Internacionales -deportes
Tras medio siglo de ausencia, Ferrari regresa a las 24 Hora de Le Mans

Ferrari, nombre legendario del automovilismo, regresará este año a las 24 Horas de Le Mans para la edición del centenario el próximo fin de semana, con chances reales de victoria en la categoría reina de una carrera en la que no participa desde 1973.
La última victoria de Ferrari en la clasificación general, en lo que entonces se conocía como la categoría de ‘prototipos’, remonta a 1965.
La Scuderia sucumbió un año después al poderío de Ford, un episodio inmortalizado por Hollywood en la película ‘Le Mans 66’, estrenada en 2019.
Tras otro fiasco frente a Matra en 1973, la marca del ‘Cavallino Rampante’ decidió consagrarse únicamente a la Fórmula 1, por insistencia también de Niki Lauda, su gran fichaje en aquella época.
Varios equipos disputaron después las 24 Horas de Le Mans con Ferraris, con frecuencia sin éxito, en la categoría GT, cuyos coches no pueden pelear por la clasificación general.
La aparición de la nueva categoría ‘Hipercoches’ llevó al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), del que las 24 Horas de Le Mans son una de sus carreras, a varios de los grandes constructores automovilísticos como Porsche, Peugeot, Cadillac y Ferrari.
Toyota, ganador y dominador de la prueba en las últimas cinco ediciones, se enfrentará en esta edición a una fuerte competencia.
Dos Ferrari 499P defenderán los colores -el rojo, como es debido- de la firma de Maranello en Le Mans, 4ª prueba del WEC, en el que Ferrari ocupa actualmente la segunda plaza de la clasificación de constructores, por detrás de Toyota y delante de Porsche.
La elección de Enzo Ferrari
Una victoria en el centenario de la mítica carrera sería la mejor manera para Ferrari de celebrar su regreso a una prueba que ganó por primera vez en 1949, seguida por otras ocho.
En 1973, cuando Le Mans festejaba su 50º aniversario, Ferrari fue derrotado por Matra, que ya había ganado la edición precedente, en la que Ferrari no participó.
«Los Matra diseñados en base a conceptos de la aviación eran indiscutiblemente superiores», recuerda Jacky Ickx, que formó parte de uno de los tres equipos que compitió en un Ferrari 312PB.
«En 1973, Enzo Ferrari tuvo que decidir entre la Fórmula 1 o la resistencia, porque económicamente consideró que no podía competir en los dos frentes».
Actualmente, con menos apreturas económicas, Ferrari puede permitirse regresar al WEC y seguir compitiendo en Fórmula 1.
Ickx ganó seis veces Le Mans entre 1969 y 1982, al volante de un Ford, Mirage y Porsche, pero nunca con un Ferrari.
En 1973, su auto, que compartía con el inglés Brian Redman, abandonó a 90 minutos del final y Ferrari tuvo que contentarse con la segunda plaza, a seis vueltas del vencedor, el Matra pilotado por Henri Pescarolo y Gérard Larrousse.
«Un Gran Premio de 24 horas»
«Ya de madrugada supe que no llegaríamos a la meta, porque una de las piezas del embrague, que ya se había roto en F1, vibraba y acabó rompiéndose como había dicho», recuerda Ickx, que en aquella época competía con Ferrari en ambos campeonatos y los motores utilizados eran similares.
«Actualmente, Le Mans es un Gran Premio de 24 horas y esa es la razón por la que hay tres pilotos» por coche, en lugar de los dos que había hace medio siglo, donde el gran objetivo era gestionar el coche para esperar alcanzar la meta.
Los actuales pilotos de F1 de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz, estarán presentes en Le Mans el próximo fin de semana… pero no para competir, a diferencia de los pilotos de la Scudería que combinaban los dos campeonatos en 1973.
«Éramos mercenarios» que competían todos los fines de semana en diversas disciplinas, resume Ickx.
En la próxima edición, en los diferentes equipos Ferrari, solo Antonio Giovinazzi ha competido en Formula 1. Los otros (Antonio Fuoco, Miguel Molina, Nicklas Nielsen, Alessandro Pier Guidi y James Calado) son especialistas de la resistencia.
Internacionales -deportes
Liverpool logra su 20º título de campeón de Inglaterra

El Liverpool se proclamó este domingo campeón de la Premier League 2024-2025 gracias a su goleada 5-1 contra el Tottenham en la 34ª jornada, un título con el que los ‘Reds’ igualan el récord de 20 campeonatos del Manchester United.
Pese a que le bastaba con un empate para cumplir el objetivo, el Liverpool goleó con dianas del colombiano Luis Díaz (16), el argentino Alexis Mac Allister (24), el neerlandés Cody Gakpo (34), el egipcio Mohamed Salah (63) y contra su portería de Destiny Udogie (69), dando la vuelta al gol inicial de Dominik Solanke (12).
Con 82 unidades, los ‘Reds’ cuentan con una ventaja de quince sobre el Arsenal (67) cuando solo quedan doce en juego, dejando un año más con la miel en los labios a los ‘Gunners’, ya segundos en 2023 y 2024 por detrás del Manchester City.
En la primera temporada del entrenador neerlandés Arne Slot en el banquillo, tras la sorprendente marcha hace un año del legendario técnico alemán Jürgen Klopp, los ‘Reds’ cayeron en la final de Copa de la Liga a mediados de marzo contra el Newcastle (2-0) pero logran asegurar un título con el que igualar el récord de campeonatos del Manchester United, su histórico rival doméstico.
Pero este triunfo tiene para el Liverpool un sabor especial, pues es el primer campeonato desde 1990 que pudo celebrar con su público. En 2020 los ‘Reds’ rompieron una sequía de treinta años pero sin grandes festejos, dada la pandemia de covid-19 y los partidos en estadios vacíos.
Una imagen en claro contraste con la atmósfera de Anfield, con unas gradas teñidas completamente de rojo y entregado a la causa de los suyos, donde la fiesta arrancó horas antes del pitido inicial y culminó con una demostración de campeón sobre el césped.
Internacionales -deportes
Manchester City gana 2-0 a Nottingham y jugará la final de la Copa inglesa

Pese a su decepcionante Premier League, el Manchester City podrá pelear por un título nacional en el término de la temporada. Será en la Copa de Inglaterra, ya que se clasificó a la final este domingo al vencer 2-0 al Nottingham Forest en Wembley.
En ese mismo estadio londinense, el sábado 17 de mayo, el City será favorito en la final ante el Crystal Palace, que el sábado sorprendió (3-0) al Aston Villa en la primera semifinal.
Rico Lewis (minuto 2), con un tiro ajustado al palo tras recibir de Mateo Kovacic, puso pronto el partido de cara para los suyos, antes de que en el inicio de la segunda mitad (51) el croata Josko Gvardiol firmara el segundo, de cabeza en un saque de esquina servido por Omar Marmoush.
Fue suficiente para que el City llegara por tercera temporada seguida a la final de la FA Cup, el torneo más antiguo del fútbol. En la edición de hace un año perdió ante su vecino Manchester United.
Pero este año la Copa tiene un valor mucho más importante que entonces para un Manchester City necesitado de alegrías. Junto a la eliminación ante el Real Madrid en el play-off de acceso a octavos de la Liga de Campeones, la andadura en la Premier League (4º) ha estado muy por debajo de las expectativas.
La clasificación a la final de Copa coincidía para el City justo a la vez que el Liverpool derrotara 5-1 al Tottenham y asegurará así matemáticamente el título en la Premier League, con lo sucede en el palmarés al propio Manchester City, ganador de las cuatro anteriores ligas en Inglaterra.
En la FA Cup, el City aspirará a un octavo título. Dos de los siete anteriores, en 2019 y 2023, fueron ya en la ‘era Guardiola’. Su adversario en la final, el Crystal Palace, nunca consiguió el trofeo y perdió las dos finales jugadas anteriormente (1990, 2016), en ambos casos ante el otro club de Mánchester, el United.
Internacionales -deportes
Barcelona se corona campeón de la Copa del Rey tras una final épica contra el Real Madrid

Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.
Eliminado de la Champions en cuartos de final, el Real Madrid y su cuestionado entrenador Carlo Ancelotti tienen ahora que concentrar sus esfuerzos en la persecución de la Liga y, más adelante, en el Mundial de Clubes de la FIFA, una competición para la que el Barça no está clasificado.
La final deja además dos lesionados, el francés Ferland Mendy y el brasileño Vinicius Jr, sustituidos con problemas físicos en el 10 y el 89, respectivamente.