Deportes
Messi lidera la lista de jugadores de Argentina para el Mundial Qatar 2022

Se acabó el misterio: la selección argentina lanzó la lista de 26 convocados para Qatar 2022. Fue Lionel Scaloni, el entrenador, el encargado de mencionar todos los nombres que estarán en el Mundial. El anuncio se realizó este viernes y se publicó a través de las redes sociales del equipo nacional.
Para entrar en detalles, el DT de la ‘Albiceleste’ la tuvo complicada para cerrar la nómina. Es así como Gerónimo Rulli le ganó el duelo a Juan Musso en la portería. En esa posición, los fijos eran Emiliano Martínez, que se perfila como el titular, y Franco Armani, que ya atajó durante Rusia 2018.
En la defensa, Juan Foyth ingresó como el noveno zaguero para Scaloni. En tanto, en el medio sector, Argentina perdió por lesión a Giovani Lo Celso, que pasará por el quirófano. Sin el jugador de Villarreal, abrió la puerta para Enzo Fernández y Exequiel Palacios. Mientras que arriba, Joaquín Correa se metió en lugar de Ángel Correa.
Y, sin lugar a duda, Lionel Messi es el indiscutible. El capitán irá por su quinta Copa del Mundo, luego de participar en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. La mejor presentación del astro se produjo hace ochos años, cuando quedó llegó a la final, pero perdió ante Alemania.
Para cerrar, Scaloni envió un mensaje en nombre de los deportistas que se pondrán la casaca de Argentina en Qatar 2022: “Ellos están orgullosos de ser convocados y de vestir esta camiseta. Esperemos que ustedes, como hinchas, lo estén también. Todos juntos”, expresó en la cuenta oficial de la selección.
LOS 26 CONVOCADOS POR SCALONI
Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa, Inglaterra), Franco Armani (River Plate) y Gerónimo Rulli (Villarreal, España).
Defensores: Nahuel Molina (Atlético Madrid, España), Gonzalo Montiel (Sevilla, España), Cristian Romero (Tottenham, Inglaterra), Germán Pezzella (Betis, España), Nicolás Otamendi (Benfica, Portugal), Lisandro Martínez (Manchester United, Inglaterra), Marcos Acuña (Sevilla, España), Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon, Francia) y Juan Foyth (Villarreal, España).
Mediocampistas: Rodrigo De Paul (Atlético Madrid, España), Leandro Paredes (Juventus, Italia), Alexis Mac Allister (Brighton & Hove Albion, Inglaterra), Guido Rodríguez (Betis, España), Alejandro Gómez (Sevilla, España), Enzo Fernández (Benfica, Portugal) y Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, Alemania).
Delanteros: Lionel Messi (PSG, Francia), Lautaro Martínez (Inter, Italia), Ángel Di María (Juventus, Italia), Julián Álvarez (Manchester City, Inglaterra), Paulo Dybala (Roma, Italia), Nicolás González (Fiorentina, Italia), y Joaquín Correa (Inter, Italia).
PARTIDOS DE ARGENTINA EN QATAR 2022
- Argentina vs. Arabia Saudita, martes 22 de noviembre a las 5 de la mañana
- Argentina vs. México, sábado 26 de noviembre a las 2 de la tarde
- Argentina vs. Polonia, martes 29 de noviembre a las 2 de la tarde
Internacionales -deportes
Palmeiras elimina a Botafogo y se convierte en el primer clasificado a cuartos del Mundial de Clubes
Internacionales -deportes
Lesión de ligamento cruzado: claves para proteger a las futbolistas

En los Países Bajos, la joven Esmee Stuut, de 15 años y delantera del FC Groningen, participa en un innovador estudio que busca entender por qué las lesiones de ligamento cruzado afectan con mayor frecuencia a las futbolistas mujeres.
El fútbol femenino crece rápidamente en el país europeo, que cuenta con más de 175,000 jugadoras registradas y ha cosechado éxitos internacionales, como la Eurocopa 2017 y la final del Mundial 2019.
Durante sus entrenamientos, Esmee realiza ejercicios controlados que permiten a los investigadores analizar sus movimientos para identificar patrones que aumentan el riesgo de lesión. Pero el estudio no se limita al aspecto físico: también evalúa el impacto de factores psicosociales como el estrés, la fatiga o problemas personales, que pueden elevar la probabilidad de sufrir estas graves lesiones.
Anne Benjaminse, profesora de la Universidad de Groningen y líder del proyecto en colaboración con la UEFA y la Federación Holandesa de Fútbol, explica que las chicas tienen entre cuatro y ocho veces más riesgo de lesionarse que los chicos a partir de la pubertad. La combinación de diferencias físicas, cambios hormonales y factores mentales genera un escenario de mayor vulnerabilidad.
El programa incluye cuestionarios semanales en línea para monitorear el estado emocional de las jugadoras entre 12 y 21 años, con el fin de incorporar la salud mental como parte clave de la prevención, junto al entrenamiento físico y la nutrición.
Henderika Kingma, entrenadora de Esmee, destaca la importancia del estudio para concienciar a las jóvenes y evitar lesiones que pueden afectar sus carreras deportivas. Sin embargo, Benjaminse reconoce que en algunos casos la lesión puede ser simplemente cuestión de mala suerte.
Este enfoque integral busca reducir el impacto de una lesión que suele requerir cirugía y meses de rehabilitación, ayudando a proteger la salud y futuro de las futbolistas en crecimiento.
Internacionales -deportes
Messi vs PSG: el esperado reencuentro que marcará su nueva etapa en Inter Miami

Tras cerrar un ciclo emblemático con el Barcelona (2004-2021), Lionel Messi desembarcó en 2021 en el Paris Saint-Germain con grandes expectativas, formando un tridente de lujo junto a Neymar y Kylian Mbappé. Sin embargo, tras dos temporadas y sin conseguir la ansiada Liga de Campeones, el astro argentino decidió continuar su carrera en la MLS con Inter Miami.
A sus 38 años, Messi vivirá este domingo en Atlanta un reencuentro único: enfrentará por primera vez a su exequipo, el PSG, en los octavos de final del Mundial de Clubes. Lo hará liderando un Inter Miami que, en teoría, está varios escalones por debajo del poderoso conjunto francés.
El duelo tendrá un fuerte componente emocional, pues Messi contará en el campo con viejos amigos y compañeros de Barcelona: Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, y en el banquillo estará Javier Mascherano, otro exculé y referente argentino.
Aunque el PSG no fue el escenario ideal para Messi —quien admitió públicamente no haber sido feliz en París—, su paso por la capital francesa lo coronó campeón mundial con Argentina en Catar 2022, un título que eclipsó su ausencia de la Champions con el club galo.
Messi y compañía buscarán sorprender a un equipo que, tras superar un tropiezo ante Botafogo, lideró su grupo y ahora recupera efectivos, como el atacante Ousmane Dembélé, recientemente reincorporado tras una lesión.
Además, el enfrentamiento supondrá otro duelo especial: Inter Miami se medirá al PSG dirigido por Luis Enrique, exentrenador de Barcelona y actual técnico parisino, bajo cuya dirección Messi y sus compañeros ganaron la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes en 2015.
Con la experiencia de veteranos y el talento intacto de Messi, Inter Miami aspira a dar la sorpresa y avanzar en el torneo. Como dijo Mascherano: “En el fútbol nunca sabes lo que puede pasar”.