Deportes
River Plate rechaza jugar en el Santiago Bernabéu

River Plate está disconforme con la desción del fallo de la Unidad de Disciplina de Conmebol de obligarlo a jugar contra Boca Juniors, el segundo partido de la Final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El club de Nuñez pretende no ceder la localía, además de rechazar el fallo que lo obliga a jugar dos partidos internacionales sin público el próximo año y la multa de 400 mil dólares que le aplican.
La resolución del tribunal debería darse a conocer mañana, teniendo en cuenta que la final ante Boca se disputará el domingo próximo.
River Plate ha ratificado este sábado “su rechazo al cambio de sede” del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, ante el Club Atlético Boca Juniors y previsto para disputarse el próximo 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid (España).
A partir de la presentación realizada durante el pasado viernes ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), River expresó en una nota de prensa “su rechazo al cambio de sede” de un duelo que debía haberse jugado el 24 de noviembre en el Monumental de Buenos Aires (Argentina), pero que fue aplazado a causa de varios altercados protagonizados
por sus hinchas en las inmediaciones del estadio.
El club entiende que la decisión
“El club entiende que la decisión desnaturaliza la competencia, perjudica a quienes adquirieron su ticket y afecta la igualdad de condiciones a partir de la pérdida de la condición de local”, indicó el comunicado, para luego enumerar las razones a partir de las cuales River Plate sostiene tal postura.
“La responsabilidad por la falla del operativo de seguridad del día sábado 24 del corriente mes, ocurrida fuera del anillo perimetral dispuesto para el evento, fue, además de pública y notoria, asumida abiertamente por las más altas autoridades del Estado. Esto equivale a decir que los hechos que River Plate lamenta –y por los que se solidarizó oportunamente– no son de ningún modo responsabilidad del club”, señaló el primer punto.
“Más de 66 mil asistentes al estadio aguardaron pacientemente durante alrededor de ocho horas el día sábado y volvieron a concurrir por segunda vez al estadio el día domingo. A esos mismos espectadores se les niega ahora –injustificadamente– la posibilidad de presenciar el espectáculo, en virtud de la evidente diferencia de costos y la distancia propia de la sede elegida”, añadió el segundo punto.
Así, el club ‘millonario’ describió como “incomprensible” que “el clásico más importante del fútbol argentino no pueda desarrollarse con normalidad en el mismo país que en los días que corren se desarrolla un G20”, en alusión a las reuniones de los principales jefes de Estado y de Gobierno con Mauricio Macri como anfitrión.
“El fútbol argentino en su conjunto y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no pueden ni deben permitirse que un puñado de violentos impidan el desarrollo del Superclásico en nuestro país”, concluyó la nota de prensa de River, en la misma línea que el rechazo adoptado por Boca Juniors al conocerse la elección de Madrid como sede.
Comunicado de prensa ? https://t.co/0jyXd7WoZd
— River Plate (@CARPoficial) 1 de diciembre de 2018
Internacionales -deportes
Barcelona vence 3-1 al Real Oviedo y se afianza como escolta del Real Madrid en La Liga

Barcelona continúa su buen inicio en La Liga tras vencer 3-1 al Real Oviedo, en un partido que reafirma su posición como escolta del líder Real Madrid.
Bajo la dirección de Hansi Flick, los culés han ganado cinco de los seis encuentros disputados y se consolidan como el equipo más goleador del torneo hasta el momento, con 19 anotaciones, promediando 3,1 goles por partido.
Internacionales -deportes
FIFA presenta a las mascotas oficiales del Mundial 2026: Maple, Clutch y Zayu

La FIFA dio a conocer este jueves las tres mascotas oficiales de la Copa del Mundo 2026 mediante una animación difundida en sus redes sociales. Los protagonistas son un alce, un águila y un jaguar, que representan a Canadá, Estados Unidos y México, las sedes del torneo.
Bautizados como Maple, Clutch y Zayu, los personajes tienen roles simbólicos en el “equipo” mundialista: Maple, el alce, es el guardameta creativo y protector; Clutch, el águila, se perfila como mediocampista con visión y optimismo; y Zayu, el jaguar, será el goleador con pasión y energía, además de un espíritu fiestero y socialmente consciente.
El Mundial 2026, que comenzará en junio y reunirá por primera vez a 48 selecciones, ya cuenta con estas mascotas que buscan acercar la fiesta del fútbol a los fanáticos de todas las edades.
Internacionales -deportes
Achraf Hakimi niega acusaciones de violación y asegura tener la conciencia tranquila

El defensa del París Saint-Germain (PSG) Achraf Hakimi, de 26 años, negó las acusaciones de violación que enfrenta y afirmó tener «la conciencia tranquila». En una entrevista para el programa Clique de Canal+ Francia, el jugador marroquí, nacido en Madrid, calificó las denuncias de «mentira» y aseguró que siempre ha estado a disposición de la policía.
El pasado 1 de agosto, la fiscalía de Nanterre solicitó su procesamiento por la presunta violación de una joven ocurrida en febrero de 2023, a quien Hakimi habría conocido a través de Instagram. Ahora corresponde al juez de instrucción decidir si se celebrará un juicio.
Hakimi también describió como «chantaje» las denuncias que, según él, enfrentan algunos futbolistas, mientras que la abogada de la denunciante, Rachel-Flore Pardo, negó esta versión y afirmó que se han reunido todos los elementos necesarios que caracterizan el presunto crimen.
El jugador, estrella del PSG y vicecapitán del club, sigue en el foco mediático mientras se espera la decisión judicial. El entrenador Luis Enrique evitó comentar sobre el impacto de este proceso en su rol dentro del equipo.