Connect with us

Deportes

River Plate rechaza jugar en el Santiago Bernabéu

Publicado

el

River Plate está disconforme con la desción del fallo de la Unidad de Disciplina de Conmebol de obligarlo a jugar contra Boca Juniors, el segundo partido de la Final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. El club de Nuñez pretende no ceder la localía, además de rechazar el fallo que lo obliga a jugar dos partidos internacionales sin público el próximo año y la multa de 400 mil dólares que le aplican.

La resolución del tribunal debería darse a conocer mañana, teniendo en cuenta que la final ante Boca se disputará el domingo próximo.

River Plate ha ratificado este sábado “su rechazo al cambio de sede” del partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, ante el Club Atlético Boca Juniors y previsto para disputarse el próximo 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid (España).

A partir de la presentación realizada durante el pasado viernes ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), River expresó en una nota de prensa “su rechazo al cambio de sede” de un duelo que debía haberse jugado el 24 de noviembre en el Monumental de Buenos Aires (Argentina), pero que fue aplazado a causa de varios altercados protagonizados

por sus hinchas en las inmediaciones del estadio.

El club entiende que la decisión

“El club entiende que la decisión desnaturaliza la competencia, perjudica a quienes adquirieron su ticket y afecta la igualdad de condiciones a partir de la pérdida de la condición de local”, indicó el comunicado, para luego enumerar las razones a partir de las cuales River Plate sostiene tal postura.

“La responsabilidad por la falla del operativo de seguridad del día sábado 24 del corriente mes, ocurrida fuera del anillo perimetral dispuesto para el evento, fue, además de pública y notoria, asumida abiertamente por las más altas autoridades del Estado. Esto equivale a decir que los hechos que River Plate lamenta –y por los que se solidarizó oportunamente– no son de ningún modo responsabilidad del club”, señaló el primer punto.

“Más de 66 mil asistentes al estadio aguardaron pacientemente durante alrededor de ocho horas el día sábado y volvieron a concurrir por segunda vez al estadio el día domingo. A esos mismos espectadores se les niega ahora –injustificadamente– la posibilidad de presenciar el espectáculo, en virtud de la evidente diferencia de costos y la distancia propia de la sede elegida”, añadió el segundo punto.

Así, el club ‘millonario’ describió como “incomprensible” que “el clásico más importante del fútbol argentino no pueda desarrollarse con normalidad en el mismo país que en los días que corren se desarrolla un G20”, en alusión a las reuniones de los principales jefes de Estado y de Gobierno con Mauricio Macri como anfitrión.

“El fútbol argentino en su conjunto y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no pueden ni deben permitirse que un puñado de violentos impidan el desarrollo del Superclásico en nuestro país”, concluyó la nota de prensa de River, en la misma línea que el rechazo adoptado por Boca Juniors al conocerse la elección de Madrid como sede.

 

 

 

Nacionales -deportes

El Salvador queda sin opciones mundialistas tras caer 4-0 ante Surinam

Publicado

el

La selección de El Salvador quedó sin posibilidades de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 después de perder 4-0 frente a Surinam, este jueves, en el estadio Franklin Essed, en Paramaribo.

El equipo nacional afrontaba su mejor oportunidad en cuatro décadas para buscar una tercera participación mundialista, tras iniciar la eliminatoria con una victoria ante Guatemala. Sin embargo, no logró sostener el nivel en los siguientes encuentros y salió sin triunfos de los tres partidos disputados en el estadio Cuscatlán.

Surinam abrió el marcador al minuto 44 con un penal convertido por Tjaronn Chery, luego de una falta de Julio Sibrián. El Salvador registró su primer remate directo al 45+2’, por medio de Bryan Landaverde, pero el portero Etienne Vaessen respondió sin complicaciones.

En la segunda parte, la Selecta necesitaba ganar para mantenerse con vida, pero no logró revertir el panorama. Joshua Pérez tuvo la ocasión más clara al 67’, aunque su disparo se fue desviado. A partir de entonces, el conjunto local amplió la ventaja: Richonell Margaret anotó un doblete al 74’ y 76’, y Dhoraso Klas marcó el 4-0 definitivo tras una jugada individual de Jey-Roy Grot.

Sin capacidad de reacción, El Salvador quedó matemáticamente fuera de la carrera mundialista. Su próximo compromiso será el martes ante Panamá, en el estadio Rommel Fernández.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Habilitarán cines al aire libre para disfrutar del partido entre Surinam y El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) anunció que transmitirá el partido de La Selecta en cines al aire libre para que más aficionados puedan disfrutar del encuentro.

Uno de los espacios estará ubicado en el Parque Bicentenario, sobre el bulevar Monseñor Romero, y otro en Nuevo Cuscatlán. Ambos puntos ofrecerán acceso gratuito en un ambiente familiar y seguro.

La iniciativa busca brindar una alternativa accesible para que la población comparta la emoción del fútbol en comunidad.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído