Internacionales -deportes
VIDEO | Las lágrimas de «Cholo» Simeone en el homenaje del Atlético de Madrid por la muerte de su padre

El viernes pasado falleció Carlos Simeone, padre de Diego Pablo Simeone y este sábado el Atlético de Madrid, en su primer partido tras el trágico episodio, le dedicó un emotivo homenaje al papá del entrenador argentino, quien no pudo ocultar su angustia.
El estratega del conjunto colchonero había aprovechado el parón en La Liga producto de la Fecha FIFA para viajar al país y acompañar a su padre, quien se encontraba internado por un problema de salud en el Sanatorio de la Trinidad del barrio de Palermo. Junto a él estuvo su esposa Carla Pereyra, con quien se casó en 2019. Fruto de su relación nacieron sus dos hijas, Francesca y Valentina.
El sábado pasado se realizó la despedida en el Cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires. En el lugar se hicieron presentes para dar su pésame la modelo Valeria Mazza y su esposo Alejandro Gravier, el ex futbolista y compañero del Cholo en la Selección Leo Rodríguez y el ex dirigente Fernando Marín, entre otros.
Ahora, el Atlético de Madrid realizó un sentido minuto de silenció que fue acompañado por las gradas del Wanda Metropolitano. Los aficionados acompañaron a su ídolo y técnico en este duro momento, antes Alavés. Simeone se emocionó mientras estaba parado al frente del banco de los suplentes cuando la imágen de su padre era mostrada a través de las pantallas del estadio.

Vale recordar que en octubre de 2018, fue el propio DT el que, a través de sus redes sociales, agradeció el trato que tuvieron los doctores de este mismo centro médico con su papá luego de otra internación que había sufrido. “Agradezco en nombre de mi familia y el mío propio al Sanatorio de la Trinidad Palermo por la atención y calidez con la que siempre nos tratan, en especial al Dr. Roberto Martingano, Dra. Silvina Serra y Dr. Alejandro Palacios”, señaló por entonces.
Es importante destacar que el Cholo siempre se encargó de remarcar la importancia que tuvieron sus padres en su formación. “Mis padres me enseñaron valores, respeto, orden, todo lo que me ha ayudado en la vida. Eso incluye mi dureza en el campo de juego. Son muy nobles”, esbozó.
A diferencia de su hijo y nietos (Giovanni Simeone -Hellas Verona-, Giuliano Simeone -Atlético Madrid B- y Gianluca Simeone -CD Ibiza-), Carlos intentó ser jugador profesional, pero luego se convirtió en vendedor. Socio vitalicio del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), protagonizó por años los campeonatos internos y luego se transformó en el entrenador del equipo de veteranos. Al igual que su hijo, era un apasionado del fútbol.
Internacionales -deportes
Guatemala hace historia y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 tras vencer a Canadá en penales

Contra todo pronóstico, la selección de Guatemala logró una histórica clasificación a semifinales de la Copa Oro 2025, al superar a Canadá 6-5 en la tanda de penales, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Es la primera vez que el combinado chapín alcanza esta instancia en el torneo regional.
El encuentro, disputado con gran intensidad, se inclinó temprano para los canadienses, quienes se adelantaron al minuto 29 con un polémico penal convertido por Jonathan David. La falta fue sancionada tras una supuesta infracción de Aarón Herrera sobre Tani Oluwaseyi, aunque las repeticiones —incluso transmitidas accidentalmente en el estadio— mostraron que el defensor guatemalteco tocó claramente el balón. A pesar de ello, el VAR no revocó la decisión del árbitro costarricense Keylor Herrera.
La expulsión de Jacob Shaffelburg antes del descanso, por doble amarilla, cambió el panorama del partido. Guatemala aprovechó la superioridad numérica y en el segundo tiempo logró el empate con un cabezazo de Rubio Rubín al 69′, tras un centro de Óscar Santis.
Con el empate, el encuentro se definió desde el punto penal, donde Guatemala mostró mayor efectividad en los lanzamientos alternos y selló una clasificación histórica que desató la euforia entre jugadores y aficionados. Los chapines ahora esperan rival en las semifinales, con la esperanza de seguir rompiendo barreras en el certamen.
Internacionales -deportes
Bayern Múnich elimina al Flamengo con triunfo 4-2 en octavos del Mundial de Clubes

Miami, Estados Unidos — El Bayern de Múnich dejó fuera al Flamengo tras imponerse 4-2 en el partido de octavos de final del Mundial de Clubes disputado este domingo en Miami. El equipo alemán mostró su superioridad desde el inicio, ante un Flamengo valiente y combativo.
El marcador se abrió temprano con un autogol del chileno Erick Pulgar al minuto 6. Harry Kane marcó dos goles, al 9 y al 73, y Leon Goretzka anotó otro tanto al 41 para sellar la victoria bávara.
Por su parte, Flamengo descontó con goles de Gerson al 33 y Jorginho al 54, este último de penalti. Sin embargo, no pudieron contener la eficacia del campeón alemán, que avanza a la siguiente ronda del torneo.
Internacionales -deportes
PSG arrasa a Inter Miami y avanza a cuartos del Mundial de Clubes

El Paris Saint-Germain selló su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras una contundente goleada 4-0 sobre Inter Miami en el Mercedes-Benz Stadium de Miami. Con un primer tiempo dominante, el equipo dirigido por Luis Enrique dejó sentenciada la serie gracias a un doblete del portugués João Neves, un autogol del defensor Tomás Avilés y un gol del marroquí Achraf Hakimi.
El astro argentino Lionel Messi, que enfrentó por primera vez a su exequipo PSG, tuvo una actuación limitada y vivió la derrota con resignación, a pesar del apoyo de la afición local. El duelo mostró una gran diferencia de nivel, con PSG imponiendo su velocidad y control del juego desde el inicio.
La victoria permite al conjunto francés esperar rival entre Flamengo y Bayern Múnich, que cerrarán la jornada dominical en Miami.
Alineaciones destacadas:
PSG (DT Luis Enrique): Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Mendes; Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Kvaratskhelia, Doué, Barcola.
Inter Miami (DT Javier Mascherano): Ustari; Weigandt, Falcón, Allen (Avilés 19), Alba; Allende, Redondo, Busquets, Segovia; Messi, Suárez.
El PSG demostró por qué es uno de los grandes favoritos al título, mientras Messi y compañía deberán replantear su camino en el torneo.