Internacionales -deportes
Paul Pogba quiere abandonar el Manchester United para irse a un club español
Una de las estrellas del equipo de Francia que ganó el Mundial de fútbol, Paul Pogba, está decidido a poner fin a su difícil relación con su entrenador en el Manchester United, José Mourinho, e irse al FC Barcelona, afirman este miércoles los diarios británicos.
El centrocampista ofensivo de 25 años, que anotó un gol soberbio en la victoria 4-2 ante Croacia en la final, alcanzó un acuerdo con el Barça por el que se embolsaría 89,5 millones de libras en cinco años (115 millones de dólares, 100 de euros), según The Daily Mail, casi el doble de lo que gana en el club inglés.
The Sun afirma que el exjugador de la Juventus de Turín -que llegó al Manchester United en 2016 para una segunda etapa en el equipo inglés por un precio récord de 89 millones de libras- ha pedido al club inglés que le duplique el salario para ponerlo al mismo nivel que el del chileno Alexis Sánchez o se irá.
El United, sin embargo, es reticente a venderlo y, según el Daily Mail, ya rechazó una oferta del Barcelona de 44,5 millones de libras más el central colombiano Yerry Mina y el volante portugués André Gomes, en un momento en que Mourinho no deja de quejarse por la política de fichajes, y el presidente Ed Woodward teme no poder reemplazarle apropiadamente, dado que el mercado de traspasos acaba este jueves en Inglaterra.
El club ha desmentido que Pogba enviase un mensaje a Woodward pidiendo que le deje ir.
El francés ansía ir al Barça para jugar con el argentino Lionel Messi y reencontrarse con su amigo chileno Alexis Vidal, con el que coincidió en la Juventus.
‘Pogba tiene que cumplir con su parte’.
Esencialmente, sin embargo, el malestar de Pogba viene de su mala relación con Mourinho, al que culpa de su bajo rendimiento en el United y que le dedica a menudo dardos.
“Paul estuvo como el equipo (de Francia). Empezó regular y acabó en lo más alto”, dijo el portugués a la cadena beIN Sports.
Sin embargo, lo que dijo a continuación en la misma entrevista no debió gustarle al francés, porque Mourinho sugirió que el buen rendimiento de Pogba se debió a que, durante dos semanas, estuvo totalmente concentrado en el fútbol, y no en otras cosas como los anuncios.
El agente de Pogba, el italiano Mino Raiola, recordado en Barcelona porque representaba al sueco Zlatan Ibrahimovic durante su tormentoso paso por el equipo y su difícil relación con Pep Guardiola, se niega a comentar nada.
“No haré nunca declaraciones sobre Paul”, dijo el agente, que, según la prensa, se embolsó 40 millones de libras cuando Pogba volvió al United.
“Tenéis que hablar con el Manchester United”, añadió Raiola.
Una de las grandes leyendas del club inglés, el defensa Rio Ferdinand, hoy comentarista de televisión, acusó el miércoles a Mourinho de desmoralizar al equipo con sus quejas pero advirtió también a Pogba que tiene que acomodarse a la situación.
“Le corresponde al entrenador sacar lo mejor de él (…), pero Pogba tiene que cumplir con su parte”, explicó al Daily Mail.
Internacionales -deportes
Lamine Yamal y Barcelona cancelan acto con patrocinador tras declaraciones polémicas sobre el Real Madrid
El Barcelona y el jugador Lamine Yamal suspendieron este martes una actividad programada con un patrocinador, informó el medio El Chiringuito.
Según la fuente, Yamal estaba previsto para atender a la prensa durante el evento, pero el club le recomendó cancelar su participación, consejo que el jugador aceptó.
La decisión se produce en medio de la polémica por las declaraciones de Yamal previas al Clásico, en las que acusaba al Real Madrid de «robar».
Internacionales -deportes
Faltan 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 y los organizadores confirman avances
A 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, los organizadores italianos aseguran que los preparativos se mantienen dentro del calendario previsto y que los distintos escenarios estarán listos para la cita, que se desarrollará del 6 al 22 de febrero.
Este miércoles se dará a conocer el diseño de los podios que recibirán a los medallistas de disciplinas como esquí, snowboard y patinaje artístico, en la ceremonia «A 100 días» que resaltará el cumplimiento de los plazos de preparación.
Giovanni Malagò, presidente del comité organizador, destacó: «Vemos ya la línea de meta. Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio». Andrea Varnier, CEO de Milán-Cortina 2026, añadió que el complejo modelo organizativo del evento se pone en funcionamiento a poco más de tres meses de la inauguración, que tendrá lugar en el estadio San Siro y en tres sedes de montaña.
Los Juegos contarán con un presupuesto estimado en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), significativamente menor que el de ediciones anteriores, gracias al uso mayoritario de instalaciones ya existentes. Las competencias se extenderán por siete zonas del norte de Italia: Milán acogerá los deportes de hielo, Bormio y Cortina el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico, y Livigno el snowboard y esquí freestyle.
El Comité Olímpico Internacional (COI) supervisa de cerca el avance de los preparativos, que incluyen la entrega de la Villa Olímpica en Milán y la finalización de la Arena Santa Giulia, sede del hockey sobre hielo, considerada una prioridad por estar aún en construcción.
En cuanto a la participación internacional, se permitirá la presencia de algunos deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, siguiendo estrictas condiciones. La antorcha olímpica comenzará su recorrido por Italia el 6 de diciembre, con posibles ajustes ante manifestaciones o protestas durante el trayecto.
Los organizadores destacan que esta edición de los Juegos se adapta al territorio existente, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia, y que servirá como modelo para futuras sedes olímpicas, incluyendo los Alpes franceses en 2030.
Internacionales -deportes
Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victorias
La Juventus anunció este lunes la destitución de Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, luego de una serie de malos resultados que dejaron al club italiano sin victorias en los últimos ocho encuentros.
La derrota del domingo frente a la Lazio habría sido decisiva para que la directiva actuara, poniendo fin a la etapa del técnico croata, quien llevaba semanas en la cuerda floja.
Massimo Brambilla, entrenador de la Juventus NextGen, asumirá de manera interina el banquillo ‘bianconero’ para el partido del miércoles ante el Udinese.
En un comunicado oficial, el club informó: «La Juventus comunica que hoy ha destituido a Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, junto con su cuerpo técnico compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci».



















