.

Los Gunners habían conseguido equilibrar fuerzas con los parisinos y de nuevo Donnarumma fue el héroe al sacar otra mano imposible en un mano a mano ante el belga Leandro Tossard a los 56.

Se cumplía la hora de partido y el espectáculo era total, un intercambio de golpes al máximo nivel físico, con una precisión asombrosa con el balón por ambos lados.

El goleador del partido, Dembélé, se sentó en el césped en el 68, con molestias, para ser sustituido por Bradley Barcola.

En la última media hora el PSG fue olvidando la exuberancia de sus primeros minutos para mutar en un bloque rocoso, sin que el Arsenal encontrara fisuras.

Incluso el ‘submarino’ preferido de Luis Enrique, Gonçalo Ramos, rozó el 2-0 con un punterazo al larguero a cinco minutos del final.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído