Connect with us

Internacionales -deportes

Tras medio siglo de ausencia, Ferrari regresa a las 24 Hora de Le Mans

Publicado

el

Ferrari, nombre legendario del automovilismo, regresará este año a las 24 Horas de Le Mans para la edición del centenario el próximo fin de semana, con chances reales de victoria en la categoría reina de una carrera en la que no participa desde 1973.

La última victoria de Ferrari en la clasificación general, en lo que entonces se conocía como la categoría de ‘prototipos’, remonta a 1965.

La Scuderia sucumbió un año después al poderío de Ford, un episodio inmortalizado por Hollywood en la película ‘Le Mans 66’, estrenada en 2019.

Tras otro fiasco frente a Matra en 1973, la marca del ‘Cavallino Rampante’ decidió consagrarse únicamente a la Fórmula 1, por insistencia también de Niki Lauda, su gran fichaje en aquella época.

Varios equipos disputaron después las 24 Horas de Le Mans con Ferraris, con frecuencia sin éxito, en la categoría GT, cuyos coches no pueden pelear por la clasificación general.

La aparición de la nueva categoría ‘Hipercoches’ llevó al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), del que las 24 Horas de Le Mans son una de sus carreras, a varios de los grandes constructores automovilísticos como Porsche, Peugeot, Cadillac y Ferrari.

Toyota, ganador y dominador de la prueba en las últimas cinco ediciones, se enfrentará en esta edición a una fuerte competencia.

Dos Ferrari 499P defenderán los colores -el rojo, como es debido- de la firma de Maranello en Le Mans, 4ª prueba del WEC, en el que Ferrari ocupa actualmente la segunda plaza de la clasificación de constructores, por detrás de Toyota y delante de Porsche.

La elección de Enzo Ferrari

Una victoria en el centenario de la mítica carrera sería la mejor manera para Ferrari de celebrar su regreso a una prueba que ganó por primera vez en 1949, seguida por otras ocho.

En 1973, cuando Le Mans festejaba su 50º aniversario, Ferrari fue derrotado por Matra, que ya había ganado la edición precedente, en la que Ferrari no participó.

«Los Matra diseñados en base a conceptos de la aviación eran indiscutiblemente superiores», recuerda Jacky Ickx, que formó parte de uno de los tres equipos que compitió en un Ferrari 312PB.

«En 1973, Enzo Ferrari tuvo que decidir entre la Fórmula 1 o la resistencia, porque económicamente consideró que no podía competir en los dos frentes».

Actualmente, con menos apreturas económicas, Ferrari puede permitirse regresar al WEC y seguir compitiendo en Fórmula 1.

Ickx ganó seis veces Le Mans entre 1969 y 1982, al volante de un Ford, Mirage y Porsche, pero nunca con un Ferrari.

En 1973, su auto, que compartía con el inglés Brian Redman, abandonó a 90 minutos del final y Ferrari tuvo que contentarse con la segunda plaza, a seis vueltas del vencedor, el Matra pilotado por Henri Pescarolo y Gérard Larrousse.

«Un Gran Premio de 24 horas»

«Ya de madrugada supe que no llegaríamos a la meta, porque una de las piezas del embrague, que ya se había roto en F1, vibraba y acabó rompiéndose como había dicho», recuerda Ickx, que en aquella época competía con Ferrari en ambos campeonatos y los motores utilizados eran similares.

«Actualmente, Le Mans es un Gran Premio de 24 horas y esa es la razón por la que hay tres pilotos» por coche, en lugar de los dos que había hace medio siglo, donde el gran objetivo era gestionar el coche para esperar alcanzar la meta.

Los actuales pilotos de F1 de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz, estarán presentes en Le Mans el próximo fin de semana… pero no para competir, a diferencia de los pilotos de la Scudería que combinaban los dos campeonatos en 1973.

«Éramos mercenarios» que competían todos los fines de semana en diversas disciplinas, resume Ickx.

En la próxima edición, en los diferentes equipos Ferrari, solo Antonio Giovinazzi ha competido en Formula 1. Los otros (Antonio Fuoco, Miguel Molina, Nicklas Nielsen, Alessandro Pier Guidi y James Calado) son especialistas de la resistencia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Barcelona vuelve al Camp Nou con goleada 4-0 sobre el Athletic de Bilbao

Publicado

el

Tras dos años y medio de exilio por la reconstrucción de su estadio, el FC Barcelona regresó al Camp Nou, aún en obras, con una victoria 4-0 sobre el Athletic de Bilbao en la jornada 13 de LaLiga.

El equipo suma 31 puntos y se colocó líder provisional por mejor diferencia de goles respecto al Real Madrid. Más de 45,000 aficionados asistieron a la reapertura parcial del estadio, cuya remodelación se prevé finalice en 2027.

Robert Lewandowski abrió el marcador al minuto 4, seguido por tantos de Ferran Torres (45+3 y 90) y Fermín López (48). Lamine Yamal dio dos asistencias y el duelo marcó el regreso de Raphinha tras dos meses de baja.

El Athletic jugó con un hombre menos desde el 54 por la expulsión de Oihan Sancet. Es el primer triunfo del Barcelona sin recibir goles desde septiembre.

El club celebró el retorno con música y fuegos artificiales. Ambos equipos jugarán esta semana la quinta jornada de la Liga de Campeones.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

FIFA borra poster de la copa 2026 tras comentarios negativos porque no aparece CR7

Publicado

el

La FIFA les costó caro un error en redes sociales, por suerte se puede arreglar con una nueva publicación.

El ente mayor del fútbol le tocó borrar el poster de la Copa 2026 tras recibir varios comentarios negativos.

Tras analizar a que se debían los comentarios negativos se percataron que no iba «El Comandante», Cristiano Ronaldo. En su lugar habían puesto al portugués Bruno Fernandes.

Hecho se viralizó en redes sociales por no «mostrar respeto» al mejor jugador» que hay en Portugal.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Barcelona regresará al ‘nuevo’ Spotify el sábado y el Athletic planea tumbarle la fiesta

Publicado

el

El Barcelona está viviendo un ambiente muy festivo porque finalmente volverán a jugar en el Spotify Camp Nou tras más de dos años, pero el Athletic quiere tumbarle la fiesta y ser ellos quienes ‘celebren’ con una victoria el regreso a casa.

Históricamente, el Athletic es un club que se le complica al Barcelona, por lo que pensar en una victoria del visitante no es nada descabellado.

Para celebrar la vuelta al estadio, el club tiene planeada una serie de actos que incluyen un DJ, conciertos antes y durante el descanso del partido, pirotecnia, un himno que será entonado por el Orfeón Catalán y más, pero esa vuelta inolvidable podría volverse ‘terrorífica’ si el Athletic se queda con la victoria.

La última vez que el Barcelona jugó en casa fue el 28 de mayo de 2023, y su despedida fue ideal tras ganar cómodamente al Mallorca por 3-0.

Sea como sea que acabe el encuentro, será un resultado para la historia, pues será el primer juego por LaLiga en el ‘nuevo’ Spotify –realmente remodelado– tras una ausencia de más de dos años.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído