Internacionales -deportes
Neymar sobre la supuesta estafa en su fichaje por el Barcelona: “Yo firmo lo que mi padre me dice”

En el segundo día del juicio oral por el ‘caso Neymar’ que se lleva a cabo en Barcelona, España, el jugador brasileño del Paris Saint-Germain (PSG) asistió a la Audiencia para comparecer y responder las distintas preguntas de la Fiscalía y de sus abogados, y precisó que no participó en las negociaciones, únicamente firmó los documentos.
Luego de varias semanas de espera, llegó el turno de Neymar para declarar en el juicio donde se le acusa de participar en el supuesto fraude que se cometió en su fichaje por el Barcelona. Ante esto, el jugador dejó claro que “nunca” participó en las negociaciones de su traspaso.
“Eso todo lo lleva mi padre, yo no participé en la negociación. Yo firmo lo que él me dice. Sabía de los rumores de otros clubes, pero mi sueño era fichar por el Barça y, en 2013, decidí ir al Barça y marcharme de Santos. Tenía opciones de muchos clubes pero mi sueño siempre fue jugar en el Barça”, explicó el internacional brasileño.
⚽⚖🇪🇸 La estrella brasileña Neymar asegura que él firmaba los documentos que su padre le daba, durante el juicio en Barcelona sobre las supuestas irregularidades en el polémico fichaje que lo llevó del Santos al Barça en 2013 #AFP pic.twitter.com/JtPKsx9pMf
— Agence France-Presse (@AFPespanol) October 18, 2022
En el fichaje del jugador, el FC Barcelona pagó 60 millones de euros ($59 millones de dólares) a la empresa N & N Consultoria Esportiva, la cual pertenece a la familia Neymar y es administrada en un 50% por su padre, que también declaró este martes en el juicio oral.
Además de esto, el equipo catalán pagó al Santos FC casi $25 millones de dólares: $16.8 millones por el fichaje y $7.8 millones por la opción preferencial que jamás ejerció sobre tres jóvenes promesas del equipo brasileño.
Sin embargó, el Fondo DIS, que es el principal demandante en este caso y posee el 40% de los derechos del traspaso del jugador, sólo recibió $6.7 millones de dólares por parte del equipo español, una cifra que según ellos, no está ni cerca de lo que les corresponde.
Ante esto, el padre de Neymar fue contundente sobre su supuesta participación en este caso y dejó claro que esa parte de las negociaciones no le correspondía a él. “Informar a DIS es responsabilidad del Santos; no mía”.
En ese sentido, indicó que su trabajo es “conseguir el mejor contrato posible” para su hijo, que “desde niño quiso jugar en el Barcelona”, pese al interés del eterno rival: “El Real Madrid siempre ha hecho ofertas a Neymar desde 2009”.
“En noviembre de 2011 firmamos con el Barcelona un acuerdo de prioridad para incorporar en 2014 a Neymar, que ya podría firmar como agente libre”, comentó el padre, que al igual que su hijo, sólo respondió las preguntas del fiscal y sus abogados.
En este juicio que tiene pautado concluir el 31 de octubre y donde Neymar podrá hacer su última declaración por videoconferencia gracias a un permiso especial del juez José Manuel del Amo, el Ministerio Fiscal solicita 2 años de cárcel y cerca de $10 millones de de dólares de multa por un delito de corrupción en los negocios.
Asimismo, el mencionado entre público solicita 5 años de prisión y cerca de $10 millones de dólares de multa para el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell por los delitos de corrupción en los negocios y estafa y 3 años de cárcel por el delito de estafa para el expresidente del Santos Odilio Rodrigues.
Mientras que, para Josep María Bartomeu, que en ese entonces era vicepresidente del equipo culé, se pide la absolución puesto que, si bien firmó dos contratos supuestamente fraudulentos, las investigaciones indican que no participó de manera activa en la estafa.
Internacionales -deportes
El Crystal Palace deja en blanco al City y gana su primer título en 164 años

El Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al Manchester City con una temporada en blanco, la primera desde 2017. Los ‘Eagles’, más ruidosos, con más hambre y con un Dean Henderson espectacular que incluso paró un penalti, superaron a los de Pep Guardiola, que siguieron con la tónica de la temporada y flojearon en el momento decisivo.
Un gol de Eberechi Eze, culminando una contra lanzada por Jean-Philippe Mateta y proseguida por el colombiano Daniel Muñoz, que puso un centro genial para el remate del ’10’ del Palace, desajustó a un City que recibió este sábado la puntilla. Esta ‘FA Cup’ era su opción de salvar la temporada con un título, una especie de guinda en un pastel bastante agrio por su destino en Premier League, Liga de Campeones y Copa de la Liga, tres trofeos perdidos hace mucho.
Pero el City nunca acabó de recuperarse de esa picadura de Eze, sin dudas el mejor futbolista del Crystal Palace, pero no el único de un conjunto que cuenta con Mateta como un delantero centro de otra época, un pelotero en el centro del campo como Adam Wharton, al que se verá mucho en la selección inglesa en el futuro, y el eléctrico Daniel Muñoz en el carril derecho.
Y también a Dean Henderson en la portería, porque aunque el meta pudo y seguramente debió ser expulsado al cortar una carrera de Haaland en la frontal del área con una mano, paró un penalti a Omar Marmoush que pudo cambiar el encuentro. Henderson, ex del United, adivinó la intención del egipcio, sorprendente lanzador con Kevin de Bruyne y Haaland sobre el césped, y agrandó su historia con las penas máximas. Ha salvado nueve de las 22 que le han lanzado en su carrera, es decir, más de un 40 % de acierto. Una auténtica brutalidad.
A esta acción le agregó varias más para redondear su encuentro. Especialmente una estirada a Jeremy Doku y un mano a mano con el debutante Claudio Echeverri. Salvó a su equipo en los momentos importantes y desde su arco, bajo los aficionados del City, celebró el 2-0 de Daniel Muñoz, durante los pocos instantes que tardó en desbaratarlo el VAR al comprobar que había fuera de juego en la jugada. Fue un pequeño jarro de agua fría para los londinenses, que ya se veían con la copa bajo el brazo, pero fueron capaces de aguantar el arreón final de los de Guardiola y abrochar un título que se les había escapado en las finales de 1990 y 2016.
El primer gran trofeo para los ‘Eagles’ en 164 años de historia y un premio al gran proyecto que ha construido Oliver Glasner desde que aterrizó en Selhurst Park en febrero de 2024. Ha salvado al Palace dos temporadas consecutivas, lo ha sostenido en la media tabla y le ha dado el tan ansiado entorchado. Al otro lado queda un City derrotado, necesitado de una regeneración y con el único gusto para echarse a la boca esta temporada de clasificarse entre los cinco primeros de la Premier League para no caer a la Liga Europa el curso que viene.
Internacionales -deportes
Checo Pérez bajo investigación por polémica con Norris en el GP de Emilia Romana

