Internacionales -deportes
Los checos sorprenden a Países Bajos y avanzan a cuartos con victoria de 2-0
Tomas Holes y Patrik Schick firmaron goles en el segundo tiempo para que la República Checa derrotase el domingo 2-0 a una Holanda con 10 hombres y clasificarse a lo cuartos de final del Campeonato Europeo.
Bajo el asedio de Schick, el zaguero central holandés Matthijs de Ligt fue expulsado por una mano a los 55 minutos. La tarjeta roja fue mostrada tras una consulta del videoarbitraje.
Los checos se adelantaron a los 68 mediante un cabezazo de Holes a boca de jarro. También se internó por el costado izquierdo y cedió para que Schick marcarse su cuarto gol del certamen a los 80.
El astro portugués Cristiano Ronaldo es el máximo anotador de esta Euro 2020, con cinco conquistas.
Los checos se las verán ahora contra Dinamarca en los cuartos de final el próximo sábado en Bakú, Azerbaiyán.
La última vez que la República Checa alcanzó la ronda de cuartos en un gran torneo fue en la Euro 2012, cuando perdieron ante Portugal. No se clasificaron a los últimos tres mundiales y quedaron últimos en su grupo de la Euro 2016.
En una noche calurosa en el estadio Puskas de Budapest, la selección holandesa pagó caro por no generar ocasiones propicias de gol.
Con Schick prácticamente a espaldas dentro del área, De Ligt se resbaló y tocó el balón con su mano derecho. El árbitro Sergei Karasev pitó un tiro libre y, luego de revisar el video, expulsó a De Ligt.
El incidente se produjo instantes después que los holandeses pudieron irse al frente cuando el delantero Donyell Malen quedó habilitado con el arco a disposición. Pero no supo regatear al portero Tomas Vaclik.
Internacionales -deportes
El dramático relato del capitán de Chapecoense a nueve años de la tragedia
A nueve años de la tragedia aérea de Chapecoense, el testimonio de Alan Ruschel vuelve a impactar y revivir el momento en que el piloto anunció el aterrizaje sin que el avión descendiera, episodio central de un accidente que marcó para siempre al fútbol sudamericano.
El actual capitán de Juventude, sobreviviente de la tragedia, recordó que el vuelo hacia Medellín «debía convertirse en una celebración para Chapecoense» por la final de la Copa Sudamericana.
El brasileño relató que «el piloto avisó que el descenso estaba por iniciarse», aunque el avión repitió maniobras sin éxito hasta que las luces se apagaron, el silencio ocupó la cabina y la turbidez previa al impacto dejó en él un último registro antes de perder el conocimiento.
También explicó que «el aparato no había generado sospechas previas», más allá de detalles administrativos de contratación habituales para un club sin experiencia en competencias internacionales.
Chapecoense perdió la categoría a tres años de la tragedia que conmovió al mundo
La elección de un asiento distinta favoreció su supervivencia, ya que Ruschel cambió de lugar tras el pedido de un compañero y permaneció allí hasta el accidente. No retuvo el rescate, aunque los profesionales que lo asistieron le informaron que entregó sus documentos y pidió contactar a su padre en medio del shock.
Ruschel sufrió lesiones graves en la columna que pusieron en duda su capacidad de volver a caminar, aunque reaccionó de inmediato a los primeros exámenes y recuperó movilidad en pocos días.
El defensor reconoció que «desconocía la magnitud de la tragedia al despertar en el hospital» y que «recién con la intervención psicológica asimiló la pérdida de sus compañeros».
También admitió que la secuencia de casualidades que lo dejó fuera de la semifinal ante San Lorenzo por un problema con su pasaporte terminó acercándolo a la butaca que ocupó durante el vuelo final.
La rehabilitación avanzó por etapas y culminó con su regreso a la competencia, incluido un amistoso ante Barcelona que lo conectó con la elite europea. Más tarde enfrentó tensiones internas en Chapecoense por declaraciones dirigenciales que lo empujaron a buscar nuevos rumbos.
Con el tiempo recuperó protagonismo, sumó títulos y regresó a un nivel alto que, según él, no recibe el reconocimiento proporcional a la superación alcanzada. Hoy proyecta cerrar su carrera en Juventude, club que definió como su lugar de origen y pertenencia.
Internacionales -deportes
Joan Laporta “El Madrid tiene barcelonitis” en respuesta a Florentino Pérez
Joan Laporta no se quedó callado y este viernes brindó declaraciones fuertes en contra del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Desde Andorra, el presidente azulgrana respondió a las declaraciones del presidente del Madrid en la asamblea de socios ordinaria del fin de semana pasado: “Creo que están fuera de juego; denotan la barcelonitis que tiene el Madrid. Parece que han de hablar del Barça para justificar no sé qué. Están presentes en todo momento en el proceso judicial del Caso Negreira, que lo están estirando como un chicle porque saben que no hay nada, pero es una manera de justificar una cosa que no es cierta: el Barça nunca ha comprado árbitro y al Barça generalmente no le favorecen los árbitros; han favorecido toda la vida al Madrid”, arremetió Laporta.
“Sin ir más lejos, la jornada pasada, el Madrid marca dos goles que, para mí, es claro que Bellingham toca el balón con el brazo y, en el otro, Vinicius le rompe la nariz a Iñaki, y esos dos goles no tendrían que haber subido. Ahora el Barça estaría liderando la Liga”, contestó Laporta.
Además, añadió: “Tienen una manía persecutoria contra la mejor etapa de la historia del Barça; no les gustó que el Barça fuera la referencia mundial del 2004 al 2015, donde el Barça fue hegemónico, y quieren buscar justificaciones que no van a ningún lugar. Éramos el equipo que jugaba mejor, reconocido, admirado y estimado por lo que dábamos, reconocido por lo que hacíamos y admirado por cómo lo hacíamos. Ganamos muchos títulos y el juego del Barça fue admirado en todo el mundo, así que no busquen excusas de mal pagador”.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo llega a las artes marciales mixtas y es parte de WOW FC
En un movimiento estratégico que reubica las Artes Marciales Mixtas (MMA) en el mapa del deporte global, Cristiano Ronaldo ha oficializado su incursión en el mundo de la lucha.
El futbolista del Al-Nassr, figura deportiva de mayor impacto mundial, se ha unido como accionista de WOW FC, la promotora española de MMA que también cuenta con la participación del doble campeón de UFC, Ilia Topuria.
Este anuncio no solo dota a WOW de una inyección de capital, sino que le otorga un embajador de renombre mundial, pieza clave para el objetivo de la compañía: saltar las fronteras de España y acelerar la expansión global por Europa, Latinoamérica y, crucialmente, Oriente Medio.
“Las MMA representan valores en los que realmente creo: disciplina, respeto, resiliencia y la búsqueda constante de la excelencia. WOW FC está construyendo algo único y poderoso, y estoy orgulloso de unirme a este proyecto para ayudar a elevar el deporte e inspirar a la próxima generación”, expuso el astro portugués.








