Internacionales -deportes
Los 14 estadios de la Copa América Estados Unidos-2024
COSTA ESTE: Mercedes-Benz Stadium (Atlanta):
Partidos: 2 de la fase de grupos, siendo el de la apertura del torneo, en el que la campeona del mundo Argentina debutará defendiendo el título de monarca de América, el más importante.
Inaugurado en 2017, este moderno recinto multipropósito es la casa de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 71.000 espectadores.
. Hard Rock Stadium (Miami):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y la final).
Inaugurado en 1987, este complejo deportivo sirve a los Miami Dolphins de la NFL. El recinto multipropósito también acoge el Abierto de tenis de Miami y el Gran Premio de Miami de Fórmula 1.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 65.000 espectadores.
. MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y una semifinal).
Es un estadio multipropósito que abrió en 2010, que sirve a los New York Giants y New York Jets de la NFL.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 82.500 espectadores.
. Explora Stadium (Orlando):
Partidos: 2 de la fase de grupos.
Inaugurado en 2017, es la casa del Orlando City de la MLS.
Capacidad: 25.500 espectadores.
. Bank of America Stadium (Charlotte):
Partidos: 2 (una semifinal y el del tercer puesto).
Inaugurado en 1996, el escenario sirve para los partidos de los Carolina Panthers de la NFL y del Charlotte FC de la MLS.
Capacidad: 74.500 espectadores.
CENTRO: GEHA Field at Arrowhead Stadium (Kansas City):
Partidos: 1 de la fase de grupos.
Inaugurado en 1972, el estadio es el hogar de los Kansas City Chiefs de la NFL.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 76.400 espectadores.
. Children’s Mercy Park (Kansas City):
Partidos: 1 de la fase de grupos.
Inaugurado en 2011, es la sede del Sporting Kansas City de la MLS.
Capacidad: 18.500 espectadores.
. AT&T Stadium (Arlington):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y uno de los cuartos de final).
Inaugurado en 2009, sirve a los Dallas Cowboys de la NFL.
Capacidad: 80.000 espectadores
. NRG Stadium (Houston):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y uno de los cuartos de final).
Inaugurado en 2022, es el hogar de los Houston Texans de la NFL.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 72.200 espectadores.
. Q2 Stadium (Austin):
Partidos: 2 de la fase de grupos.
Inaugurado en 2021, sirve de hogar del Austin FC de la MLS.
Capacidad: 20.700 espectadores.
COSTA OESTE: State Farm Stadium (Glendale):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y uno de cuartos de final).
Inaugurado en 2006, sirve para los partidos de los Arizona Cardinals de la NFL.
Capacidad: 63.400 espectadores.
. Allegiant Stadium (Las Vegas):
Partidos: 3 (dos de la fase de grupos y uno de cuartos de final).
Fue inaugurado en 2020 y es la casa de los Las Vegas Raiders de la NFL.
Capacidad: 65.500 espectadores.
. SoFi Stadium (Inglewood):
Partidos: dos de la fase de grupos.
Inaugurado en 2020, es el hogar de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers de la NFL. Será uno de los principales escenarios para los Juegos Olímpicos de Los Angeles-2028.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 70.000 espectadores.
. Levi’s Stadium (Santa Clara):
Partidos: dos de la fase de grupos.
Inaugurado en 2014, el estadio es la sede de los San Francisco 49ers de la NFL.
Es uno de los 16 estadios seleccionados por la FIFA para albergar los partidos del Mundial-2026 en Norteamérica.
Capacidad: 68.500 espectadores.
Internacionales -deportes
Kylian Mbappé recibe la Bota de Oro en el Santiago Bernabéu
Vestido de gala y arropado por el club blanco, el delantero francés Kylian Mbappé recibió este viernes la Bota de Oro, premio que reconoce al máximo goleador de las ligas europeas.
La ceremonia se realizó en el Santiago Bernabéu, donde Mbappé estuvo acompañado por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, su entrenador, Xabi Alonso, y sus compañeros de equipo, quienes celebraron junto a él su destacada primera temporada como madridista.
Durante el evento, Mbappé expresó su emoción por cumplir su sueño de jugar en el Real Madrid y agradeció el apoyo de la afición.
“Es un placer jugar en el Real Madrid, cumplir mi sueño de niño y espero que sean muchos años más para ganar muchas cosas. Agradezco el cariño desde el primer día que llegué y antes de venir, de todos los madridistas”, dijo el delantero.
🚨 La ceremonia completa de Kylian Mbappé recibiendo su primera BOTA DE ORO.
EL MEJOR JUGADOR DEL MUNDO 🤍 pic.twitter.com/b8t98Ya9Sx
— (fan) REAL MADRID FANS 🤍 (@AdriRM33) October 31, 2025
Internacionales -deportes
Xabi Alonso valora disculpas públicas de Vinícius tras polémica en el clásico
El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, expresó su satisfacción por las disculpas públicas ofrecidas por Vinícius Junior a sus compañeros y a la afición, luego de su reacción violenta al ser sustituido durante el clásico de La Liga.
El club dejó en manos de Alonso la resolución de lo ocurrido, y este sostuvo una conversación con el delantero durante el entrenamiento de este jueves para limar asperezas y fortalecer la cohesión del equipo.
Aunque el comunicado de Vinícius incluyó disculpas a sus compañeros, al presidente Florentino Pérez y a la afición, no mencionó directamente al entrenador español. Según fuentes del club, el encuentro entre ambos fue cordial y permitió reconducir la situación dentro del vestuario.
Internacionales -deportes
Estas leyendas del Real Madrid y Barcelona traerán la magia del “clásico” a San Salvador
El próximo 8 de noviembre, el estadio Jorge “Mágico” González será el escenario de un encuentro especial que reunirá a las leyendas del Real Madrid y el Barcelona, reviviendo la emoción del clásico español.
Por el Real Madrid Legends destacan figuras como Iker Casillas, campeón del mundo a nivel de clubes y con la selección, acompañado de Pepe, Guti, Christian Karembeu y Steven McManaman, entre otros.
El Barcelona Legends también contará con grandes nombres, incluyendo a Romario y Carles Puyol, además de Phillip Cocu, Javier Saviola y Yaya Touré, entre otras estrellas.
El evento promete traer nostalgia y espectáculo a los aficionados salvadoreños que podrán disfrutar de algunos de los mejores jugadores que han marcado la historia de ambos clubes.