El Gran Premio de Imola se convirtió en un tema candente en las redes sociales este fin de semana, no solo por la acción en pista, sino también por un error de la FIA que involucró al piloto mexicano Checo Pérez.
¿Por qué investigan a Checo?
La transmisión de la clasificación mostró un cintillo que adjudicaba una penalización a Pérez, lo que desató una ola de reacciones y memes entre los aficionados.
En plena transmisión de la clasificación, la FIA mostró una leyenda en el que se indicaba que Sergio Pérez había sido penalizado; este error no pasó desapercibido para los seguidores del piloto, quienes rápidamente inundaron las redes sociales con comentarios y memes.
Muchos de ellos ironizaron sobre la supuesta “obsesión” de la FIA con Pérez, señalando que incluso estando fuera de la competencia, el piloto mexicano seguía siendo tema de conversación.
A pesar de la alarma inicial, se confirmó que no existía ninguna investigación contra Checo Pérez por un supuesto bloqueo a Lando Norris, como se indicó erróneamente en la transmisión.
El error fue rápidamente corregido, pero el daño ya estaba hecho, y la confusión generada entre los aficionados fue evidente.
El incidente ocurrió al final de la Q1, cuando apareció el cintillo que involucraba a Pérez, la equivocación fue rápidamente detectada y corregida, pero no lo suficientemente rápido para evitar que los seguidores de Pérez expresaran su sorpresa y, en algunos casos, su indignación en las redes sociales.
Este error se suma a la controversia generada por otra investigación durante la clasificación, esta vez relacionada con el tiempo de vuelta de Oliver Bearman. Este hecho también generó debate y confusión, demostrando que la sesión de clasificación en Imola estuvo marcada por la polémica y los errores en la comunicación oficial.
Al final, el error en la transmisión de la FIA generó una ola de reacciones en redes sociales y reavivó la conversación alrededor del piloto mexicano.
Internacionales -deportes
El Barça conquista el doblete nacional y disipa las sombras económicas

El FC Barcelona se consagró campeón de LaLiga 2024-2025 y firmó un doblete nacional, tras haber conquistado también la Copa del Rey, en una temporada que marca un resurgir deportivo pese a los serios problemas económicos que aún enfrenta la institución.
El conjunto azulgrana selló el título liguero tras imponerse este jueves al Espanyol, en un partido clave que le permitió sacar siete puntos de ventaja al Real Madrid, cuando restan únicamente seis en disputa. De esta forma, el equipo dirigido por Hansi Flick se corona matemáticamente campeón del campeonato español.
En el encuentro, el joven talento Lamine Yamal abrió el marcador al minuto 53 con un zurdazo desde la frontal del área que se coló por la escuadra, mientras que Fermín López sentenció en el tiempo añadido (90+5) con un disparo cruzado que desató la euforia culé.
El Barça dio un golpe decisivo al título el pasado domingo al vencer al Real Madrid por 4-3 en el Estadi Olímpic Lluís Companys, en el cuarto clásico de la temporada. Esta victoria fue parte del punto de inflexión en una campaña marcada por altibajos.
Tras un arranque brillante, incluyendo una goleada 4-0 al Madrid en octubre, los azulgranas vivieron un periodo crítico entre noviembre y diciembre, con resultados mediocres que los hicieron perder el liderato a manos del Atlético de Madrid. El propio Flick calificó ese tramo como “un mes de mierda”.
Además, el club enfrentó tensiones institucionales durante ese periodo. Las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor fueron inicialmente rechazadas por LaLiga debido a incumplimientos del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, el Consejo Superior de Deportes (CSD) intervino, otorgando una medida cautelar y, posteriormente, fallando a favor del club.
La derrota ante el Atlético justo antes del parón navideño, por 2-1 en el último minuto, resultó ser el revulsivo necesario. En enero, el Barça volvió con fuerza, conquistó la Supercopa de España con un contundente 5-2 frente al Real Madrid y recuperó la cima de la liga, posición que no volvió a soltar.
Este doblete nacional supone un importante alivio deportivo para un club que, desde la salida de Lionel Messi en 2021, había caído en una crisis de resultados y limitaciones económicas. Bajo la dirección de Flick, el Barça parece haber encontrado el camino hacia una nueva era competitiva.