Connect with us

Internacionales -deportes

Neymar Jr. se recupera de su lesión en una mansión de Brasil

Publicado

el

Neymar, la estrella brasileña del PSG ha iniciado su recuperación después de haber sido operado en Belo Horizonte.

El brasileño está acompañado de su familia y de un restringido grupo de amigos, y se ha escondido en una mansión situada en la urbanización Portobello, en Mangaratiba.

Es una residencia que está rodeada de importantes medidas de seguridad, que hacen inaccesible que alguien no acreditado pueda acceder a él.

En este retiro en Mangaratiba, Neymar ha conseguido tener la tranquilidad necesaria para iniciar su recuperación. En ella tiene todo lo que necesita y puede eludir el acoso de la prensa y de los aficionados que durante estos días puede ser fundamental para su recuperación.

Un clima muy distinto al que se vivió estos días a las puertas del Hospital Mater Dei de Belo Horizonte.

La mansión se encuentra en plena urbanización y ya en la entrada se encuentran con unos guardias de seguridad. Su discreción es total y es difícilisimno entrar si nos estas acreditado.

Además, ni los guardias de seguridad pudieron ver a Neymar, ya que este entró en helicoptero. Y eso es lo que harán los familiares de Neymar cuando acudan a su mansión. Ellos también accederán en helicóptero y no pasarán por la entrada principal.

Se quiere que Neymar tenga en esta urbanización de Portobello la paz necesaria para recuperarse a tiempo de su lesión en el pie derecho.

Neymar deberá permanecer en su residencia en Mangaratiba en las próximas semanas, hasta que sea liberado para realizar trabajos en los que podrá colocar el pie derecho en el suelo. Esto sucederá de aquí a unos 20 días. Mientras Neymar debe guardar reposo y tener un movimiento limitado.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Flick confirmó la baja de Lamine Yamal y señaló a Luis de la Fuente

Publicado

el

Lamine Yamal no podrá decir presente en el choque entre Barcelona y Valencia por una lesión en el pubis que encendió una fuerte polémica entre el club y la Federación Española de Fútbol (RFEF). El técnico alemán Hansi Flick expresó su descontento por la forma en que la selección de España manejó la situación física del jugador, quien se habría sumado al combinado de Luis de la Fuente arrastrando una molestia. Desde la institución catalana advierten que sobre exigieron al joven de 18 años, mientras que la contraparte desmiente dicha versión y afirma que el atacante estaba en plenitud.

En la rueda de prensa previa al enfrentamiento con el Valencia, correspondiente a la 4ª jornada de La Liga de España, Hansi Flick criticó abiertamente a la RFEF y al seleccionador Luis de la Fuente por la utilización de Lamine Yamal durante la reciente fecha FIFA. El entrenador del Barcelona detalló que el futbolista ya presentaba dolores antes de incorporarse a la selección y que, pese a ello, disputó 73 y 79 minutos en los partidos contra Bulgaria y Turquía, respectivamente.

“Será baja contra el Valencia. Es una lástima. Ya se fue con dolores a la selección. Tomó analgésicos y jugó con la selección con dolor. Tuvo problemas, y jugó 79 y 73 minutos. No se entrenó, por los problemas, entre los dos partidos con España. Eso no es cuidar a los jugadores. La selección española tiene a los mejores futbolistas del mundo, pero habría que preocuparse de los jugadores. También de los jóvenes. Me preocupa y es lo que puedo decir”, disparó el entrenador del elenco Culé.

Sin embargo, según informaron portales locales como As y Mundo Deportivo, la versión ofrecida por el DT del Barcelona contrasta con la postura de la RFEF, que sostiene que Lamine Yamal no comunicó ningún problema físico ni al seleccionador Luis de la Fuente ni a los médicos de la selección, Claudio Vázquez y Óscar Luis Celada. Desde la Federación aseguran que el futbolista participó en todos los entrenamientos, salvo en la primera sesión, en la que realizó trabajo en bicicleta junto a Nico Williams tras haber jugado el domingo anterior con el Rayo Vallecano. En el resto de las prácticas, el extremo habría completado las actividades sin inconvenientes.

“No he hablado con el seleccionador, solo por texto. Mi español no es bueno y su inglés, tampoco es bueno. La comunicación podría ser mejor. Yo fui seleccionador y sé lo difícil que es, pero la comunicación debe ser buena”, agregó Hansi Flick, cuando le consultaron si había hablado con su par Luis de la Fuente. Cabe recordar que el ex Bayern Múnich fue director técnico del combinado nacional de Alemania antes de su presente en el Barcelona.

En esta misma línea, Flick confirmó cuáles son las molestias que tiene el joven de 18 años y dejó en el aire su participación en el debut de la UEFA Champions League entre semana: “Tiene una molestia en el pubis. No es en la espalda, es en el pubis. Se le han hecho pruebas y no estará disponible contra el Valencia y es duda contra el Newcastle”.

El enfrentamiento entre Barcelona y Valencia contará con la particularidad de que se jugará en el Estadi Johan Cruyff, en el que juegan las juveniles de la institución catalana y cuenta con una capacidad para 6 mil espectadores. Esto ocurre porque el Camp Nou está en plena remodelación y, por contratiempos en la construcción, el estadio no fue habilitado para acoger un duelo oficial.

“No nos afecta. Conocemos la situación del estadio. Hablé con el presidente, y me explicó la situación. Tengo la confianza necesaria y esto no afectará al equipo. Hay que ganar, sin excusas. En estos tres partidos fuera de casa no hemos visto al equipo como me gustaría, pero me gusta la calidad de los jugadores. Se trata de actitud. Lo más importante es el equipo, no un jugador. Pedri, Rapha, Lamine… Todos tienen que pensar en qué pueden aportar. Y tenemos unos aficionados increíbles y me encanta trabajar para este club. Nada ha cambiado. Esta temporada será más dura, pero seguimos luchando. Hay que luchar para sumar los tres puntos”, comentó Hansi Flick sobre jugar en un estadio con dimensiones más pequeñas de lo habitual.

El enfrentamiento entre el cuadro Azulgrana y los Chés dará inicio a las 16:00 (hora argentina), el domingo 14 de septiembre. El Barcelona se mantiene invicto en la presente Liga de España, producto de dos victorias y un empate.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

Publicado

el

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.

Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.

Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Messi se despide de las eliminatorias con doblete y ovación en el Monumental

Publicado

el

Lionel Messi cerró su última participación en las eliminatorias sudamericanas con un doblete que lideró la goleada de Argentina 3-0 sobre Venezuela este jueves en el estadio Monumental. Más de 80,000 aficionados presenciaron entre lágrimas y aplausos el emotivo adiós del capitán campeón del mundo en Qatar 2022.

Messi, quien acumula 193 partidos y 113 goles con la Albiceleste, abrió el marcador al cierre del primer tiempo tras una asistencia de Julián Álvarez. Lautaro Martínez amplió la ventaja al minuto 75, en una acción iniciada por el 10, y Messi cerró la cuenta cinco minutos más tarde. Con esta actuación, el astro argentino dejó un legado de 71 partidos y 35 goles en eliminatorias.

Emocionado, Messi declaró: «Hoy fue mi último partido jugando por los puntos. Viví muchas cosas en esta cancha, pero ahora estoy viviendo muchas alegrías con Argentina». Confirmó que no jugará el próximo martes ante Ecuador para descansar tras una lesión, según informó el director técnico Lionel Scaloni.

Miles de fanáticos llegaron desde tempranas horas al Monumental para despedir al ídolo. Entre ellos, Beliz Keila, de 17 años, dijo sentir escalofríos al ingresar, mientras Benjamín Guillou, de 28, expresó la mezcla de felicidad y tristeza por presenciar la despedida de quien ha sido su referente desde 2006.

Con más de dos décadas en la selección, Messi se despide de las eliminatorias dejando un historial de récords: debutó en 2005 ante Perú, marcó su primer gol en 2008 contra Uruguay y cerró su ciclo en casa con un doblete frente a Venezuela.

Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, dominó el partido con 76% de posesión y 17 remates al arco rival, mientras que Venezuela buscará en la fecha final alcanzar la repesca.

Alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina (Giuliano Simeone, 81), Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes (Exequiel Palacios, 73), Franco Mastantuono (Nicolás González, 62); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 73), Thiago Almada (Nicolás Paz, 81). DT: Lionel Scaloni.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Christian Makoun, Miguel Navarro (Yeferson Soteldo, 56); Eduard Bello (Jhon Murillo, 81), Tomás Rincón (Jorge Yriarte, 46), Cristian Cásseres; Jefferson Savarino (Leonardo Flores, 66), Salomón Rondón (Josef Martínez, 56). DT: Fernando Batista.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído